La marca francesa desarrolla un neumático de baja resistencia a la rodadura concebido para ahorrar combustible y reducir emisiones
Se trata del Michelin e.Primacy un neumático que gracias a diversas tecnologías cuenta con la etiqueta de A de eficiencia energética y la B sobre la adherencia sobre mojado.
Estos buenos valores de etiquetado no son muy habituales, pues los neumáticos de baja resistencia a la rodadura no suelen ofrecer un alto compromiso en cuanto a su rendimiento sobre asfalto mojado. De hecho, y según la propia marca solo el 1% de los neumáticos del mercado cuenta con esta característica.
Como decimos, para conseguir este compromiso con los e.Primacy la marca ha apostado por implantar hasta seis de nuevas tecnologías de Michelin.
Flancos optimizados
La primera es la de los Flancos CoolRuning. Se trata del desarrollo de unos nuevos laterales con un nuevo componente que absorbe menos energía en sus flexiones durante la conducción. Esto se traduce en un menor gasto energético para mover el vehículo y por lo tanto una reducción de consumo en los vehículos térmicos como eléctricos.
Contacto máximo y uniforme
La siguiente tecnología es la construcción Maxtouch. Se trata de un tipo de fabricación que permite aumentar el contacto del neumático con el piso de forma uniforme, tanto en las frenadas, la aceleración y el giro, lo que contribuye a aumentar la vida útil del dibujo de la banda de rodadura.
Delgado, mejor

En el mismo sentido se recurre a los que Michelin denomina Slim Belts, que no es otra cosa que la reducción del grosor de cada capa del neumático con el fin de reducir el material total y por tanto mejorar la resistencia a la rodadura.
Compuestos más elásticos
A esto también contribuye el nuevo compuesto de su goma, que permite una mayor elasticidad y disipación de energía reduciendo la resistencia a la rozadura con el asfalto.
Interior hermético para una mejor distribución de energía
Eso es en exterior, porque en el interior se apuesta por el Energy AirShield, que no es más que un revestimiento interior mucho más hermético que el resto de los neumáticos que reduce la disipación de energía en el interior de la cubierta y que por tanto contribuye a la mayor eficacia y estabilidad de rodadura.
Dibujo probado y eficaz para mojado
Y por último un dibujo muy específico con canales en forma de U, que procedentes del neumático Primacy 4, aseguran ese rendimiento tan alto sobre mojado tanto con la rueda nueva o con el dibujo desgastado.
Según el propio fabricante este neumático permite una reducción de consumo de carburante de alrededor de 0,21 litros por cada 100 kilómetros, lo que supone un ahorro de unos 80 euros durante la vida útil del neumático. Esto también lleva a una reducción de CO2 de 174 kilos durante la vida útil del e.Primacy.
Esto evidentemente dependerá del vehículo y su plataforma motriz, pero no hay duda de que en el caso de los híbridos y eléctricos, este ahorro de energía supone una clara ventaja en cuanto a autonomía, especialmente si tenemos en cuenta que el neumático del coche supone alrededor del 20 al 30% de la energía necesaria para mover el vehículo. De hecho, certifican del orden de 7% de mejora en autonomía para un vehículo eléctrico.
El Michelin e.Primacy estará disponible en primavera del 2021 en 56 medidas para llantas de 15 a 20 pulgadas, contemplando desde coches urbanos a berlinas, pasando por SUV’s compactos, ya sean con motor térmico convencional, híbrido o eléctricos.
También te puede interesar: Pirelli Scorpion All Terrain Plus, un neumático para todo También te puede interesar: Dunlop y sus neumáticos multiestación