KTM siempre «Ready to Race” con el nuevo X-BOW GT-XR

Es de sobras conocido que la marca austríaca inyecta a todos sus productos, tanto de dos como de cuatro ruedas, un gen ultradeportivo sin concesiones. La última versión de su X-Bow es lo más parecido a un coche de competición que se puede conducir por la calle.

Tanto cuando hablamos de motos como de coches, KTM siempre busca el mismo perfil de usuario: piloto profesional o amateur pero con buenas manos y capaz de sacarle el partido a sus exigentes máquinas. Pero con la última versión de su X-Bow la casa austríaca sube un peldaño más y se instala definitivamente en el selecto grupo de constructores de verdaderas “repli-races”.

KTM X-BOW GT-XR

El KTM GT-XR se fabrica en las instalaciones de la marca en Graz, Austria, y su diseño está más cerca de lo aeronáutico que de lo automovilístico. De hecho, el cockpit deriva de los empleados en los aviones de caza. Consiste en un armazón de carbono con un parabrisas y unas puertas de cristal separadas, que también pueden abrirse hacia el lado izquierdo y derecho. Soporta aproximadamente seis veces su propio peso y puede abrirse y cerrarse con facilidad mediante el mando a distancia del vehículo.

Mucho más que un ‘repli-races’

Más allá de eso, el chasis monocasco en carbono ultraligero, el potente motor de cinco cilindros y el volante de tipo extraíble con pantalla LED integrada, no está disponible en ningún otro superdeportivo homologado para la vía pública.

A la “bestia austríaca” le da vida un motor turboalimentado de 2,5 litros y cinco cilindros fabricado por Audi. Lo acompaña un cambio de marchas de tipo directo (DSG) de siete velocidades controlado electrónicamente y un diferencial mecánico ultrarápido de competición. El uso extensivo de la fibra de carbono hace posible que este superdeportivo pese sólo 1130 kilogramos en orden de marcha.

KTM X-BOW GT-XR

En su desarrollo se ha evitado todo elemento innecesario y cada detalle ha sido diseñado para conseguir la máxima eficiencia aerodinámica y maximizar el efecto suelo gracias al nuevo sistema AirCurtain. Los vórtices generados por el alerón delantero y dirigidos alrededor del suelo crean una cámara de aire debajo del coche y producen dicho efecto. Gracias a su bajo peso, su moderado consumo y la gran capacidad del depósito de combustible, el KTM tiene una autonomía cercana a los 1000 kilómetros y cuenta incluso con la posibilidad de guardar en su maletero 160 litros de equipaje.

El nuevo KTM X-BOW GT-XR ya se puede reserva a un precio a partir de 284.900 € (más impuestos y tasas de importación específicas de cada país). Insistir en que gracias a la homologación europea de pequeña serie, el vehículo está homologado para su uso en vías públicas en toda Europa.

Deja un comentario