Jeep Renegade y Compass con hibridación convencional
por
Jeep amplía la oferta del Jeep Renegade y Compass e-Hybrid, es decir; nuevas versiones híbridas convencionales y que se suman a la actual oferta de modelos 4xe o híbridos enchufables PHEV de la marca.
La llegada de estas variantes híbridas convencionales viene a completar unas gamas que hasta la fecha solo estaban compuestas por versiones térmicas convencionales y las 4xe o PHEV, lo que abre la oferta de la marca americana hacia la electrificación con una tecnología más sencilla y accesible.
Motor gasolina con apoyo eléctrico
De momento no hay precios, pero estas nuevas versiones, que adoptan la nomenclatura e-Hybrid, se equipan con un motor turbo de gasolina 1.5 de cuatro cilindros de 130 CV de potencia y 240 Nm de par y un cambio manual de doble embrague de siete velocidades.
Entre el motor y el cambio, estas versiones 1.5 GSE T4 Turbo e-Hybrid, montan un segundo motor de 20,4 CV (15 kW) y 55 Nm de par ampliado a 135 Nm en su accionado de la transmisión. Todo esto se alimenta de un sistema eléctrico independiente de 48 voltios, aunque de momento Jeep no informa de la capacidad de la batería.
El plus de la electrificación
Sea como sea, el fabricante anuncia que este sistema es capaz de mover el vehículo en modo completamente eléctrico en las salidas desde parado, maniobras de aparcamiento y como apoyo puntual en aceleraciones y recuperaciones. Esto permite una reducción del 15% de consumo y de gasolina y de emisiones de CO2. Y es que con esta motorización la marca ofrece versiones del Jeep Renegade y Compass con etiqueta ECO.
El sistema de frenos de los nuevos Jeep Renegade y Compass e-Hybrid sigue ofreciendo el sistema de frenado regenerativo mixto para maximizar la recuperación de energía cinética y mejorar la eficiencia, lo mismo que los diferentes modos de conducción ECO.
Y con modos de funcionamiento eléctrico
El primero de ellos es el Silent Start, que arranca el vehículo sin utilizar el motor térmico y con el apoyo puramente eléctrico. Le sigue el modo Energy Recover, con el que se utilizan las desaceleraciones y la frenada para recuperar la energía en la batería; el sistema Boost donde se utiliza la energía eléctrica como apoyo prestacional para el motor de gasolina, y el modo Electric Drive, el vehículo puede circular en silencio y con cero emisiones, utilizando únicamente el motor eléctrico.
Las gamas del Jeep Renegade e-Hybrid y Compass e-Hybrid se ofrecerá en las versiones Longitude, Night Eagle, Limited y S, además de la edición especial de lanzamiento Upland, que llega con un alto compromiso de equipamiento relacionado con la conectividad y la sostenibilidad.
Acabado más ecosostenible
En este sentido, este Upland se ofrece con detalles estéticos únicos y el uso de materiales sostenibles y pinturas y acabados ecológicos, como plásticos y tapicerías fabricadas con plásticos reciclados de materiales provenientes de la basura recuperada de los océanos.
De momento no hay precios, ni fechas de lanzamiento de ambas variantes e-Hybrid, aunque se espera que estos modelos se incorporen a sus respectivas gamas a lo largo de este 2022.