Mercedes-AMG presenta ONE, un biplaza para calle con tecnología de F1

Este año Mercedes-AMG cumple 55 años. La marca de automóviles deportivos y de altas prestaciones ha decidido celebrarlo con la versión de serie del Mercedes-AMG ONE. Este vehículo híbrido está equipado con un motor de combustión interna y cuatro motores eléctricos con los que desarrolla una potencia total de 782 kW (1.063 CV). La velocidad máxima se limita por vía electrónica al alcanzar los 352 km/h.
El proceso de desarrollo de este vehículo es fruto de la estrecha cooperación entre la marca con los especialistas en Fórmula 1 de la empresa Mercedes-AMG en Brixworth. El primer país donde se podrá ver al ONE en acción será en Goodwood, Gran Bretaña, con motivo del Festival of Speed.
Philipp Schiemer, Presidente de la Gerencia de Mercedes‑AMG habló sobre lo que supone la creación del Mercedes AMG ONE para la marca alemana. «Durante el desarrollo del Mercedes-AMG ONE hemos traspasado varias veces los límites conocidos. Convertir la cadena cinemática de un bólido actual de F1 a un vehículo apto para el uso cotidiano en la vía pública ha exigido de nosotros mucho más de lo habitual, comentaba Schiemer.
El Presidente de la Gerencia de Mercedes-AMG reveló que en ciertos momentos hubo dudas sobre la viabilidad del proyecto. «Durante el proceso de creación, ha habido momentos en los que pensábamos que era irrealizable. No obstante, los equipos de especialistas en Affalterbach y en Gran Bretaña no han arrojado nunca la toalla. Estoy muy orgulloso de lo que ha logrado este equipo, que merece todo mi respeto», explicó Philipp Schiemer.

El motor del Mercedes-AMG ONE

El motor híbrido de gasolina V6 de 1,6 litros y el turbocompresor sencillo con asistencia eléctrica son equiparables por su tecnología a los componentes del actual propulsor de Fórmula 1. Para poder alcanzar altas revoluciones, se han sustituido los muelles de válvula mecánicos por variantes neumáticas. El propulsor, montado por delante del eje trasero en la posición correspondiente a un vehículo con motor central, puede alcanzar un número de revoluciones máximo de 11.000 rpm.
La principal ventaja es la mejora de la respuesta del motor inmediatamente por encima del número de revoluciones de ralentí (cuando el caudal de gases de escape es todavía débil) y a lo largo del margen completo de número de revoluciones. El motor V6 de 1,6 litros reacciona con mayor espontaneidad a las órdenes del acelerador. Con esto da la sensación general de conducción más dinámica. Al mismo tiempo, la electrificación del turbocompresor hace posible alcanzar un par motor más elevado a bajas revoluciones, lo que incrementa asimismo la agilidad y optimiza la capacidad de aceleración.

Innovadora refrigeración directa del Mercedes-AMG ONE

La base para el elevado rendimiento de la batería es la innovadora refrigeración directa. Un líquido refrigerante de alta tecnología envuelve con su flujo todas las células y las refrigera individualmente. El sistema está dimensionado para asegurar en todo momento una distribución homogénea del calor en la batería. Como consecuencia, la batería opera siempre en un rango homogéneo e ideal de temperatura media de servicio de 45 grados centígrados, tanto si se carga como si se descarga.
Hacer una conducción en condiciones forzadas, es posible que se supere la temperatura media. Los mecanismos de protección están ajustados de modo que pueda aprovecharse el rendimiento máximo de la batería para reducir a continuación el nivel de temperatura mediante la refrigeración directa.

Mercedes-AMG ONE

Los programas de conducción

El Mercedes-AMG ONE se pone en marcha de forma silenciosa por conexión de los motores eléctricos en el eje delantero. Este biplaza cuenta hasta con 6 modos de conducción que son elegibles dependiendo de las necesidades del pilotaje y del piloto.

