¿Pueden multarnos por usar un smartwatch mientras conducimos?
por
Del mismo modo que los teléfonos móviles llegaron a nuestras vidas para quedarse, otros dispositivos electrónicos están irrumpiendo en nuestro día a día de la misma forma. Es el caso de los smartwachs, los relojes inteligentes que se sujetan en las muñecas de millones personas en todo el mundo y mediante el cual podemos establecer desde una llamada telefónica a recibir mensajes y todo tipo de notificaciones.
Se dice que, ya en el 2018, Apple se convirtió en el mayor fabricante de relojes del mundo superando con claridad a toda la industria relojera suiza, por lo tanto es un elemento muy común en nuestras vidas, incluso dentro del coche lo que podría derivar en multas por usar un smartwach al volante.
¿Se puede usar el Smartwach en el coche?
Conducir con uno de estos dispositivos es algo que viene siendo habitual. ¿Pero cuánto hay de su uso legal mientras permanecemos al volante de nuestro coche?
Periódicamente vemos casos de multas por usar un smartwach o reloj inteligente mientras conducían. Uno de los casos más sonados fue el de una mujer canadiense que había sido mutada por distraerse con su Apple Watch mientras manejaba su vehículo. Aunque la señora se defendió que en el momento de ser cazada solamente estaba consultando la hora, el juez encargado del caso dictaminó que utilizar el smartwatch mientras se conduce no es muy diferente a usar un teléfono móvil. Y aunque el caso se dio lejos de nuestras fronteras, aquí las cosas no son muy diferentes.
¿Qué dice la DGT de los relojes inteligentes?
Si leemos con determinación la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos de Motor y Seguridad Vial, el uso del reloj inteligente dentro del vehículo mientras se conduce podría suponer una infracción grave, al enmarcarse dentro de los supuestos del artículo 76.
Este artículo destaca que conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación, así como utilizar mecanismos de detección de radares o cinemómetros. Así que, aunque el reglamento no nombra expresamente el concepto de smartwatch, werable o reloj electrónico o inteligente sí que lo engloba dentro de los sistemas de comunicación.
La decisión la tiene el agente
No obstante, quién determina el uso que le estamos dando al reloj será la policía. Basta que el agente argumente que no estamos prestando la atención necesaria al volante y que el smartwatch haya sido la causa de la distracción. En ese supuesto da igual que nuestra intención fuera consultar la hora como leer el whatsapp que nos enviaron en aquel preciso instante.
De alguna manera, llevar el reloj en la muñeca no es constitutivo de infracción, como tampoco lo es llevar el teléfono móvil en el interior del vehículo. Es su uso el que lleva a cometer la negligencia mientras conducimos. Si esto ocurriera podríamos percibir multas por usar un smartwach con importes de 200 euros y la pérdida de tres puntos de nuestro carnet.