2023 será testigo del nacimiento de la F1 Academy, categoría que tiene por objetivo potenciar el talento femenino en el motorsport. Relevo ‘natural’ de las W Series, el campeonato cuenta en su primera temporada con cinco equipos de primer nivel y un total de quince pilotos que buscarán coronarse como las primeras campeonas del certamen. Entre ellas dos españolas: Marta García y Nerea Martí.
Las W Series ya son historia. La mala gestión del campeonato, su concepto, sus defectos o una mezcla de todo ello provocó que el campeonato muriera sin pena ni gloria. Con todo, algo de su esencia queda y ante la necesidad -así lo definen- de tener una categoría 100% femenina, el relevo lo coge la F1 Academy. Distintos gestores, pero una misma idea. Sólo el tiempo dirá si con el mismo final.
Las claves de la F1 Academy
Sea como fuere, la F1 Academy es una realidad y en su primer año, los actores y actrices del campeonato están definidos. Cinco equipos de peso como son ART, MP Motorsport, Prema, Carlin y Campos Racing y tres monoplazas por estructura. Un total de 15 coches para un campeonato que tendrá un formato con dos libres, una clasificación y tres carreras, con la parrilla invertida -ocho primeras- en la segunda manga.
El calendario de la F1 Academy para su primera temporada cuenta con un total de siete citas. El campeonato abrirá sus puertas en el Red Bull Ring a finales de este mes de abril y cerrará sus puertas en octubre en Austin. Curiosamente, la cita en el COTA es la única ronda del certamen en la que la F1 Academy compartirá circuito con la Fórmula 1. Cuestión difícil de entender, dicho sea de paso.
🚨Driver Announcement🚨 #NereaMartí joins campos for the first season of @f1academy 🔥 pic.twitter.com/zlQzNNbIxh
— Campos Racing (@CamposRacing) February 10, 2023
A falta de saber cómo se desarrolla el certamen, el calendario levanta cuanto menos algunas suspicacias. En cuestión de poco más de tres meses las chicas de la F1 Academy disputarán seis de las siete rondas del calendario. Todo para estar luego tres meses mano sobre mano antes de viajar a Austin. Los escenarios entre la primera y la última cita son Valencia, Barcelona, Zandvoort, Monza y Paul Ricard.
Sabor español
Lo que es indudable es que la F1 Academy tendrá sabor español. Marta García compite para Prema tras estar en la órbita de las W Series desde 2019. La valenciana ha dejado buenas sensaciones tanto en el test de Barcelona como en el de Paul Ricard. De hecho, Marta fue segunda en esta última sesión de pruebas, sólo superada por Abbi Pulling, piloto británica que compite con Carlin.
Nerea Martí es la segunda española en la parrilla, en este caso enrolada en las filas del equipo Campos Racing. Tras sumar dos podios en la W Series la pasada temporada, la piloto de 21 años quiere dar un paso al frente y mostrar su talento en la nueva F1 Academy. Con el permiso de Lola Lovinfosse y Maite Cáceres, la valenciana debería ser punta de lanza del proyecto de Campos.
Marta y Nerea están llamadas a ser protagonistas de la F1 Academy. Más si cabe tras ver la nómina final de inscritas, en la que quizá faltan algunos grandes nombres y en la que se cuelan otras pilotos con una trayectoria más desconocida para el gran público. Las hermanas Amna y Hamda Al Qubaisi y las pilotos británicas, lideradas por la ya citada Abbi Pulling son quizás las rivales más fuertes.
Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.