Con el anuncio de la carrera en Portland, Oregón, el 24 de junio del próximo año, la temporada de Fórmula E 2023 ha fijado su última versión del calendario aprobado en la reciente reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA.
La carrera americana será la duodécima de 16 carreras en 11 ciudades del mundo, que también incluye otros debuts en el campeonato como las citas previstas en Hyderabad, India; Ciudad del Cabo, Sudáfrica o São Paulo, en Brasil.

La Fórmula E siempre ha corrido en los Estados Unidos todos los años desde la temporada 1 en 2015, con la excepción de la temporada 6 afectada por la pandemia de Covid en 2020. Long Beach, Miami y la ciudad de Nueva York fueron la sede de esas carreras.
Para Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, la cita de Oregón es fundamental para el desarrollo de la Fórmula E:
«Estamos entusiasmados de traer el principal campeonato mundial de automovilismo eléctrico a Portland por primera vez en junio del próximo año. Hay una gran y apasionada base de fanáticos de los deportes profesionales en la ciudad, junto con fuertes credenciales ecológicas que hacen de Portland un anfitrión perfecto para el Campeonato Mundial de Fórmula E. Estados Unidos sigue siendo un mercado importante para nosotros. Estamos encantados de mantener esa presencia crítica y atraer a una nueva audiencia en la región del noroeste del Pacífico en el automovilismo totalmente eléctrico».

Con la incorporación de esta cita, el calendario de la Fórmula E 2023 queda de esta forma:
Calendario de la temporada 9 | ||
Carrera (s) | Lugar | Fecha(s) |
1 | Ciudad de México, México | 14 enero 2023 |
2 & 3 | Diriyah, Arabia Saudí | 27 y 28 de enero de 2023 |
4 | Hyderabad, India | 11 febrero 2023 |
5 | Ciudad del Cabo, Sudáfrica | 25 febrero 2023 |
6 | Sao Paulo, Brasil | 25 marzo 2023 |
7 & 8 | Berlín, Alemania | 22 y 23 de abril de 2023 |
9 | Mónaco | 6 mayo 2023 |
10 & 11 | Yakarta, Indonesia | 3 y 4 de junio de 2023 |
12 | Portland, Estados Unidos | 24 junio 2023 |
13 & 14 | Roma, Italia | 15 y 16 de julio de 2023 |
15 & 16 | Londres, Reino Unido | 29 y 30 de julio de 2023 |
La organización del certamen continúa trabajando para recuperar la carrera de Seúl para la temporada 10. Los principales trabajos de reconstrucción del escenario de la carrera de la temporada 8 / 2022 impiden aún un regreso para la próxima temporada, y de momento aún no se ha identificado una ubicación alternativa adecuada.

Llega el FE23 Gen 3: más ligero, más eficiente, más potente
Dentro de pocos días tendremos la oportunidad de descubrir en directo cómo es el nuevo coche de la Fórmula E 2023 en los test que deben desarrollarse en el circuito de Cheste del 13 al 16 de diciembre, desde donde Solo Auto informará en directo de este prólogo de lujo de la nueva temporada eléctrica.
Los aficionados que asistan a la carrera de México verán el estreno del coche de carreras Gen3, totalmente nuevo para la temporada 9. Esta es la tercera generación del monoplaza de la Fórmula E, el eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido.

La próxima temporada también contará con nuevos nombres en la parrilla más competitiva del automovilismo mundial. Maserati y McLaren se han unido a la Fórmula E y competirán con otras marcas icónicas de automovilismo entre los 11 equipos y 22 pilotos de la serie.
El FE23 cuenta con una serie de cambios significativos en comparación con su predecesor. Los monoplazas de Gen3 son los más rápidos jamás vistos en el Campeonato del Mundo de Fórmula E, con una velocidad máxima de 320 km/h, mientras que son 60 kg más ligeros que el Gen2. Sin embargo, lo más importante es su eficiencia: más del 40 % de la energía utilizada durante una carrera proviene de la regeneración en las frenadas.

