La “silly season” del WRC 2023 en manos de Ott Tänak

Un nombre ha revolucionado la temporada loca de fichajes del WRC 2023, también llamada “silly season”. Y este no es otro que Ott Tänak.

El mercado de pilotos siempre depara sorpresas durante los últimos meses del año. La intertemporada 2022-2023 no ha sido diferente. Cuando podría ponerse el foco en la entrada de pilotos jóvenes buscando una oportunidad en la categoría Rally1 dando el relevo natural a los veteranos que reducen su programa de temporada y emprenden nuevos horizontes fuera del WRC, o a los que no terminaron de cuajar y deben bajar de categoría, un nombre revolucionó la temporada loca, también llamada “silly season”. Y este no es otro que Ott Tänak.

El estonio no ha vivido su mejor momento deportivo en los tres años que ha militado en Hyundai. Si bien ha alcanzado el Subcampeonato del Mundo en 2022, su relación con los responsables del equipo y con su principal compañero y rival Neuville se fue deteriorando tras la marcha del carismático Andrea Adamo, artífice de su contratación. Con un año de contrato aún por delante, se anunciaba al finalizar el RallyRACC la rescisión del mismo, abriendo un período de reflexión respecto a su futuro.

Varias semanas después, se hacía pública su contratación por parte de M-Sport Ford, en lo que podría ser el retorno de uno de los hijos pródigos deportivos de Malcolm Wilson. No pasan desapercibidas la felicitación y las miradas cómplices entre Tänak y los responsables de M-Sport, Wilson y Rich Millener durante la celebración de la victoria de Sébastien Loeb en Monte Carlo.

Con él empezó el baile de fichajes

Hecho este importante movimiento, el mercado de pilotos debía reorganizarse y concretar las salidas y entradas en todas las formaciones. En el caso de Toyota, si bien Jari-Matti Latvala se empeñó en confirmar que no iba a hacer cambios en la formación campeona del mundo, y que en sus palabras “si algo funciona no tiene por qué cambiarse”, en el momento de presentar a sus pilotos para 2023 se vio que no todos sus efectivos iban a continuar. El joven campeón del mundo Kalle Rovanperä ha sido la apuesta de este constructor japonés cuya alma es finlandesa en cuanto a rallies se refiere y defenderá los colores de Toyota como número uno, aunque luciendo el dorsal 69 que le ha acompañado hasta el momento.

Elfyn Evans pese a la campaña escasa en resultados por falta de fortuna, ha demostrado un ritmo competitivo notable y gozará de nuevo de la confianza para disputar el mundial al completo. Por otra parte, Sébastien Ogier se siente cómodo con un programa parcial y no tendrá opción de igualar el récord de su paisano y tocayo Loeb quedando con 8 títulos mundiales en su palmarés. ¿Y quién pilotará el tercer Toyota el resto de la temporada? Pues será Takamoto Katsuta, quien tendrá nuevamente la oportunidad de disputar el mundial 2023 al completo, pero será la primera vez que aporte al equipo oficial en el mundial de constructores en las citas que no coincida con Ogier. Este movimiento dejaba fuera a Esapekka Lappi, tras una campaña de retorno a la máxima categoría en la que cumplió con creces con su cometido.

Hyundai apuesta por la experiencia

En el caso de Hyundai, una vez sabida la no continuidad de Oliver Solberg antes de finalizar la temporada 2022, y la marcha de Tänak, la apuesta de los de Alzenau era una formación sólida basada en la experiencia. Indiscutible el belga Thierry Neuville, la apuesta ha sido la contratación a tiempo completo de Esapekka Lappi. Por cierto, será el único piloto que haya podido correr en todos los equipos oficiales existentes durante su carrera deportiva: Toyota, Citroën y Ford con los WRC, regresando a Toyota con los Rally1, y ahora recalando en Hyundai.

El tercer Hyundai, que ha sido volante compartido por Dani Sordo con otros pilotos durante las últimas campañas, y volverá a tener al cántabro al menos una más, alternando con Craig Breen, quien tuvo su reclamada oportunidad a tiempo completo en M-Sport donde sumó dos podios a principio de temporada y regresa a Hyundai donde tuvo un rendimiento global más consistente.

Ford mantiene el suspense

De vuelta a M-Sport Ford, esta formación fue la última en confirmar a sus pilotos para la temporada 2023; y puede decirse que no lo ha hecho todavía al 100%. Tras la salida de Breen y la contratación de Tänak, quedaba la duda de saber cuántos Ford Puma Rally1 iban a alinear en cada evento. La confirmación de Pierre-Louis Loubet como segundo piloto a tiempo completo, dejaba fuera a Gus Greensmith, quien bajará a WRC2 cambiando de marca tras una larga relación con Ford, y al cuestionado Adrien Fourmaux, quien seguirá pilotando un Ford pero también en WRC2.

Del tercer Ford Puma Rally1 a día de hoy sólo se sabe que el veterano “gentleman driver” Jourdan Serderidis tiene plaza confirmada en varios eventos al ser poseedor de la primera unidad carreras-cliente. Mientras tanto, no ha dejado de hablarse de la posibilidad de que Sébastien Loeb pueda disputar alguna prueba nuevamente en 2023, aunque nada se ha confirmado hasta el momento.

El primer ‘cliente’ del Toyota Gazoo Racing WRT

La sorpresa ha saltado al publicarse la lista de inscritos para el Rally de Suecia. En ella leemos otro “gentleman driver” muy ligado a M-Sport, como es Lorenzo Bertelli. Aparece inscrito con un Toyota GR Yaris Rally1, siendo el primer piloto carreras-cliente del Toyota Gazoo Racing WRT. Veremos si este movimiento sienta un nuevo precedente, que pueda abrir la puerta a otros pilotos que ocasionalmente puedan reunir el presupuesto para medirse a los mandos de un Rally1.

Con este panorama, algunos nombres que han estado ligados a los equipos oficiales en las últimas temporadas y que se postularon para mantenerse o regresar a la máxima categoría quedan fuera por el momento. A los ya nombrados Oliver Solberg, Gus Greensmith y Adrien Fourmaux, que estarán en WRC2, se suman de nuevo Andreas Mikkelsen, sin programa definido, Teemu Suninen, un año más en Hyundai con el i20 Rally2, Mads Østberg, quien estuvo fuera del Mundial en 2022, así como Kris Meeke quien estuvo en las quinielas nuevamente sin fortuna.

Recordad que este es el Año II de la era híbrida.

+ posts

Mi padre era chapista y empleado de Seat. Crecí en el ambiente de los coches. Con 16 años, en el Circuito Guadalope de Alcañiz, viví una experiencia que encauzaría mi pasión hacia la profesión.
A los 18 y estudiando ADE, empecé un programa semanal en Radio Zona Franca, donde comienza mi camino profesional en el mundo del motor, en medios, comunicación, marketing, management,…
Me marché a probar otros sectores y regresé como comentarista en Motors TV. Un nuevo camino que hoy me lleva a los nuevos formatos audiovisuales, al streaming, con WRC+ All Live en Español entre otros proyectos, siempre con un micrófono en la mano.
Con Solo Auto tenía algo pendiente desde 1992. Al final todo llega.

Deja un comentario