Caída de movilidad en un 80% y de los talleres del 20%

La pandemia hace caer la movilidad de los españoles y con ello la actividad de los talleres

Según el Instituto Nacional de Estadísticas los españoles han reducido su movilidad en un 80% por los efectos del Covid-19, inicialmente por el estado de alarma entre mediados de marzo y finales de junio y posteriormente por la crisis socio económica que ha derivado de ello.

Esta inmovilidad de la población y sus vehículos también ha afectado a los talleres y según datos de la consultora GiPA recogidos por Euromaster la actividad de los talleres retrocederá un 20% en 2020 en comparación con el pasado año.

Movilidad reducida por el covid-19

Movilidad reducida por el Covid-19

De esta manera, los talleres encaran una doble crisis, la eminentemente sanitaria que les restó un 46% de ingresos en los cinco primeros meses del año pues a la ausencia de movilidad por el confinamiento hubo que añadir el cierre mayoritario de los talleres a pesar de ser considerados actividad esencial.

Y una segunda crisis de carácter socio económico, cuyos efectos se dejarán sentir en el segundo semestre del año con un descenso previsto de ingresos del 6,8%. En ello tendrá mucho que ver la reducción de la movilidad por la normalización del teletrabajo y, en general, por el desempleo y los ERTEs que mermarán el poder adquisitivo de los españoles y también la utilización del coche.

Esta caída en el kilometraje de los vehículos, con un descenso que se calcula de más del 15%, afectará inevitablemente a los pequeños siniestros, pues implica menos probabilidades de que se registre uno, por lo que se espera en la parte de carrocería una recuperación más lenta y progresiva.

Sin embargo, la movilidad reducida por el Covid-19 no ha impedido que las operaciones de mantenimiento y neumáticos aguantarán en la última parte del año, si bien se verán afectadas por el contexto de crisis en el que los conductores se limitarán a hacer las operaciones indispensables para que su vehículo circule, máxime cuando el parque supera los 12 años de antigüedad y las visitas al taller de un coche envejecido se espacian más en el tiempo.

Mejores perspectivas a corto plazo tienen las operaciones de mecánica asociadas al desgaste, debido a las operaciones y a las ITV pospuestas en primavera, y que ahora se están llevando a cabo, aprovechando tanto la campaña de verano, como la prórroga en el plazo de la inspección.

Deja un comentario