Los diez airbags del nuevo Jazz e:HEV le dan la mejor puntuación en las pruebas EuroNCAP
El nuevo Honda Jazz e:HEV ha recibido la máxima calificación de cinco estrellas en la última ronda de pruebas de seguridad EuroNCAP y lo consigue gracias a una serie de interesantes soluciones que monta de serie, como la nueva estructura de la carrocería y que integra un conjunto de tecnologías de seguridad activa y asistencia a la conducción.
En el caso del Jazz e:HEV, esta dotación se amplía con una solución novedosa en el mercado europeo como es el airbag central delantero.
Un airbag compartido para las plazas delanteras
Este airbag se instala en el interior del respaldo del asiento del conductor y cuando es necesaria su actuación se expande en el hueco que hay entre el conductor y el acompañante, de manera que se minimizan las probabilidades de que las cabezas de los ocupantes delanteros colisionen en caso de golpe lateral.
Para garantizar una colocación del airbag precisa y que ofrezca la máxima protección durante su despliegue, la bolsa expansora emplea tres cintas de sujeción que lo guían alrededor del conductor formando un arco de protección.
Por supuesto, en caso de accidente el nuevo airbag central delantero se activa a la vez que otras dos funciones de seguridad como son los pretensores de los cinturones de seguridad del conductor y del acompañante y con el refuerzo adicional del reposabrazos central, cuya altura es ahora mayor.
También para las plazas traseras
Este nuevo airbag es uno de los diez que incorpora en total el Honda Jazz e:HEV, que también incluye un sistema de airbag i-Side en los asientos traseros, lo que vendría a ser los airbags laterales delanteros, pero para las plazas posteriores y que serían los encargados de proteger cabeza y torso contra los golpes en los pilares C.
Todo esto es tecnología de seguridad pasiva, pero en la asistencia activa Honda añade de serie en todos sus modelos la tecnología Sensing, que ahora incorpora una cámara de mayor definición y mayor ángulo.
Cámara para seguridad activa
Esta nueva cámara sustituye a la cámara multiusos y al conjunto de sensores de la generación anterior del Jazz, y es capaz de reconocer una diversidad de calzadas y características del tráfico más extensa y se integra con el control de crucero adaptativo y el sistema de mantenimiento de carril, entre otras muchas funciones.
La última generación del Jazz se comercializa en Europa desde el verano de 2020 en la versión Honda Jazz e:HEV, equipada con un conjunto propulsor híbrido convencional de 109 CV un vehículo que además de ofrecer la etiqueta Eco de la DGT está disponible tanto en carrocería normal, como con la Crosstar, una versión con una filosofía más SUV.
También te puede interesar: Prueba Honda CR-V Hybrid 4×4
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.