Las luces giratorias naranjas denominada señales V16 podrían sustituir a los clásicos triángulos de aviso
Después de que en 2018 murieran más de 100 personas atropelladas mientras señalizaban su presencia tras una avería o accidente, la DGT se plantea cambiar los triángulos de emergencia por una luz en el techo, la señal V16.
Sufrir una avería, un pinchazo o un accidente es algo que todos queremos evitar y una situación en la que mentalmente evitamos ponernos cuando salimos a la carretera, pero los imprevistos ocurren.
Cuando, por el motivo que sea, debemos detener nuestro vehículo en el arcén, se produce una situación de peligro. Es por ello por lo que los coches deben llevar siempre los triángulos de señalización del peligro y el chaleco reflectante. Los que vamos en moto, sin embargo, poco podemos hacer para avisar al resto de conductores.
Para ello nos pueden resultar muy útiles las señales V16 que ya están homologadas y autorizadas por la DGT, y que posiblemente en el caso de los coches acabarán sustituyendo a los triángulos por razones obvias: podemos señalizar el peligro antes de bajarnos del coche.
Así funciona la señal V16
Se trata de un pequeño dispositivo, una linterna con forma de casquete esférico. Emite luz en todas direcciones horizontalmente y que se puede activar manualmente o simplemente situándolo sobre una superficie metálica, preferiblemente sobre el techo del coche, que hace que empiece a destellar automáticamente.
Una vez activada, empieza a emitir destellos naranjas visibles a mucha distancia, especialmente de noche. También dispone de un modo linterna, que emite una luz blanca fija, con lo que nos puede servir de linterna en caso de necesidad.
En el mercado existen varias opciones, y aquí es donde debemos vigilar que el dispositivo esté homologado como el Help Flash que desde la redacción hemos podido probar.
Señales V16: Autorizadas pero no obligatorias, de momento
Las señales V16 están autorizadas por la DGT siempre que sean dispositivos homologados. Por el momento, sin embargo, no sustituyen a ninguno de los elementos obligatorios, como los triángulos y el chaleco en caso de los coches.
Y recordad en este caso que el reglamento establece que “todo conductor deberá emplear los dispositivos de preseñalización de peligro reglamentarios para advertir de dicha circunstancia, salvo que las condiciones de circulación no permitieran hacerlo“.
Todo parece indicar, sin embargo, que la obligatoriedad de los mismos es inminente y está pendiente de la formación del nuevo gobierno. Como es lógico, esta obligatoriedad no será inmediata y se dará un tiempo prudencial a los conductores para que puedan hacerse con señales V16.