¿Quieres saber cuáles son las multas más habituales en verano y cuánto te pueden costar?
Según la DGT durante el pasado 2019 más de 4,5 millones de conductores fueron sancionados, lo que supone una media de 12.000 multas diarias, así que si quieres evitar algunas de ellas te indicamos las más habituales que se imponen durante el verano.
Ojo con los viajes largos, la DGT está ahí
Los largos desplazamientos llevan a descuidar las normas mínimas de circulación y tal vez la principal es la de respetar la distancia de seguridad. El 17,8% de las sanciones impuestas en carreteras fue a conductores que no mantenían esta distancia mínima. La norma establece que la distancia de seguridad debe ser la que permita detenerse en caso de frenazo brusco sin colisionar con él, teniendo en cuenta la velocidad, las condiciones de frenado y adherencia. La sanción implica 200 euros de multa y la pérdida de 4 puntos del carné de conducir.
La peligrosa costumbre de ir por el centro de la carretera también es sancionable
Una actitud peligrosa y que también vemos muy a menudo es circular por el carril izquierdo o central sin motivo alguno y es que según la DGT el 60% de los conductores sufren el “síndrome del carril izquierdo”. En una vía con varios carriles de circulación por cada sentido, se debe usar el carril derecho. No hacerlo sin motivo está considerado como una infracción grave y se sanciona con una multa de 200 euros.
¿En serio aún hay gente que tira la colilla por la ventanilla?
Una acción realmente negligente y que por desgracia se ve todos los días cuando circulamos en carretera es la de tirar colillas por la ventana del vehículo, un acto que ha provocado la quema de más de 40.000 hectáreas de bosques en los últimos 20 años. Esta despreciable costumbre se sanciona con solo 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir. Pocos nos parecen.
Es verano, pero no relajes la seguridad
Otra sanción muy veraniega es la de conducir descalzo, con chanclas o con el brazo fuera de la ventanilla. La DGT aclara que no son una infracción al Reglamento y no están prohibidas, pero sí pueden provocar una situación punible. La respuesta está en el artículo 177 del código de circulación que señala que “los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo”, al que un agente se puede acoger para sancionar con una multa de hasta 200 euros. En estos casos, la denuncia no se producirá por el hecho concreto sino porque esa acción afecta a la seguridad de la conducción.
Si no tienes la aplicación Mi DGT, estas tardando, te puede salvar de una multa
Un clásico en verano también es el de circular sin el permiso de conducir encima. Aunque muchos de los desplazamientos en coche en zonas de veraneo son trayectos cortos para ir a la playa o la piscina, es obligatorio llevar el permiso de conducir siempre. No hacerlo supone una infracción sancionable con 100 euros. (Descubre el carnet digital con la aplicación oficial app miDGT)
Entre las multas más habituales siempre está el móvil
Por supuesto, otro clásico que no solo se da en verano es usar el teléfono móvil. Esta práctica multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente. Por eso, manipular el dispositivo móvil mientras conducimos es una infracción tipificada como grave que conlleva una sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir y los mismos puntos y dinero si circulamos con unos auriculares puestos.
Y todo en regla, off course…
Otra multa típica del verano es circular sin la ITV. Un clásico que “se nos pase” y recibamos en casa la correspondiente sanción, especialmente ahora que existen cámaras y radares especializados en esta tarea. Una multa que asciende a 200 euros por circular con un vehículo que tiene la ITV caducada o con resultado desfavorable y de 500 euros si la ITV es negativa.