De la factoría de Renault en Valladolid han salido ya más de 8 millones de vehículos y 34 millones de motores.
La factoría de Renault en Valladolid, uno de los complejos industriales de la firma francesa más grandes en suelo patrio, sigue rompiendo récords. No en vano, el pasado 8 de marzo, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, ensamblaron el vehículo número 8 millones en sus instalaciones.
Para ser exactos, un Renault Captur versión E-Tech engineered de color azul rayo con techo negro y destino a un cliente español. El primero salido de sus líneas en 1972, un Renault R8. Pues bien, entre uno y otro hasta 19 modelos distintos (R5, R7, R12, R18, R9, R4, R11, R19, Clio, Twingo, Modus, Twizy y el mencionado Captur) y medio siglo (la inauguración de la Factoría de Montaje 2, conocida en la actualidad como Factoría de Valladolid, fue en 1972).
Al histórico acto asistieron Josep María Recasens, Presidente Director de Renault España y Portugal; Thierry Charvet, Vicepresidente Ejecutivo de Industria y Calidad del Grupo Renault; José Manuel Fuentes, Director de la Factoría de Renault en Valladolid; y José Martín Vega, Director del Polo Industrial Vehículo Iberia, que incluye las fábricas de Palencia, Montaje Valladolid y Carrocerías.
Calidad y competitividad
Todos ellos no solo estuvieron presentes en la salida del vehículo, sino que participaron en la foto que inmortalizó el momento, junto con más de 200 empleados de la fábrica y del Polo Industrial Vehículo Iberia.
“Los 8 millones de vehículos producidos a lo largo de 50 años avalan la calidad y competitividad de la Factoría de Valladolid, cuya producción se exporta a más de 40 destinos de los 5 continentes”, empezaba Fuentes. “Asimismo, las más de 2 millones de unidades producidas de Renault Captur demuestran que fabricamos un vehículo líder, competitivo y rentable que no deja de reinventarse ahora con la versión E-Tech Engineered”.
El directivo, asimismo, agradeció públicamente a toda la plantilla el “esfuerzo” diario para mantener el nivel de calidad “irreprochable que caracteriza a los vehículos producidos en Valladolid y les pidió continuar con la misma ilusión para afrontar los retos futuros”.
De los motores C al motor híbrido HR12
Escasas semanas antes, por cierto, la factoría de Motores de Renault en Valladolid ya había hecho historia al alcanzar los 34 millones de motores desde que comenzara su producción en 1966.
Para ser exactos, un motor híbrido HR12 que se envió a la Factoría de Palencia donde se fabrica en exclusiva mundial el Renault Austral, el nuevo SUV de la marca del rombo que se ensambla allí.
El Grupo Renault puso en marcha la producción en serie de motores en la Factoría de Motores de Valladolid en 1966 con los motores C. Unos propulsores a los que siguieron otras 11 familias que han equipado desde entonces a distintos modelos de las marcas de la alianza Renault–Nissan–Mitsubishi.
Eficientes y respetuosos
Como no podía ser de otra manera, Alberto de los Ojos, nuevo Director de la Factoría de Motores de Valladolid, celebró tan importante hito en el taller de Montaje Motor junto a una representación de sus empleados.
“Quiero felicitar a los más de 2.000 empleados de la Factoría de Motores y de la ingeniería mecánica por su capacidad para desarrollar un trabajo innovador y en equipo, marca de identidad de Motores”, inició de los Ojos. “La transformación llevada a cabo en los últimos años nos ha permitido adaptarnos a los nuevos tiempos para ofrecer a nuestros clientes uno de los motores híbridos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente del mercado y seguiremos trabajando enfocados en seguir mejorando continuamente”.