Mercedes EQG, el mito se electrifica

Mercedes acaba de presentar lo que prende ser la línea futura de la mítica generación del Clase G, es el Mercedes EQG

Se trata de una apuesta lógica dentro de los planteamientos de total electrificación de la marca, pero que, lejos de ser un simple ejercicio de intenciones, el prototipo de este Mercedes EQG es una apuesta muy seria en la línea del producto final.

Mercedes EQG

Mercedes EQG, un todoterreno eléctrico

Desde la marca lo tienen muy claro y anuncian que este nuevo modelo cumplirá con todas las características todoterreno del actual G, es decir; este EQG sigue siendo un vehículo con bastidor de largueros y travesaños, con la suspensión independiente delante y eje rígido detrás, como ya ofrece la última generación G, así como un alto compromiso en cuanto a recorridos de rueda.

Mercedes EQG

La diferencia sustancial es que en este EQ se recurre a una propulsión completamente eléctrica. Para ello se apuesta por cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, con gestión electrónica independiente para cada uno y con un sistema de transmisión conmutable que actuará como una reductora para cada rueda. De esta forma se amplía la capacidad motriz del Mercedes EQG en las situaciones off road que se esperan de todo un “G”.

Gran potencial prestacional y electrónico

Como ya seguramente sabrás, la entrega de los motores eléctricos, con un par motor inmediato desde parado, es un argumento más que interesante para vehículos todoterreno que necesitan la mayor entrega posible a muy bajas velocidades y que con la reductora se potencia aún más para su uso off road.

Mercedes EQG

En este sentido, el resto del sistema eléctrico también apunta hacia la optimización del Mercedes EQG fuera del asfalto, pues incluso las baterías -de las que no dan más detalles- se colocarán en los espacios que ofrece el bastidor de escalera. De esta forma se consigue rebajar al máximo el centro de gravedad del coche, además de conseguir un buen reparto de pesos entre ambos ejes y despejando todos los bajos del conjunto para un mejor avance en zonas realmente abruptas.

Estética G con chispa

En lo estético este concept del Mercedes EQG no ha querido renunciar a la herencia “G” de líneas cuadradas. Su largo frontal sigue manteniendo los característicos faros redondos, aunque con una luz diurna que los rodea y que refuerza su identidad.

Mercedes EQG

La parrilla, antes abierta para el radiador de los motores térmicos, ahora pasa a ser una superficie homogénea en negro profundo y sobre ella la estrella de Mercedes iluminada con efecto tridimensional y una decoración de puntos azul, que son seña de identidad de los modelos EQ de la marca.

Detalles para el día a día

Lateralmente se puede ver que este concept del Mercedes EQG se decora con más líneas horizontales de led y unas generosas llantas casi macizas de aleación de 22 pulgadas. En lugar de la cubierta habitual de la rueda de repuesto de la puerta posterior, el EQG monta una caja con cerradura y elementos iluminados en color blanco, en un diseño que recuerda a una Wallbox y que, de hecho, sirve para tener a mano los cables del sistema de carga de las baterías.

Mercedes EQG, el futuro del off road

Otro detalle del diseño exterior es el portaequipajes del techo en color negro de alto brillo con una enorme G de decoración, además de una línea de luces Led blanca en la parte delantera y otra de color rojo en la trasera.

Mercedes EQG, el futuro del off road

De momento, con este el Mercedes EQG estamos hablando de un concept, pero sinceramente creemos que más porno que tarde tendremos noticas de este salto tecnológico de la Clase G hacia la electrificación que, dicho sea de paso, tiene un enorme potencial dinámico para los aficionados al todoterreno.

Mercedes EQG, el futuro del off road

Noticias relacionadas:


rivian

Rivian, el todoterreno eléctrico con mayúsculas

Bollinger, los otros todoterrenos 100% eléctricos

Nuestros todoterreno de referencia

Nikola Badger, el sueño de hidrógeno

Deja un comentario