Mitsubishi Eclipse Cross híbrido enchufable

Este modelo abandona los motores térmicos convencionales para ofrecer el mismo y exitoso sistema de hibridación enchufable del Outlander PHEV

Ya nos hemos podido poner la volante del nuevo Mitsubishi Eclipse Cross PHEV, un modelo que no solo amplia la oferta actual de la marca si no que la relanza con un producto de calidad y futuro después de los anuncios, primero de que ya no fabricaría modelos para Europa y luego que sí lo haría en asociación con el grupo Nissan Renault.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

Sea como sea Mitsubishi ha hecho una de las mejores maniobras posibles que es la electrificación del Eclipse Cross con la misma fórmula de su hermano mayor el Outlander PHEV, es decir; a partir de ahora el Eclipse Cross pasa a ser en exclusiva un híbrido enchufable o PHEV.

Misma plataforma, un poco más grande

Para ello mantienen la misma plataforma anterior, aunque la adaptan para poder alojar la tecnología motriz que explicaremos un poca más adelante, pero básicamente estamos ante el mismo SUV medio de siempre. Es cierto que este modelo crece 14 centímetros (4,54 m) casi todos ellos debidos al nuevo diseño de su frontal más envolvente y la parte trasera del vehículo que abandona la criticada doble luneta anterior por una integral, pero con un portón más voluminoso.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

Su batalla se conserva idéntica y por lo tanto mantiene su buena habitabilidad para las dos filas de asientos, con una trasera con buen espacio para las piernas y un maletero algo más limitado de 404 litros, seguramente debido a la nueva tecnología PHEV.

Tecnología PHEV made in Mitsubishi

La fórmula del nuevo Mitsubishi Eclipse Cross PHEV es idéntica al Outlander PHEV que tan buenos resultados ha dado. Se trata de una planta motriz compuesta por dos motores eléctricos como elementos motrices, apoyados un motor térmico que recarga la batería pero que también actúa en paralelo sobre el tren delantero para asegurar el movimiento del vehículo.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

El motor de gasolina es un atmosférico 2.4 de 98 CV que se suma al eléctrico delantero de 82 CV y al trasero de 95CV. No obstante, la combinación de estos tres motores deja una potencia nominal de 188 CV.

Batería en justa medida

El conjunto se alimenta de una batería de iones litio, la misma que el Outlander, que alojada entre ambos ejes tiene una capacidad de 13,8 kWh. Completamente cargada permite que este Mitsubishi Eclipse Cross PHEV tenga una autonomía homologada de 55 kilómetros en ciclo urbano, lo que le da derecho a la etiqueta medioambiental Cero.

Como el Outlander, tiene la opción de funcionar en modo eléctrico 100%, híbrido automático o el modo “Save” con el que se reserva la batería para usarla más adelante. El cuarto modo posible es el “Charge” que permite recargar la batería mediante el motor térmico en marcha o cuando estamos parados, por ejemplo.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

No obstante, este no es el modo más inteligente para cargar la batería, y será siempre la conexión externa la que mejor resultados económicos nos dará. Conectando a una red doméstica (de unos 2,3 kW) los tiempos de espera son de seis horas para cargar el 100% de la batería, pero en carga rápida de corriente continua (con un máximo de 22 kW) de tipo CHAdeMO (en este enlace te explicamos que tipo de conexión es) se puede pasar del 0 al 80% en solo 25 minutos de carga.

Mitsubishi AWD, off course…

Por supuesto, el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV no renuncia a otra de las características propias de la marca y que es su sistema de tracción integral Super-All Wheel Control (S-AWC) que en este caso se apoya por el enorme par de los motores eléctricos delantero y trasero, así como la rapidez de actuación de éstos para asegurar una motricidad óptima en todo momento y que además se pueden configurar con los modos más especializados Snow, Gravel y Tarmac.

¿Y al volante?

Lo cierto es que durante la presentación pudimos probar el vehículo exclusivamente en asfalto por vías rápidas y ciudad que, de hecho, será el escenario habitual de este coche. En modo híbrido tiene una respuesta bastante ágil, apoyado siempre por la buena entrega de sus motores eléctricos y llegado cierto punto del motor térmico que comienza a actuar a partir del 135 km/h.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

Al no tener cambio de marchas como tal, sino un sistema de engranajes únicos no ofrece saltos y la entrega es constante en todo momento, lo que asegura una sensación de estar conduciendo un coche de más potencia que los 188 CV que anuncia.

Eléctrico suave y ahorrador

En modo eléctrico es todo muy suave, permitiendo una conducción muy relajada, pero con la respuesta propia de los motores eléctricos cuando le pedimos prestaciones.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

No podemos hablar de consumos, ya que durante la toma de contacto no teníamos la batería cargada al máximo y comenzamos la ruta por vías rápidas, aunque si conseguimos un valor de 28 km en modo completamente eléctrico para luego pasar al híbrido. Con esta combinación conseguimos un gasto de 4,6 litros según el ordenador, lejos de los 2 litros a los 100 km oficiales, pero muy ajustados a nuestro parecer. De todas formas, no adelantaremos conclusiones hasta que podamos probar a fondo el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV.

Precios con el apoyo MOVES 3

De lo que si podemos hablar es del precio, ya que Mitsubishi lo pone a la venta con los tres acabados habituales de la marca; el Motion, el Kaiteki y el Kaiteki+ y a unos precios de 35.500 euros para el Motion, 37.700 euros para el Kaiteki y 41.500 euros para el Kaiteki+.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV

Estos son los precios oficiales, con los descuentos de la marca, la financiación incluida, pero también cabe la posibilidad de adherirse a recién aprobado Plan MOVES III que permiten descuentos de entre 2.500 y 5.000 euros para la categoría de este Mitsubishi Eclipse Cross PHEV.

Noticias relacionadas:


Prueba Mitsubishi L200 Doble Cabina 220 DI-D Kaiteki


Prueba Mitsubishi L200 Doble Cabina 220 DI-D Kaiteki

Suzuki Across, el nuevo SUV Híbrido enchufable

Cupra Formentor VZ E-Hybrid, eficiente y emocionante

Honda HR-V e:HEV a punto de caramelo

Deja un comentario