La versión corta de tres puertas del nuevo Land Rover, el Defender 90, retrasa su llegada al mercado. La razón que esgrime la marca es el Covid-19, pero su enorme éxito también tiene algo que ver
Sin la pandemia del Covid-19 este Land Rover Defender 90 ya debería estar circulando por nuestras carreteras y campos desde el pasado mes de febrero, sin embargo, el periodo de inactividad, en el que las factorías de Land Rover hicieron un paro absoluto, ha provocado enormes retrasos, y no solo en esta versión 90 corta de tres puertas, si no también en la larga de cinco, que como sabrás se denomina Defender 110.
Pero lo cierto es que en este año de lanzamiento el modelo, tecnológicamente muy avanzado, ha resultado todo un éxito, con una demanda superior a la esperada y eso a pesar de su precio, que también ha evolucionado proporcionalmente a los avances aplicados en el modelo.

El doble nicho del Defender, éxito y perdición
Una política y planteamiento que hace que el nuevo Defender nazca en un doble nicho, con sus consiguientes peligros o éxitos multiplicados por dos.
El primero de ellos es del segmento los todoterrenos auténticos, una porción de pastel muy reducida en cuanto a ventas, pero con clientes relativamente fieles.
El segundo nicho viene de la mano de toda esa tecnología que eleva el coste final, pero también del halo de exclusividad que la marca quiere quiere darles a sus productos, ya sean Land Rover o Range Rover, y el Defender no ha sido una excepción, y que, en nuestra opinión en este modelo en concreto, se les ha ido un poco de las manos.
Sea como sea, parece que el Defender levantas pasiones y con Covid-19 o sin él, las reservas se están incrementando mes a mes, hasta el punto de que la marca ha tenido que tomar cartas en el asunto para priorizar su política de entregas.

Según un comunicado oficial en la propia web comercial, la marca se centrará en dar salida de la fábrica de las variantes 110, que son las más demandadas de momento y como os decíamos, retrasar la llegada del Defender 90. De hecho, los pedidos de esta variante solo estarán disponibles a partir del próximo mes de septiembre.
De igual forma, y dado el éxito del modelo, tampoco quieren ofrecer un precio final, asegurando en el mismo configurador oficial que sus precios son meramente orientativos y sujetos a cambios, tanto para el Land Rover Defender 90 como para el 110.
Está claro que estamos ante la famosa ley de la oferta y la demanda, pero esperemos que el Defender no sea una mera efervescencia momentánea de los más caprichosos y pudientes, porque al menos como todoterreno sí está a la altura.
También te puede interesar: Prueba de la versión larga, el Land Rover Defender 110 SD4 También te puede interesar: Una preparación muy especial del Land Rover Defender 110 Td5 También te puede interesar: Land Rover Party 2021 en septiembre