En primer lugar está el Race Safe. Este modo es el programa estándar con modo de conducción híbrido en función de la demanda y puesta en marcha en régimen eléctrico. En segundo lugar, está el Race, es un modo de conducción híbrido de máxima potencia eléctrica. En tercer lugar está el modo EV, un modo en el que solo se utiliza la parte eléctrica del motor. 

El cuarto modo es el Race Plus, solo para circuitos de carreras. Es un modo de funciones aerodinámicas, con disminución de altura del tren de rodaje y gestión especial de potencia. En quinto lugar se encuentra el Strat 2, que es parecido al Race Plus, pero ofrece la máxima potencia de todos los motores. Ofrece un rendimiento de motor parecido al de fase de clasificación de la Formula 1. Y por último, se encuentra el modo Individual, en el que hay ajustes personalizados para diferentes modos de carretera.

Si se activa la función RACE START en los programas de conducción Race, Race Plus y Strat 2 pueden alcanzarse cotas impresionantes de aceleración. La aceleración de 0 a 200 km/h se completa en solo 7,0 segundos.

Sistema de frenos y neumáticos del Mercedes-AMG ONE

El Mercedes-AMG ONE calza delante neumáticos 285/35 ZR 19 Michelin Pilot Sport Cup 2R M01, desarrollados en exclusiva para este Hypercar, y detrás Michelin Pilot Sport Cup 2R M01 de formato 335/30 ZR 20. Además incorpora llantas de 19 pulgadas en las ruedas delanteras, mientras que incorpora unas del 20 en la parte trasera. 

Para decelerar con eficiencia el vehículo se ha incorporado un sistema especial de frenos cerámicos de alto rendimiento AMG con discos de cerámica y fibra de carbono. Este Hypercar cuenta con discos de freno autoventilados y perforados de formato 380 x 34 mm. La ventaja principal de este sistema de frenado es una vida útil más larga, una mayor resistencia a la corrosión y mayor estabilidad térmica. En el exterior, el distintivo «AMG Carbon Ceramic» y las pinzas de freno con pintura especial certifican la exclusividad de este sistema de frenos.

El interior de Formula 1

El diseño del interior responde a la funcionalidad en competición, como pone de manifiesto su estética radical. El conductor del Mercedes-AMG ONE experimenta de forma auténtica la técnica y las sensaciones de la Fórmula 1, tanto en el circuito como en carretera. También en este caso, cada detalle tiene su función. «No styling» es el concepto sistemático de diseño derivado de las exigencias a este extraordinario vehículo.

El diseño es síntesis de rasgos esculturales y la estética de un bólido de competición. El minimalismo y la audacia con que está ejecutado el habitáculo de este monocasco realzan la estética y funcionalidad de unos componentes reducidos a la mínima expresión.

El compartimento portaobjetos, un panel de mandos reducido y el botón de arranque del motor configuran una unidad. El compartimento portaobjetos está equipado con una tapa transparente. Dos conexiones mini-USB para equipos externos de audio para la conducción diaria. El botón de arranque y parada ocupa un lugar prominente sobre el túnel de la transmisión y pone punto final hacia delante al grupo de elementos de mando. El cuerpo cilíndrico en metal auténtico se sujeta en su posición con dos paredes laterales, que nacen en el volumen básico del túnel y se desarrollan hacia delante.

Detalles del Mercedes-AMG ONE

Los contrastes entre materiales se mantienen en el habitáculo. La fibra de carbono visible del monocasco establece una oposición a la combinación de materiales y colores de las bandejas de asiento en napa gris magma y microfibra DINAMICA de color negro. Los insertos en los asientos muestran un diseño especial que favorece la circulación de aire en la espalda del conductor. El acabado de serie incluye costuras de adorno en color de contraste amarillo, pero es posible elegir otros colores.

Otros detalles son elementos como los difusores de ventilación en silver shadow y dark chrome. Las cintas de los cinturones y las costuras de adorno en el color de contraste amarillo típico de AMG subrayan el carácter de altas prestaciones del vehículo. Los clientes tienen además muchas otras posibilidades de personalización, que se definen en estrecha cooperación con los especialistas de Mercedes-AMG.

Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario