Mercedes-Benz EQA, el SUV eléctrico

El hermano eléctrico del Mercedes GLA ya está aquí y ofrece una autonomía de hasta 500 km en modo eléctrico

La marca de la estrella acaba de presentarnos el Mercedes-Benz EQA, un modelo que llega esta misma primavera en la variante EQA 250 con una potencia establecida de 140 kW (188 CV) y una autonomía eléctrica de 426 kilómetros, pero más adelante la oferta se ampliará con versiones de hasta 200 kW (268 CV) y capacidad de superar los 500 km con una sola carga de batería.

Mercedes-Benz EQA 250

El Mercedes-Benz EQA es un crossover de 4,46 metros de largo, 1,83 de ancho, 1,62 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,73 metros, casi las mismas cotas de su hermano térmico el GLA y que prácticamente se ve modificado por la decoración exclusiva de sus nuevo paragolpes y parrilla completamente cerrada de color negro.

Aerodinámica refinada

Esto, unido a que lo bajos del vehículo carenados con una superficie casi completamente plana, hace que el coeficiente aerodinámico del EQA baje hasta unos más que interesantes 0,28 Cx.

Mercedes-Benz EQA 250

Por otro lado, aunque más adelante habrá versiones de tracción total, este Mercedes-Benz EQA 250 es un tracción delantera, donde se aloja el motor asíncrono de 188 CV y 375 Nm de par.

Rendimiento dinámico

Prestacionalmente este modelo tiene una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h de 8,9 segundos con una velocidad máxima de 160 km/h, así como un consumo de 15,7 kWh/100 km, lo que unido a su batería de iones de litio de doble piso con una capacidad energética de 66,5 kWh le permiten alcanzar esa autonomía de 426 kilómetros por carga.

Mercedes-Benz EQA 250

En este sentido la marca certifica que la batería del EQA se puede cargar en conexiones de hasta 420 V y que en conexiones de hasta 11 kW de corriente alterna permiten reponer la batería en cinco horas y 45 minutos, mientas que si se hace puntos de carga rápida de corriente continua solo necesita 30 minutos para alcanzar el 80% de la capacidad de la batería.

Interior electrizante

Al margen de su tecnología eléctrica, el interior de este Mercedes-Benz EQA 250 propone una estética diferenciada del resto de modelos GLA, con elementos específicos como un innovador elemento de adorno retroiluminado en azul o elementos decorativos de color oro rosa en los difusores de ventilación, los asientos y la llave del vehículo.

Mercedes-Benz EQA 250

Por supuesto, también se incluye toda la tecnología de infoentretenimiento de Mercedes del sistema MBUX en su versión de siete pulgadas o la panorámica de 10,25 pero en los dos casos con visualizaciones específicas para la propulsión eléctrica con el mismo concepto cromático con elementos en azul y en color oro rosa.

Seguridad de serie y opcional

A nivel de seguridad de serie ofrece incluye el detector activo de cambio de carril y el asistente de frenado activo que se pueden ampliar opcionalmente con la función de giro de emergencia y la detección automática en lateral, el sistema de advertencia si se acercan ciclistas u otros vehículos y el aviso de personas en el entorno del vehículo y paso de peatones.

Mercedes-Benz EQA 250

Opcional también se deja el Head Up Display, el sistema de navegación de realidad aumentada y el sistema de conducción semiautónoma basado en la combinación de cámaras y radar mejorados e interactivos con los datos de los mapas de carreteras y de navegación y la intervención del asistente activo de distancia Distronic, capaz de parar y arrancar el coche automáticamente en tráfico denso entre otros elementos.

Este Mercedes-Benz EQA 250 llegará al mercado esta misma primavera de 2021, aunque de momento se desconoce su precio de lanzamiento.

Mercedes-Benz EQA 250

También te puede interesar: Audi Q4 e-tron, la cuarta apuesta eléctrica

También te puede interesar: Mercedes AMG GLA 35 y GLA 45 S

También te puede interesar: Mercedes ya tiene a la venta las variantes híbridas Plug-in del GLE gasolina

Deja un comentario