A lo largo de este 2023 la Dirección General de Tráfico (DGT) actualizará el catálogo de señales de tráfico de nuestras vías, una renovación que no se contemplaba desde hace 18 años.
Pues bien, tras casi dos décadas viendo las mismas señales a partir del segundo semestre de 2023 empezaremos a ver las nuevas en toda la red de carreteras de nuestro país. Con este cambio, previsto en el proyecto de Real Decreto que entrará, en principio, en vigor a mediados de año, la DGT busca reforzar la seguridad de los usuarios más vulnerables de los diferentes tipos de vía, incorporar las nuevas formas de movilidad y facilitar la visibilidad y comprensión de los mensajes que transmiten las señales.
A continuación, te presentamos algunas de las modificaciones más importantes:
– 5 señales de peligro y 1 de prohibición. En este grupo de señales encontramos indicaciones ya conocidas pero que se han actualizado, excepto en el caso de la inédita P-35 (la del extremo superior derecho). Creada para alertar del peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación en el que se efectúan cambios de carril con cruces de trayectorias. En el caso del paso a nivel, la alerta de peligro elimina la clásica y humeante locomotora por un diseño más actual.
Nuevos vehículos y cambios de estilo
También los vehículos de movilidad personal (VMP), patinetes eléctricos esencialmente, dispondrán de nuevos rótulos, como el R-118, que señala la prohibición de acceso a estos vehículos. Asimismo, la nueva P-24 avisa del peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad y sólo cambia el pictograma de un ciervo por el de un jabalí.
En el caso de la P-21B nos encontramos con un aviso por la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos, aunque en este caso la imagen propuesta ha suscitado críticas entre el colectivo de los abuelos, así que podría modificarse antes de su aplicación. La señal P-33, que alertaba de un tramo de baja visibilidad, también ha sido modificada para no confundirla con la de Zona de Bajas Emisiones y ahora muestra medio automóvil oculto por unas líneas.
– Señal ZBE. La R-120 es la encargada de señalizar la prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental o criterios similares. Las condiciones concretas se especifican en un panel complementario junto a la señal. Este indicador se utilizará en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que comiencen a funcionar este año.
– Señal de proximidad de niños. En el caso de la indicación de peligro por la proximidad de niños, la imagen que anteriormente mostraba al niño por delante de la niña, se invierte, quedando la niña en primer lugar.
Apuesta por una mayor visibilidad
– Señal STOP. La señal de STOP, que obliga a detener el vehículo, modifica tanto la altura como el tipo de la letra y se muestra ahora aún más visible.
– Señal Carretera 2+1. La S-1C se encarga de señalar el principio de una carretera 2+1, aquella que dispone de tres carriles y circulación en ambos sentidos. En este caso el carril central queda destinado a facilitar adelantamientos, estando reservado de manera alterna a uno y otro sentido de circulación.
– Señales de indicación. También aparecerán algunas de las nuevas señales que indican la situación de un surtidor o estación de servicio de carburantes. Pero con disponibilidad de gas o recarga eléctrica.
La DGT ha confirmado que, aunque cambie el diseño, la sustitución de las señales antiguas no se producirá hasta que las antiguas estén deterioradas.
Iremos viendo cómo se van implementando estas nuevas señales de Tráfico de la DGT a lo largo de este 2023; y más novedades, como la de los nuevos ‘dientes de dragón’, que ya os explicó en su día nuestros compañeros de SoloMoto…