El motorsport es metal. También es fibra de carbono, goma, aceite y gasolina. Sin embargo, el motorsport no es de piedra. Así ha quedado patente con la trágica muerte de Craig Breen en los test de Hyundai de cara al Rally de Croacia. De vez en cuando el motorsport nos recuerda que es muy peligroso y la familia que da vida a este deporte, a esta pasión, recibe un golpe difícil de asimilar.
Para colmo de males, la muerte de Craig Breen ha tenido una inmediata réplica, en forma de nueva desgracia. Julio César Castrillo y su copiloto Francisco Javier Álvarez perdieron la vida tras sufrir una salida de pista en la 42.ª edición del Rally Villa de Tineo, prueba valedera para el regional asturiano. Está claro que ha sido una semana negra que costará tiempo olvidar.
Los rallies están de luto
Aunque todos los campeonatos y especialidades del motorsport son peligrosas, lo cierto es que los rallies se postulan como una de las disciplinas con más riesgos. La competencia se realiza en carreteras abiertas, con elementos como árboles, señales de tráfico, muros y cualquier otro obstáculo a escasos metros de los tramos de asfalto, tierra y nieve que dan vida a cada evento.
Circunstancia que a veces cae en el olvido ante la evolución en las dos últimas décadas de los sistemas de seguridad, tanto activa como pasiva, en los coches de rallies. Un trabajo que ha tenido en los World Rally Cars y los posteriores ‘Rally1’ híbridos su cima, ya que son vehículos que han resistido accidentes escalofriantes y que, en otra época, no tendrían un final feliz.
Craig Breen was more than just a driver; he had a passion for rallying that ran deep. He will be immensely missed both on and off the world's rally stages.
These are just some of the highlights from his time with us at Hyundai Motorsport. pic.twitter.com/123yi5oXJ3
— hmsgofficial (@HMSGOfficial) April 17, 2023
Sin embargo, siempre hay un pequeño porcentaje en el que la mala suerte, la fatalidad y la desgracia se dan la mano para sortear las medidas de seguridad que la FIA y los fabricantes de los coches mejoran año tras año. Pasó el pasado jueves con Craig Breen y este fin de semana con los españoles Julio César Castrillo y Francisco Javier Álvarez. La familia de los rallies está de luto.
Hyundai sigue adelante
Después de hablar con la familia de Craig Breen y valorar la situación y los deseos de todos los allegados del irlandés, Hyundai Motorsport seguirá adelante con su participación en el Rally de Croacia. Lo hará con solo dos unidades del Hyundai i20 N Rally1, sin que el tercer coche en el que iba a competir Craig sea ocupado por otro piloto. Aun así, la marca tendrá muy presente a su piloto en los tramos croatas.
De hecho, los dos i20 N Rally1 de Thierry Neuville y Esapekka Lappi lucirán una librea especial en la que se combinan los tonos negros y los colores de la bandera irlandesa. Hyundai Motorsport renuncia a competir con sus colores habituales para rendir tributo a Craig Breen. Por su parte, la FIA y el promotor del WRC ha decidido retirar el dorsal #42 que utilizaba el de Wateford.
The livery of Hyundai i20N will carry the flag of Ireland in combination with the black color in Croatia in honor of Craig Breen's loss. #CroatiaRally #WRC pic.twitter.com/HuJOl5Cm54
— Sofia Siriatou 🇭🇷 (@sophia_wrc) April 18, 2023
Aunque es evidente que Hyundai quiere rendir un sentido homenaje a Craig Breen en Croacia y cuenta con el apoyo de la familia en su decisión, la imagen de estos Hyundai i20 con esta librea especial será difícil de borrar de las retinas de todos los aficionados de los rallies y del motorsport en general por lo que implica. Porque el motorsport no es de piedra y el que escribe estas líneas menos. Te echaremos de menos, Craig.
Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.