Esta mañana nos hemos despertado sabiendo que Ken Block ha fallecido en un accidente de moto de nieve, una triste noticia ha causado casi tanto impacto como los videos que protagonizaba este espectacular piloto y que se convirtieron en un autentico fenómeno en plataformas como YouTube.
El accidente sucedió ayer lunes en el condado de Wasatch, en el norte del estado de Utah (USA), según informó a través de un comunicado difundido en Instagram su equipo, Hoonigan Racing:
“Con nuestro más profundo pesar podemos confirmar que Ken Block ha fallecido hoy en un accidente de moto de nieve. Ken fue un visionario, un pionero y un icono. Y lo más importante: un padre y esposo. Le echaremos increíblemente de menos”.
La oficina del sheriff local informó que Block estaba conduciendo por una pendiente muy pronunciada, cuando su snowmobile volcó y le quedó por encima.
Ken, que estaba con un grupo de amigos, murió en el acto a causa de las lesiones sufridas en el accidente, pero estaba solo cuando ocurrió, según el comunicado oficial de las autoridades.
El deportista, de 55 años, estaba casado con Lucy Block, y tenía tres hijos.
Su accidente evoca el que tuvo otro grande del volante, Michael Schumacher, hace ahora precisamente nueve años, mientras esquiaba en la estación de Méribel, en los Alpes franceses, y que le mantiene apartado de la vida pública.
Una trayectoria mediática
Block comenzó en el mundo del automóvil en 2005, pero antes había destacado como especialista en pruebas de skate y de snowboard.
En su primera temporada como piloto, este deportista nacido en Long Beach 2005, obtuvo la nominación de Rookie del año en el Campeonato Rally América al volante de un Subaru Impreza.
Kenneth participó en más de veinte pruebas del WRC, donde destacó más por su espectacularidad que por su eficacia. Su mejor resultado fue la séptima posición del Rally de México de 2013, con un Ford Fiesta WRC.
En su carrera deportiva ganó varias medallas de rallycross en los X Games, y participó en dos temporadas completas del mundial FIA WRX en las que consiguió subir al podio en dos ocasiones, con dos terceras plazas finales.
En España compitió en varias ocasiones, tanto en el Rally Catalunya-Costa Daurada como en las pruebas del FIA WRX del Circuit de Catalunya, así como en la única edición de los X-Games que se hizo en el Estadi Olímpic y que tuvo que ser suspendida por la lluvia.
El estadounidense no fue un piloto más. Supo combinar la filosofía de los skaters con el mundo del motor.
Rompedor
También es de destacar su faceta como emprendedor ya que fundó el equipo Monster Racing, y la compañía de ropa deportiva DC Shoes junto a su amigo Travis Pastrana, uno de los pilotos de moto-cross más espectaculares de la historia.
Pero sobre todo: Block produjo la serie de videos Gymkhana, que lo mostraba conduciendo en pistas llenas de desafíos y con múltiples obstáculos en su camino.
Esta producción ha sido uno de los éxitos globales más sonados de la historia de YouTube, y sirvió para acercar el mundo del motor a nuevas generaciones de fans, que descubrieron a través de KB carreras míticas como la Pikes Peak.
Una de sus polémicas más famosas sucedió cuando en 2016 apareció en un episodio del reinicio de Top Gear de la BBC, conduciendo por Londres con el actor y presentador Matt LeBlanc.
Sus piruetas derrapando por las calles de la capital británica, dejando marcas de neumático en el asfalto delante de Whitehall, y haciendo donuts en frente de la abadía de Westminster no gustaron a determinados sectores conservadores de la sociedad británica que criticaron que se hubiera dado permiso para la filmación de tal atrevimiento.
Elektrikhana: su último video en las redes
La trayectoria de Block siempre estuvo vinculada a Subaru y a Ford, como hemos señalado, aunque desde 2021 se había unido a Audi.
Recientemente, en Solo auto publicamos su último video, rodado en Las Vegas: Electrikhana. En sus tres primeras semanas en YouTube, el video de Block al volante del Audi S1 e-tron Quattro Hoonitron acumuló casi cinco millones de visualizaciones. Una cifra que ilustra claramente la capacidad mediática del californiano, que esta vez protagonizó sus driftings, derrapajes y saltos por las calles, parkings y casinos de la capital mundial del juego.
Descanse en paz quien ha sido el rey del marketing automovilístico.