Toyota 4×4, 70 años de historias de éxito

La gama Toyota 4×4 cuenta con elevada capacidad off road y se adapta a las necesidades de cada cliente

Toyota es una de las marcas con más tradición y fiabilidad en el segmento de los 4×4, los auténticos vehículos todoterreno. Son siete décadas de éxito, basadas en modelos que han destacado por su enorme robustez y fiabilidad.

gama-Toyota-4x4

Este legado no ha caído en saco roto y la firma japonesa continúa siendo un referente indiscutible para los que desean desafiar las máximas dificultades lejos del asfalto. Su gama Toyota 4×4 es referente en el mercado.

Identidad propia

El Toyota Land Cruiser es el abanderado de la marca. Atesora setenta años de presencia en el mercado, desde su debut en 1951. Desde entonces, este modelo ha evolucionado a lo largo de once generaciones y ha diversificado su oferta con modelos carismáticos y diferentes carrocerías “light duty”, “heavy duty” y Station Wagon, a las que debe añadirse los carismáticos Megacruiser y FJ.

Toyota «Jeep» BJ Prototipo 1951

A lo largo de su extensa trayectoria, el Land Cruiser ha sido producido en tres fábricas y se ha comercializado en más de 170 países, convirtiéndose así en un producto global. En total se han vendido más de diez millones de unidades.

BJ, el precursor

El primer modelo fue el Toyota Jeep BJ, que fue desarrollado originalmente para su uso por la reserva de la Policía Nacional en 1951. El chasis, derivado del Toyopet SB, se modificó para un vehículo de tracción a las 4 ruedas y se equipó con un motor de gasolina de 6 cilindros y 3.400 cc.

Toyopet SB
Toyopet SB 1948

La policía terminó eligiendo el Mitsubishi Jeep (una licencia del Jeep norteamericano), por tradición. En consecuencia, el Toyota Jeep se convirtió para uso civil en 1953 y cambió el nombre a Land Cruiser en junio de 1954.

Medio siglo de Hilux

Otro de los modelos más carismáticos de Toyota es el pick-up Hilux. Debutó en el mercado en 1968 y, desde entonces, la firma nipona ha lanzado hasta nueve generaciones.

gama-Toyota-4x4 hilux 1968
Primer Toyota Hilux de 1986

Con su irrupción a principios de los años 90, el RAV4 revolucionó el concepto de los 4×4 y actualmente se encuentra en su quinta generación. Por su parte, el Highlander es el modelo de mayor tamaño y debutó en 2001.

Expertos en off-road

La actual gama Toyota 4×4 recoge toda la experiencia de la marca en este terreno, adaptada a la evolución tecnológica necesaria para ser referentes en eficiencia. Los modelos Toyota Highlander y RAV4 equipan motorizaciones híbridas, con potencias totales de 248 y 222 CV, respectivamente.

gama Toyota 4x4

El Highlander (aquí tienes un completo reportaje) cuenta con un motor térmico de 190 CV y un motor eléctrico delantero de 134 kW y un eléctrico trasero de 40 kW. El RAV4 cuenta con un motor térmico de 178 CV, un motor eléctrico delantero de 88 kW y un eléctrico trasero de 40 kW. (Aquí tienes la prueba del Toyota RAV4 actual)

Eficiencia diésel

El pick-up Hilux está disponible con motores diésel 2.4D de 150 CV y 2.8D de 204 CV. El segundo puede equipar cambio automático. En el caso del Land Cruiser, el propulsor disponible es el diésel 2.8D de 204 CV, también con opción de cambio automático.

Elección de chasis

Toyota propone para sus vehículos 4×4 dos tipos de chasis. Los modelos RAV4 y Highlander están concebidos sobre un chasis autoportante, solución más adecuada para uso convencional, de circulación en ruta. Además, ofrecen niveles extra de seguridad en caminos y pistas. En el caso de Hilux y Land Cruiser, Toyota equipa un chasis independiente, una solución óptima para duras cargas de trabajo y que ofrece elevada resistencia a la torsión y ofrece las mejores prestaciones fuera de caminos.

gama Toyota 4x4

Toyota cuenta con diferentes tecnologías para ofrecer, siempre, el mejor comportamiento lejos del asfalto. RAV4 y Highlander ofrecen el sistema Hybrid AWD-i. Este sistema genera para extra en el eje trasero cuando la situación lo requiere. El Hilux  cuenta con un sistema manual que permite al conductor pasar de 2WD a 4WD o escoger las reductoras y bloquear el diferencial trasero, cuando sea necesario.

Puros y duros

Finalmente, el Land Cruiser dispone de tracción 4×4 permanente con reductora y el diferencial central puede bloquearse para un uso extremo. En los acabados VX y VXL de la versión “model year” 2021, incorpora también un bloqueo de diferencial trasero, para su mayor potencial todoterreno.

gama Toyota 4x4

El Hilux equipa suspensión trasera por eje rígido con ballesta, solución ideal para transportar cargas pesadas. Además, las ballestas son reforzadas en la gama de trabajo, las versiones GX. En el Land Cruiser, el eje rígido posterior se combina con muelle helicoidal, solución idónea para un uso off-road prolongado.

Además, cuenta con un sistema de suspensión adaptativa kinética (KDSS) que permite reducir el balanceo de carrocería y mantener un amplio recorrido de suspensión en conducción todoterreno. Además, cuenta con suspensión variable adaptativa con modos de conducción Confort, Normal o Sport.

Ayudas off-road

Los Toyota Highlander, Hilux y Land Cruiser disfrutan de sistema activo de control de tracción que distribuye el par de forma adecuada a las cuatro ruedas. Hilux y Land Cruiser añaden control de asistencia al descenso que controla la presión hidráulica de los frenos para mantener una velocidad constante.

gama-Toyota-4x4-2

El Land Cruiser completa las ayudas con un sistema de avance activo que control automáticamente motor y frenos para mantener un ritmo lento y constante en off-road.

Completa gama

En definitiva, la gama Toyota 4×4 ofrece una solución para cada necesidad. Disponible desde 40.000 euros, el Land Cruiser está disponible con carrocerías de 3 y 5 puertas. El RAV4 se ofrece desde 37.400 euros, el Highlander puede adquirirse desde 52.000 euros y, finalmente, el pick-up Hilux tiene tarifas que parten de los 29.350 euros.

Noticias relacionadas:

Prueba Land Rover Defender 110 SD4

Nuevo Land Rover Defender 110



Prueba Jeep Wrangler Rubicon 2.2 CRD

Prueba Honda CR-V Hybrid 4×4

Prueba Hyundai Tucson CRDi 48V

Deja un comentario