Hasta nueve modelos de la oferta Volkswagen ya disponen de tecnología híbrida enchufable
Tal cual, la marca alemana ya ha alcanzado un total de nueve versiones con tecnología hibrida enchufable o PHEV. Modelos como el Golf eHybrid y su versión GTE, los Passat berlina y Variant GTE, el Tiguan eHybrid, el Arteon eHybrid y su versión familiar Shooting Brake eHybrid, así como el Touareg eHybrid y la versión deportiva Touareg R son algunas de estas ofertas que ya están a la venta y que además no serán las últimas, por que recientemente también veremos otro Volkswagen PHEV con la llegada del nuevo Multivan T7 híbrido enchufable.
Lo que no hay duda es que esta puesta va muy en camino con las necesidades del mercado, donde, por ejemplo, solo en España, las ventas de híbridos enchufables crecen a un ritmo de 300% desde el pasado mes de enero y en comparación con el desastroso 2020. Una oferta que además se beneficia de las ayudas del plan Moves3 aprobadas este mimo año.
Estrategia emisiones neutras
Esta apuesta se encuadra dentro de la estrategia Way To Zero en al que Volkswagen se había comprometido a ser una compañía de neutra en emisiones de CO2 en 2050 y convertirse en una marca de referencia entre la oferta de movilidad sostenible.
En este aspecto también dan pasos hacia la completa electrificación como muestra el lanzamiento de los nuevos ID.3, ID.4 e ID.4 GTX, y el firme compromiso de tener un modelo 100% eléctrico en cada uno de los segmentos relevantes del mercado incluso en el segmento de vehículos comerciales con la llegada del ID. Buzz.
Los Volkswagen PHEV
Los modelos híbridos enchufables de Volkswagen, que cuentan con un amplio equipamiento de serie porque siempre se ofrecen en las versiones más altas de la gama, ofrecen características muy prestacionales combinadas con la flexibilidad energética que supone la implantación del sistema plug-in hybrid.
Las versiones de Golf, Passat, Arteon y Tiguan, están todos basados en la misma plataforma MQB con la combinación de un mismo motor gasolina 1.4 TSI de 150 o 156 CV y un motor eléctrico de 109 o 116 CV según versión y que se traduce en una potencia combinada de 204 CV o 245 CV. En todos estos casos la batería de iones de litio tiene una capacidad de 13 kWh y permite autonomías de hasta 71 kilómetros como, en el caso, del Golf eHybrid.
Los Crossover premium también
Por su parte, las variantes del Touareg están basadas en la plataforma MLB, montan un propulsor 3.0 V6 TSI de 340 CV, que se combina con un motor eléctrico de 136 CV. La entrega máxima de potencia es de 381 CV en el Touareg eHybrid y de 462 CV en la versión R. La batería del Touareg tiene una capacidad de 17,9 kWh y logra una autonomía 100% eléctrica de hasta 48 kilómetros.
Sin duda, una amplia oferta que permite a los Volkswagen PHEV ser una de las de mayor alcance tienen en cuanto a etiqueta Cero en nuestro país.