El nuevo Espace, el gran SUV de 5 y 7 plazas de Renault, hará su debut mundial durante esta primavera; 40 años después de su primera encarnación.
La marca francesa ha confirmado la llegada de la sexta generación de la Renault Espace esta primavera. Un nombre que este 2023 celebra, por cierto, hasta cuatro décadas de historia. Eso sí, muy distinta su primera encarnación, la Espace de 1983, el primer gran monovolumen familiar del fabricante, de la que nos prometen para cuando arrecie el frío y los días empiecen a a largarse.
No en vano, el nuevo Espace será el próximo gran SUV de 5 y 7 plazas de Renault. Eso sí, se renovará tal y como lo está haciendo la propia marca, manteniéndose al mismo tiempo fiel a las cualidades de las generaciones anteriores: confort, innovación y alta gama.
Espace I: El coche inspirado en el futuro
Renault sacudió el panorama automovilístico europeo en 1983 con la presentación del primer gran monovolumen familiar. Y para bautizarlo rompió con su estrategia de utilizar nombres alfanuméricos en aquella época y apostó por el nombre de Espace. ¿Por qué?
“Desde el punto de vista semántico, Espace es una palabra muy interesante porque su traducción es muy parecida en varios idiomas, lo que facilita su comprensión al mayor número de personas”, explica Sylvia Dos Santos, responsable de denominaciones de Renault. “Tiene un sonido suave, una fonética armoniosa y evoca inmediatamente comodidad, vida a bordo enriquecida y tecnología”, añade.
En 1984 comenzó su comercialización y rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. Por varios motivos. El primero, porque sus asientos eran intercambiables y desmontables. De hecho, los dos asientos delanteros se pueden girar para crear un “salón rodante”, y los cinco asientos traseros se podían desmontar para ofrecer una gran capacidad de carga… ¡Algo nunca antes visto!
Asimismo, gracias a su gran superficie acristalada, entraba mucha luz en el habitáculo, por lo que aún parecía más espacioso y confortable de lo que era.
Otro factor que contribuyó a su popularidad fue su comportamiento en carretera, comparable al de una berlina.
Por cierto, su exterior recordaba al primer TGV (tren de alta velocidad francés), que nació poco antes.
Espace II: Fenómeno social
La segunda generación del Renault Espace data de 1991. Y confirmó aún más si cabe el éxito de la anterior versión. No en vano, se convirtió en un fenómeno social.
En el exterior, sus formas se redondearon. Y si a ello le añadimos que los retrovisores se integraron con la línea superior del capó tenemos como resultado un modelo mucho mejor aerodinámicamente.
El interior, de gran calidad, incorporó acabados refinados; además de haberse añadido nuevos compartimentos interiores.
Por cierto, incluso se puso a la venta una versión con el sistema de tracción total Quadra y un motor V6 PRV de 2.800 cm3 y 153 CV.
Espace III: Cuando el lujo es el espacio
Un lustro después, asistimos a la tercera versión de la Renault Espace; un modelo líder del segmento que el mismo había creado y ya convertido en un nombre genérico.
Aquella Renault Espace III, a diferencia de sus predecesoras, disponía de dos tipos de carrocería. Una versión de 5 plazas y otra de 7 plazas, denominada ‘Grand Espace‘ y que tenía una plataforma 27 cm más larga.
Esta nueva generación se caracterizaba por su diseño curvo y, como no, por su innovadora distribución interior. Como bien recordaréis, el velocímetro estaba desplazado al centro (utilizando además tecnología LCD) y los módulos de climatización estaban instalados a ambos lados del vehículo. El salpicadero, por cierto, completamente despejado.
Asimismo, esta generación contó con el acabado Initiale, que utilizaba cuero y materiales nobles en el interior.
Espace IV: El último monovolumen
Ya en este siglo, en 2002, aterrizó en los concesionarios la cuarta generación de la Renault Espace. Seguía siendo el monovolumen de referencia. Pero a diferencia de sus homólogas contaba con vías más anchas y mayores dimensiones exteriores. Nuevamente, se podía comprar en dos versiones, de 5 y 7 plazas.
En su acabado más lujoso, el Initiale Paris, equipaba… ¡un techo acristalado de 2,16 m²!
Espace V: El primer crossover
Hubo que esperar hasta 2015 para asistir al nacimiento de la quinta generación de la Renault Espace. Presentada en el Salón del Automóvil de París de 2014, esta nueva generación se adaptó a la evolución del mercado y las necesidades de los clientes. Vamos que pasó de ser un monovolumen a ser un crossover de 7 plazas.
El eslogan publicitario ‘tu tiempo te pertenece’ acompañó su lanzamiento. Y es que cada pasajero tenía su propio espacio. El equipamiento, como no, era altamente tecnológico, incluyendo una gran pantalla táctil, modos de conducción multi-sense y 4Control, el sistema de dirección a las cuatro ruedas.
Espace VI: El nuevo gran SUV para vivir de Renault
Más allá de su nombre, Espace, poco sabemos de esta sexta y última encarnación. Básicamente que es un SUV familiar estatutario de 5 y 7 plazas.
Eso sí, según el fabricante abre un nuevo capítulo en el que llevará los genes de la renovación de la marca Renault, manteniéndose fiel y en línea con las generaciones anteriores: confortable, innovador y de gama alta, como os hemos avanzado al principio.
O dicho de otro modo, la nueva Renault Espace seguirá siendo el vehículo perfecto para los largos viajes gracias a su confort, habitabilidad, equipamiento y cualidades ruteras marca de la casa.
La saga Espace continúa.