El nuevo coche es también más potente (350 kW en lugar de los 250 kW del Gen2) y dispone de 4 ruedas regeneradoras. Un nuevo grupo moto-propulsor delantero añade 250 kW a los 350kW de la parte trasera, duplicando la capacidad de regeneración del Gen2, alcanzando un total de 600 kW. Finalmente, gracias al nuevo grupo moto-propulsor delantero, el Gen3 es el primer monoplaza de Fórmula E sin frenos traseros hidráulicos.
Características principales del FE23 Gen3
Rendimiento y eficiencia:
- Potencia máxima: 350 kW (476 cv)
- Velocidad máxima: 280 km/h (optimizada para los circuitos urbanos)
- Frenos: El nuevo grupo motopropulsor delantero añade 250 kW a los 350 kW generados por la parte trasera en las frenadas.
- Sistema de frenado eléctrico (brake-by-wire) a las cuatro ruedas, con una frenada regenerativa tan potente que no cuenta con frenos traseros convencionales
- Potencia de recuperación de energía durante la frenada: 600 kW
- El 40% de la energía utilizada durante una carrera proviene de la regeneración en las frenadas.

Sostenibilidad:
- Según el proveedor, las baterías de los Gen3 se encuentran entre las más avanzadas y duraderas jamás fabricadas. Están hechas con minerales de fuentes ambientalmente responsables, mientras que las celdas de la batería se reutilizarán y reciclarán al final de su vida útil.
- Se utilizará por primera vez lino y fibra de carbono reciclada en la construcción de la carrocería de un automóvil de competición. La fibra de carbono reciclada proviene de los Gen2 reduciendo así la cantidad global de fibra de carbono virgen utilizada.
- La huella de carbono del Gen3 se midió desde la fase de diseño para documentar el conjunto de medidas de reducción tomadas para reducir el impacto ambiental, mientras que todas las emisiones inevitables se compensarán como parte del compromiso de carbono cero neto de la Fórmula E.
Novedades a tener en cuenta
Stoffel Van Doorne, que el año pasado ganó el campeonato FIA de la Fórmula E al volante del Mercedes, y que en 2023 compaginará este certamen con su labor como tercer piloto de Aston Martin en la F1, es el gran favorito. El piloto belga ha fichado por el equipo DS, que hasta el momento tiene el palmarés más brillante en las ocho temporadas del campeonato para monoplazas eléctricos: 89 carreras disputadas, 4 títulos, 15 victorias, 44 podios y 22 poles.
Su compañero será Jean-Eric Vergne, todo un experto en la conducción de los Fórmula E y el único piloto de la parrilla capaz de proclamarse campeón por dos ocasiones.

Pero la gran novedad del equipo DS es que este estará gestionado por el equipo Penske, que ha adquirido su propiedad.
Para el Team Principal de DS, Jay Penske:
«Esta temporada es un momento decisivo para el equipo. Una nueva generación de coches de carreras, un nuevo sistema de propulsión y una alianza histórica con un fabricante que hemos admirado durante años. ¡No podríamos estar más emocionados de cara a la novena temporada! Creemos que nuestras perspectivas para la temporada siguen siendo increíblemente sólidas con Stoffel y JEV, una de las alineaciones más sólidas y con más experiencia de la categoría. Espero resultados sobresalientes esta temporada y el comienzo de este “viaje” con el Grupo Stellantis en la Ciudad de México en enero de 2023.»
Otro de los equipos que se ha reforzado para este 2023 es Jaguar. Para la séptima campaña de la marca del felino en este campeonato, contarán en sus filas con el subcampeón de pilotos del año pasado, Mitch Evans, y con el experimentado Sam Bird.

La próxima generación de la Fórmula E continuará siendo un banco de pruebas en condiciones reales para Jaguar TCS Racing y Jaguar Land Rover, ya que el equipo desarrolla e innova tecnologías vanguardistas que conllevan un importante aprendizaje de la pista a la carretera para el motor eléctrico, la sostenibilidad y las tecnologías de software.
La innovación y la transferencia de tecnología del Jaguar I-TYPE 6 permitirán reinventar Jaguar como una marca de lujo moderna y totalmente eléctrica a partir de 2025.
Esta será la primera temporada en la que Jaguar suministrará su exitosa tecnología de motor al otro equipo británico Envision Racing, lo que significa que habrá cuatro coches de Fórmula E con motor Jaguar en la parrilla.

Para Mitch Evans:
«La temporada pasada fue la mejor hasta la fecha y conseguí el subcampeonato del mundo de pilotos. Esta temporada, nos hemos propuesto hacerlo aún mejor.
La Fórmula E es una categoría muy competitiva, y estoy deseando que empiece la temporada en enero para luchar por ganar tanto el campeonato mundial de pilotos como el de equipos».
Con su participación en una categoría de automovilismo de cero emisiones con los bólidos más sostenibles del mundo, los diferentes fabricantes presentes en la Fórmula E demuestran su compromiso con la eliminación de las emisiones y la consecución de la neutralidad en emisiones de carbono en toda su cadena de suministro, productos y operaciones.
