ANFAC, la organización empresarial que representa a los fabricantes y productores de vehículos en nuestro país, y Automobile Barcelona, el salón del automóvil de la Ciudad Condal, seguirán colaborando hasta 2027.
La ANFAC, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones de España,y el Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, han renovado su acuerdo de colaboración hasta 2027. Este último, por cierto, celebrará su próxima edición, la número 42, del 11 al 21 de mayo.
La nueva alianza entre la organización empresarial que representa a los fabricantes y productores de vehículos en nuestro país y el salón del automóvil de la Ciudad Condal tiene como objetivo seguir impulsando conjuntamente el Automobile Barcelona durante el próximo lustro. Y hace hincapié, una vez más, en el compromiso de las instituciones, así como de la propia ciudad de Barcelona, para con dicho evento.
La relación entre el Salón del Automóvil de Barcelona y el sector de la automoción se remonta a hace más de 100 años. No en vano, desde su primera edición (en 1919), el certamen barcelonés ha sido una plataforma clave para la promoción y el impulso de la industria en nuestro país y en Europa. A lo largo de su historia, el Salón del Automóvil de Barcelona ha sido testigo de importantes hitos en la evolución del sector, desde la popularización del automóvil hasta la introducción de las últimas tecnologías y sistemas de motorización sostenibles y escaparate de modelos icónicos y emblemáticos de diversas marcas.
En su última edición, en 2021, se reunieron 22 marcas expositoras con 18 primicias, que mostraron a más de 300.000 visitantes todas las novedades del mundo del motor y la electrificación en los vehículos.
“No hay mejor plataforma”
El acuerdo lo han rubricado el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, el máximo responsable del Salón Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, así como los CEO de ANFAC, José López-Tafall, y Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga.
“Queremos agradecer el respaldo de ANFAC para continuar la historia de éxitos conjuntos que representa tanto para la ciudad y el país como para el sector. No hay mejor plataforma de impulso a la automoción que un salón que ayer, hoy y mañana seguirá reuniendo a industria, marcas, instituciones, profesionales y aficionados en un entorno lleno de oportunidades para todos”, afirma Lacalle.
“Atravesamos un momento clave en el que la transición hacia una movilidad cero emisiones es un reto que desde las marcas de automoción ya estamos comprometidos en alcanzar. Pero ha de ser un compromiso en el que también se implique al ciudadano”, añade López-Tafall. “Por ello, ampliar nuestra colaboración con la Fira de Barcelona y seguir realizando de manera conjunta el Salón Automobile siempre es una oportunidad excepcional para acercar a la ciudadanía hacia las nuevas opciones y tecnologías cero emisiones y mostrar que el cambio es una realidad a la que todos debemos avanzar juntos”.
La edición 2023, a la vuelta de la esquina
El Automobile Barcelona ya prepara su 42ª edición en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona del 13 al 21 de mayo. El certamen volverá a reunir grandes marcas automovilísticas que presentarán sus últimas novedades y tendrá como grandes protagonistas a la nueva movilidad y las motorizaciones sostenibles (vehículos eléctricos e híbridos).
Asimismo, será un escaparate de las últimas tecnologías y tendencias del sector como la conducción autónoma y la conectividad. Más detalles en la web del Automobile Barcelona 2023.