La novena edición de Les Comes 4×4 Festival, que debía celebrarse en marzo de 2020 y fue anulada por Covid-19, se ha podido hacer finalmente este fin de semana. Gracias a que la mayor parte de los participantes mantuvieron la entrada, el evento ha podido contar con cifras de participación similares a las de la última edición celebrada en 2019.
Como ya es habitual en Les Comes 4×4 Festival, todos los propietarios de vehículos todoterreno han podido recorrer 70 kilómetros de pistas señalizadas y clasificadas por colores según su nivel de dificultad y que esta edición contaba con más pistas y nuevas zonas.
Los gigantes del Dakar
Para los asistentes sin vehículo 4×4 la organización ofrecía un gran número de actividades relacionadas con el motor, el off road y la aventura. Una de las actividades estrella ha sido Zona Dakar BFGoodrich, donde se ha podido ver en acción algunos de los vehículos que participarán en la próxima edición del Dakar 2022.
Uno de los más espectaculares ha sido el camión del equipo De Rooy que participará en el Dakar Clásico, el DAF 3300 4×4, el camión de dos motores de más de 400cv cada uno, llamado «el monstruo de dos cabezas» por su doble cabina.
Pista de exhibición completa
Otro vehículo que ha demostrado un gran potencial en la exhibición ha sido el Side By Side de Santi Navarro y Marc Solà. Los otros pilotos que han ofrecido un gran espectáculo en camiones han sido, Jordi Juvanteny con el MAN 6×6, Francesc Ester, también con MAN, Alex Aguirregaviria con el Mercedes del equipo FN Speed y Vicente Rodríguez también con un camión Mercedes.
En coches, ha participado Borja Rodríguez con un Toyota HDJ80 EVO, Joan Roure también con un Toyota HDJ80 y Francesc Termens y Lluis Pedrals, cada uno con el Nissan Patrol con el que participarán en el Dakar Classic. Una de las sorpresas ha sido la presencia de Carlos Checa, quien también ha participado en la exhibición Dakar.
Los dakarianos hablan
En la conferencia Dakar del sábado por la tarde, dirigida por la periodista Sara Gutierrez y Pep Vila, participaron, además de los dakarianos ya mencionados, Isidre Esteve, Xavi Foj, Ariel Jatón, Albert Llovera, Rafa Tibau, Joan Donatiu, Manuel Navarro, Pere Serrat, Sergi Giralt, Xavier Pinya y el equipo holandés formado por Michiel Kuijs, Maikel heyenhuis y Geert Van Genugten.
Todos ellos han explicado cómo se presenta su participación en el Dakar 2022 y los retos técnicos y logísticos a los que se enfrentan para participar en la carrera más dura del mundo.
La prueba 4×4 más espectacular
La actividad protagonista del sábado y domingo por la tarde ha sido la Supertrack. Una prueba cronometrada que ha reunido algunos de los todoterreno más preparados y espectaculares que se han podido ver este fin de semana en Les Comes 4×4 Festival. Todos ellos se han enfrentado en un circuito con todo tipo de obstáculos naturales, como piedras, bases de agua y fuertes rampas, entre otros.
Este espectáculo que hecho vivir grandes emociones a los centenares de espectadores que se han acercado para ver el espectáculo. El éxito de esta novena edición demuestra que el 4×4 sigue vivo y la organización ya está pensando en el décimo aniversario de Les Comes 4×4 Festival que tendrá lugar en marzo de 2022.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.