Ya está aquí el Jeep Wrangler híbrido enchufable

Jeep Wrangler 4xe; Híbrido enchufable, 380 CV de potencia, 45 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, etiqueta cero pero tan todoterreno como siempre

Ya está disponible para España el nuevo Jeep Wrangler 4xe, la versión híbrida enchufable del popular todoterreno Wrangler. Mantiene su potencial off road solo que ahora cuenta con una variante electrificada de etiqueta Cero y a un precio de salida de 68.900 euros pero sin la posibilidad de acogerse al Plan Moves III por exceder el coste establecido para dicho plan de 45.000 euros antes de impuestos.

f1 jeep enchufado phev

 

Lo que sí mantendrá este Jeep Wrangler 4xe es la oferta en sus acabados, con el básico denominado Sahara, la versión más extrema a nivel off road denominada Rubicon y un acabado de lanzamiento bajo el nombre  80th Anniversary, aunque siempre con el chasis largo de cinco puertas, pues de momento no hay versión 3 puertas de este 4xe.

Una referencia off-road

Para aquellos que no conozcáis el modelo deciros que el Jeep Wrangler 4xe es la variante híbrida enchufable PHEV del mítico todoterreno. Básicamente se trata de una adaptación del nuevo Wrangler presentado hace casi tres años al que se le ha adaptado un sistema de hibridación. Para ello recurre a dos motores eléctricos y uno térmico de gasolina capaces de desarrollar una potencia combinada de 375 CV y un par de 637 Nm.

Jeep-Wrangler-4xe

Al conjunto se le añade una batería de iones de litio de 96 celdas, 400 voltios y 17 kWh de potencia. Esta batería se alojará bajo los asientos de la segunda fila y que podrá cargarse tanto por el propio sistema de hibridación como por corriente externa.  Para ello incorpora  una toma situada en la parte delantera a la izquierda del capó.

Jeep Wrangler 4xe

La marca facilita distintas soluciones de carba como es la posibilidad de instalar un punto de carga domestica ¡ easyWallbox, así como los cables de conexión necesarios para puntos de carga públicos.

Gasolina y dos motores de apoyo

La configuración de sistema híbrido consiste en apoyar al motor 2.0 gasolina de inyección directa y turbo con un primer motor eléctrico conectado al térmico mediante correas trapezoidales y que actúa como alternador del sistema y motor de arranque.

tablier jeep wrangler 4xe

El segundo propulsor eléctrico se coloca entre el cigüeñal y el cambio automático de ocho velocidades y es el encargado de dar el verdadero apoyo prestacional al vehículo.

Para combinar la entrega del eléctrico o del gasolina se recurre a un sistema de doble embrague que permite circular mayoritariamente en modo híbrido, pero también desconectar el motor de gasolina para conseguir rodar en modo 100% eléctrico. Jeep anuncia que será capaz de recorrer unos 40 kilómetros, en eléctrico si la batería está completamente cargada.

El Jeep Wrangler 4xe cuenta con tres modos de funcionamiento seleccionables mediante botones en el panel de instrumentos.

Híbrido, EV y eSave

El modo por defecto es el Híbrido y que utiliza la energía de la batería para aportar prestaciones al motor térmico.  El segundo modo es el eléctrico (EV) en el que el sistema utiliza exclusivamente la energía de la batería y solo recurre al térmico en situaciones muy puntuales, como pisar a fondo el acelerador. Por último, está el modo eSave, que prioriza el uso del térmico y reserva la energía de la batería para cuando sea necesario.

Al margen de esta configuración híbrida el Jeep Wrangler 4xe mantiene intactas las cualidades y aptitudes del resto de la gama Wrangler, hasta el punto que el Jeep mantiene la variante más radical Rubicon 4xe.

Y por supuesto… el Rubicon

Jeep wrangler rubicon 4xe

Las versiones Sahara y 80th Anniversary se equipan con los sistemas de transmisión 4×4 permanente, ejes delantero y trasero Dana 44, y la reductora de dos velocidades Selec-Trac con una relación de 2,72:1 y la opción de bloqueo de diferencial limitado trasero.

En cambio, el Rubicon 4xe incorpora el sistema 4×4 Rock-Trac que incluye una reductora con una relación mucho más cerrada 4:1, ejes delanteros y traseros Dana 44, bloqueo eléctrico de los diferenciales delantero y trasero Tru-Lok y como el Rubicon normal con unas estabilizadoras desconectables para ganar recorrido de ruedas, unas ruedas que además vienen equipadas con los neumáticos especializados Mud Terrain de 32 pulgadas y una cámara panorámica delantera llamada cámara TrailCam para tener una visión periférica en conducción todo terreno

4x4 jeep

Estéticamente los Jeep Wrangler 4xe se se diferencian  un color especifico azul eléctrico para su carrocería (además de 10 colores extras). También de ese color serán elementos como los ganchos de remolque delanteros y traseros, el emblema Rubicon en el capó o los logos Jeep y Trail Rated.

La edición especial del Wrangler 4x4e PHEV

La versión 80 aniversario es un acabado especial con una pintura especifica de gris gratito integral, faros full led, una cubierta rígida para la rueda de recambio traseras, la tapicería de piel con costuras en contraste, así como sistema de acceso y arranque sin llaves entre otros elementos.

Por otro lado, toda la gama está disponible con el sistema de infoentretenimiento de cuarta generación Uconnect NAV con pantalla táctil de 8,4″, un sistema que además se integra con la aplicación Uconnect Services y los servicios remotos My service y My Charge de Jeep.

Precios Jeep Wrangler 4xe

  • Sahara 4xe PHEV: 68.900 euros
  • Rubicon 4xe PHEV: 70.800 euros
  • 80th Anniversary 4xe PHEV: 72.300 euros
Noticias relacionadas:


Preparacion 4x4 Jeep Wrangler


Preparación 4×4: Jeep Wrangler 2.8 CRD

Jeep Wrangler Rubicon 392, la bestia

Prueba Jeep Wrangler Rubicon 2.2 CRD

Jeep Compass, revisado y listo para el combate

Deja un comentario