Ya está aquí el auténtico 90

El más mítico de los Land Rover ya está aquí, por fin comienza la comercialización del Defender 90

Que el Covid lo ha transformado todo no es ningún secreto, de hecho, este modelo, el Land Rover Defender 90, por fin aterriza en nuestro mercado casi dos años después de su primer anuncio, por no hablar de los 40 años de historia que arrastraba tras de sí sin apenas cambios.

Land Rover Defender 90

Sea como sea, el primero en llegar fue su versión larga, la que se denomina Land Rover Defender 110, (aquí tienes una prueba completa del modelo) un modelo que ya hemos probado y que como bien sabrás supone más que un salto generacional, prácticamente es un cambio de especie.

Nada que ver con el pasado

El primer modelo de Land Rover fue un 90, una versión de tres puertas, que por aquel entonces ni se llamaba 90, pero que supuso el comienzo de la marca en el año 1948. Un coche que fue evolucionado en cuatro generaciones -o series, como se denomina en el mundillo Land Rover- pero que prácticamente desde la cuarta no hubo cambios en 40 años.

Land Rover Defender 90

Por ello, esta quinta generación, supone un salto tecnológico de casi medio siglo de golpe.  Carrocería monocasco, suspensiones independientes, con posibilidad de montar muelles o elementos neumáticos, nuevos motores donde la hibridación es el pilar básico, tecnología off-road que combina la transmisión mecánica de toda la vida con el famoso control de tracción de la marca Terrain Response 2. Y todo eso acompañado por un cambio radical en cuanto a su filosofía.

¿Tipo duro?

Aunque los señores de la marca británica pueden seguir presumiendo de que estamos ante uno de los mejores todoterrenos del mercado, ya os podéis olvidar de aquello tan típico del mundillo off-road de los puros y duros. Eso es así porque en esta generación los Defender pueden ser TT puros, pero lo de chico duro, no tanto.

Land Rover Defender 90

Y es que Land Rover ha desistido de hacer un coche básico, de filosofía casi militar, para copiar la exitosa filosofía superpremium otros modelos como el Range Rover, el Range Rover Sport o incluso el nuevo Discovery.

Tecnología puntera

Ya puedes olvidarte del coche espartano de toda la vida, porque tanto en el LR 100 como en este 90 nos proponen otro nivel de acabados y tecnología. Por ejemplo, ahora apuestan por la conectividad del sistema de infoetretenimiento Pivi Pro, que incorpora una interfaz táctil mucho más intuitiva incluso que los del propio Range Sport y que es capaz de actualizaciones automáticas en cualquier parte del mundo.

Land Rover Defender 90

Como vimos en el 110, la calidad de sus materiales es sobresaliente, así como su ergonomía y calidad de ensamblaje de coche premium. Solo cambia la configuración de sus asientos y habitabilidad.

Corto pero versátil

Estamos hablando de un coche 20 centímetros más corto que el 110, concretamente de 4,58 metros de largo -4,32 m sin rueda de repuesto-, con tres puertas pero que pude estar homologado con hasta seis plazas.

Land Rover Defender 90

Esto es así porque, solo tiene dos filas de asientos con cinco plazas iniciales, pero que en la primera fila se puede pedir con una tercera butaca central abatible.

Precio a pagar, el maletero

El maletero, obviamente es otro damnificado en este 90 y pasa de los 786 litros de la versión 110 a los 297 litros, aunque, como en el otro, si se abante la segunda fila de asientos tiene una superficie completamente diáfana y preparada para un duro trato.

Land Rover Defender 90

Su bastidor está preparado para más, mucho más. La plataforma de aluminio D7x Skeleton es una versión compacta de la del 110 con una enorme rigidez torsional y capacidad de soportar tensiones de arrastre de hasta siete toneladas.

Aptitudes TT de referencia

Las versiones equipadas con suspensiones neumáticas son capaces de variar su altura en 7, 5 centímetros su altura para pasar de un estándar de 21,6 centímetros a 29,1 cm -el modelo con muelles tiene 22,5 cm- en las posiciones off-road.

Land Rover Defender 90

Por otro lado, sus ángulos delanteros de ataque y trasero de salida se quedan en los mismos 37,5° y 40° del 110, aunque el ventral pasa de 28° a 40°, lo que unido a su radio de giro de solo seis metros frente a los 7,5 m del 110 le dan un mayor potencial trialero en las zonas off-road más complicadas.

Nuevos diésel híbridos

Como decíamos al principio, la oferta mecánica se articula en mecánicas híbridas o más bien deberíamos hablar de tecnología minihíbrida.

Land Rover Defender 90

En diésel cuentan con un nuevo bloque de seis cilindros en línea y tres litros de cilindrada con potencias de 200 CV para el D200, 250 CV para el D250 y 300 CV para el D300. Todos ellos dotados de una pequeña batería de iones litio de 48V y un funcionamiento hibrido completamente automático, que, con la extraña normativa actual de las etiquetas medioambientales, les permite adjudicarse el distintivo ECO.

Gasolina P300 y P400

En gasolina mantiene el P300 -antes denominado Si4- un cuatro cilindros 2.0 sin ningún tipo de hibridación de 300 CV y el P400 que con 400 CV sigue apostando por el 6 cilindros en línea de tres litros, aunque en este caso sí que añade un sistema MHEV de baja hibridación por 48V.

Land Rover Defender 90

En todos los casos se recurre al cambio automático de ocho relaciones y a la transmisión integral más reductora con el apoyo del control de tracción Terrain Response 2 además de un bloqueo de diferencial trasero opcional.

¿Puro y duro o puro y exclusivo?

Como decíamos al principio, este Defender tiene el potencial de seguir siendo una referencia del off-road, y esta versión corta podría ser ideal para aquellos que quieran un todoterreno relativamente compacto y ratonero, perfecto para moverse por las zonas todoterreno complicadas, aunque difícilmente veo a quien pueda pagar este coche haciendo traileras y en cambio sí fanfarroneado en la Castellana o en la Gran vía.

Y es que los precios de este Land Rover Defender 90 arrancan en 57.450 euros para su versión más básica y llegan hasta los 111.600 euros del acabado Defender X.

Land Rover Defender 90

En este sentido decir que el Land Rover Defender 90 cuenta con los acabados; Defender, S, SE, HSE, Defender X y First Edition que es el modelo inaugural del lanzamiento. Además, de un amplio catálogo de personalización, ya sea puntual o mediante cuatro de accesorios para dotar de mayor personalidad y diferenciación con el resto de los modelos.

Land Rover Defender 90

También te puede interesar: Preparación 4×4: Land Rover Defender 110 Td5

También te puede interesar: También disponibles los Defender 2021 con motor V8 de 525 CV

También te puede interesar: La Land Rover Party 2021 en septiembre

Deja un comentario