Las ventas de automóvil continúan sin levantar la cabeza y siguen registrando unas caídas de casi el 30% con respecto al 2019
Parece que los retrasos en la vacunación y las persistencias en las limitaciones de movilidad son los principales causantes de las malas ventas durante este pasado mes de marzo. Además, a eso habría que sumar la subida del Impuesto de Matriculación de mes enero y la cancelación del Plan Renove para este año 2021 por parte del Gobierno.
Según datos de Faconauto, con un total de 85.819 unidades vendidas en el mes de marzo, se mantiene la una diferencia negativa del 29% con respecto al año 2019, que sería un año comparativo realista, pues en el mismo periodo del 2020 las ventas se detuvieron este mismo mes por la crisis sanitaria que todos conocemos.
Estimado anual
De seguir así esta tendencia en las ventas generales, se calcula que las estimaciones de ventas anuales solo alcanzarían un total de 950.000 unidades frente al 1,2 millones de operaciones previstas inicialmente para este 2021.
Pero uno de los datos más preocupantes es el canal de los particulares, que es el que registra la auténtica confianza en el mercado del automóvil. En este caso, durante este mes de marzo solo el 40% de las ventas totales han sido de particulares, un dato que se sitúa en mínimos históricos.
Peugeot líder de momento
Como nota destazar que este mes de marzo y todo el acumulado desde enero, Peugeot sigue liderando el ranquin de ventas con 18.491 coches, en parte gracias a su Peugeot 208 del que se han matriculado solo este mes de marzo 5.207 unidades.
El segundo de lo que va de acumulado este año es Seat con 14.455 coches vendidos y Toyota con 13.665 matriculaciones. También hay que destacar el repunte de Citroën que solo este mes de marzo consigue unas cifras de 6.359 de ventas durante este pasado mes de marzo, gracias en parte a su C3 que ya suma 4.598 unidades en lo que va de año.