Laia Sanz sigue haciendo historia tras conquistar su primer triunfo en un X-Prix de Extreme E. En la apertura de la tercera temporada del certamen, la catalana se ha llevado la victoria en la segunda final del Desert X-Prix, cita que se disputa en Arabia Saudí. La piloto de ACCIONA ha logrado el triunfo junto a Mattias Ekström, su nuevo compañero ahora que Carlos Sainz no está tras el volante y sólo ejerce como dueño del equipo.
Caprichos de la alta competición, el primer triunfo de Laia en Extreme E ha llegado en el primer X-Prix sin Carlos Sainz al volante del Odyssey 21 de su equipo. Sin embargo, esta victoria puede marcar un antes y un después, ya que el Odyssey 21 de colores rojos y blancos de ACCIONA se coló en la final con apuros, pero en manos de Sanz y Ekström superó a los grandes favoritos con autoridad.
Nuevo formato
Arrancaba en Arabia Saudí la tercera temporada de Extreme E, con la misma esencia, pero con un nuevo formato y protagonistas. El promotor del certamen ha querido intensificar la acción y cada jornada tiene dos clasificaciones, una carrera de redención y una gran final. Durante 2022 el certamen reservaba el sábado para las clasificaciones, mientras que el domingo quedaba para las carreras.
Desparecen así las semifinales. Las clasificaciones deciden que equipos van a la final directamente y cuáles disputan la carrera de redención. Al cierre de esta manga queda compuesta la parrilla de cada final, carrera en los que se reparten 25-18-15-12-10 puntos a sus cinco participantes. Los equipos que disputan la carrera de redención, así como los ganadores de cada clasificación también suman puntos.

La otra forma de sumar puntos es imponerse en el ‘Continental Traction Challenge’, que no es otra cosa que un desafío de tiempo en un sector concreto de la pista. El equipo que completa esta sección en menos tiempo -en cualquiera de las rondas- se anota cuatro puntos en la general del campeonato. Fruto de la suma de todos estos puntos, Laia Sanz y Mattias Ekström comparten liderato -con 46 unidades- con Kevin Hansen y Molly Taylor.
Veloce Racing golpea primero
En las dos mangas de la primera clasificación, que no dejan de ser carreras a cinco, los triunfos eran para Chip Ganassi y X44, equipo este último de Lewis Hamilton en el que compite Cristina Gutiérrez, aunque ya sin Sébastien Loeb como compañero. Por su parte, Kevin Hansen y Molly Taylor se imponían en la primera ronda de la segunda clasificación con el 4×4 de Veloce, mientras que Laia Sanz y Mattias Ekström daban muestra de su velocidad en la cuarta manga.
Lograban así un billete directo para la final los pilotos de estos cuatro equipos, quedando el último boleto en manos de Johan Kristoffersson y Mikaela Ahlin-Kottulinsky. Fuera de la misma, el equipo McLaren se llevaba el triunfo en la accidentada carrera de redención -con bandera roja incluida- gracias al buen hacer de Tanner Foust y Emma Gilmour, una de las parejas de pilotos que repiten respecto a la pasada temporada.

Pese a cruzar meta en primera posición en la gran final del sábado, el equipo Rosberg X Racing se quedaba sin el triunfo por sanción al exceder la velocidad en una sección con bandera amarilla. La victoria quedaba así en manos de Kevin Hansen, Molly Taylor y el equipo Veloce. Por su parte, Laia Sanz y Mattias Ekström eran segundos, justo por delante de los penalizados Johan Kristoffersson y Mikaela Ahlin-Kottulinsky.
Gran victoria de ACCIONA
La jornada del domingo comenzaba con otra dinámica. Espoleados por el triunfo en la jornada previa, los pilotos de Veloce Racing se imponían en sus dos mangas de clasificación, mientras que las otras dos rondas eran para Rosberg X Racing y Abt CUPRA. Resultados que dejaban en una posición delicada a ACCIONA, aunque finalmente Laia Sanz y Mattias Ekström conseguían entrar en la gran final por los pelos.
Tras la carrera de redención, con triunfo para el equipo X44 de Cristina Gutiérrez tras un gran pilotaje de la burgalesa, la gran final fue todo lo que podía esperar ACCIONA. Una gran salida de Mattias Ekström colocaba el Odyssey 21 del equipo de Carlos Sainz en cabeza, lo que permitió al piloto sueco abrir hueco sobre sus rivales. Tras el cambio de pilotos, Laia Sanz aguantó controló el ritmo de Molly Taylor para anotarse el triunfo.
THE TOP OF THE PODIUM FEELING 🤩
–@ACCIONA @santanderpb @QEV_Tech @SparcoOfficial #DrivenByNature pic.twitter.com/McbdoIuY4I
— ACCIONA | SAINZ XE Team (@AccionaSainz) March 12, 2023
Por detrás de los 4×4 eléctricos de ACCIONA y Veloce Racing cruzaba la meta el Odyssey 21 de Rosberg X Racing, toda vez que Mikaela Ahlin-Kottulinsky se las apañaba para mantener bajo control a Nasser Al-Attiyah en los últimos metros de la gran final.
Soñar con el campeonato
Tras las dos primeras carreras del campeonato y fruto de los resultados cruzados entre ambas jornadas, Laia Sanz y Mattias Ekström comparten liderato con Kevin Hansen y Molly Taylor. Los pilotos de ACCIONA y de Veloce Racing suman 46 puntos, mientras que con 31 queda la dupla de Rosberg X Racing. En cuarta posición con 23 puntos está Cristina Gutiérrez junto a su compañero Fraser McConnell.
Una situación que ha llenado de optimismo al equipo ACCIONA. Laia Sanz y Mattias Ekström tienen ritmo para pelear por grandes cosas y el Odyssey 21 del equipo español ha mostrado un gran nivel. Carlos Sainz parece que por fin ha colocado todo en su sitio en el equipo, aunque ahora ya no esté detrás del volante para centrarse en su proyecto dakariano junto a Audi y en recuperarse de sus lesiones.
Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.