Luca de Meo, el exitoso exCEO de Seat y actual máximo responsable de Renault, ya está haciendo de las suyas, y parece que a un nivel más que positivo
En el evento “Renaulution” destinado a mostrar los planes iniciales del consorcio de Renault, Luca de Meo nos presentó la nueva filosofía empresarial que implantará el Grupo en un futuro inmediato.
Para empezar, a partir de ahora Grupo Renault se basará en cuatro unidades de negocio independientes: Renault, Dacia-Lada, Alpine y Mobilize, una marca pensada para flotas eléctricas de servicios sharing y leasing. Cada marca será responsable de gestionar su rentabilidad y no lo hará como hasta ahora por el volumen de ventas, si no por la capacidad de negocio de cada una de estas unidades del grupo.
Futuro inmediato
Además, De Meo explicó que en cuatro años el consorcio lanzará catorce modelos, siete de los cuales serán 100% eléctricos y el resto se integrarán en los segmentos C y D en configuración, convencional pero también híbrida o eléctrica.
Y es que el Grupo plantea volver a recuperar la presencia en estos segmentos C y D, mucho más rentables que B, donde sí es se mantiene líder a nivel europeo.
A por el mercado híbrido
De Meo también quiere plantar cara a Toyota en Europa y pelear por el mercado híbrido y asentarse en el eléctrico con ese anuncio de siete versiones eléctricas.
También descarta el futuro desarrollo de motorizaciones diésel en el sector el turismo (los industriales aún tendrán recorrido en gasóleo) y se centrarán en evolucionar las mecánicas gasolina tanto de modo individual como en combinación para las futuras plataformas híbridas.
Apasionante Renault 5
Dentro de algunas de estas novedades vemos el nuevo Renault 5, o lo que vendría a ser la reinterpretación eléctrica de este mítico modelo. Un modelo que dará mucho de que hablar.
Eléctricos también serán todos los modelos de Alpine, aunque este sentido todos apostarán por una filosofía muy deportiva. Algo lógico teniendo en cuenta que el equipo de F1 del Grupo llevará su nombre.
Dacia y sobre todo el resurgir del Lada Niva
La división Dacia-Lada presentaba el Dacia Bigster Concept, un SUV del segmento C con motorizaciones de energías alternativas e híbridas que vendrá a situarse en lo más alto de la gama Dacia, aunque siempre dentro de los parámetros de relación producto-precio típico de la marca.
Lada también apuesta fuerte y quiere recuperar el buen nombre que tuvo en el pasado en el mercado del todo terreno. Ahora aspira a recuperar el mítico Lada Niva en una versión moderna, con tracción 4×4 y reductora. Además, anuncia que su intención es que este modelo también alcance el mercado europeo y español.
Lo malo
La mala noticia es que el consorcio también prevé un ahorro de 2.000 millones de euros en gastos fijos y que contempla el despido de hasta 14.600 trabajadores en todo el mundo, aunque, en un principio, las factorías españolas quedarían al margen de esta reestructuración.