El primer tercio de la temporada 2022-23 de la Fórmula E se ha consumido entre nuevos ePrix. Varias ciudades han debutado en el calendario de la serie eléctrica en los dos últimos meses, lo que ha dado lugar a una serie mucho más global. Al final, el certamen ha visitado por primera vez ciudades como Hyderabad (India), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Sao Paulo (Brasil).
Tras este particular ‘tour’ de estrenos, la Fórmula E vuelve a terreno conocido. Este fin de semana se disputa el ePrix de Berlín, primera cita de la temporada en Europa. El evento tiene configuración de ePrix doble, por lo que habrá carrera tanto el sábado como el domingo. Como es tradición, la prueba se llevará a cabo en el Aeropuerto de Tempelhof de la capital alemana.
Abt CUPRA y Porsche juegan en casa
La cita en Berlín es realmente especial para dos de las estructuras de la Fórmula E. El primero es Abt CUPRA, puesto que Abt compite en casa. La formación alemana luchará ante su público por lograr un buen resultado, lo que convierte este ePrix también en una carrera de ‘casa’ para CUPRA. Con esta motivación añadida, Nico Müller y Robin Frijns buscarán sumar los primeros puntos para la estructura.
También correrá en casa el equipo Porsche. La marca de Stuttgart hasta ahora ha marcado la pauta en la Fórmula E. De hecho, Pascal Wehrlein llega como líder del certamen al ePrix de Berlín. Aunque las últimas carreras del piloto alemán no han sido brillantes, Wehrlein quiere brillar en casa. Por su parte, António Félix Da Costa busca su segunda victoria de la temporada.
Home race feels 🖤💚
It's a race in front of the home fans for @PorscheFormulaE and @ABTMotorsport 🇩🇪@SABIC #BerlinEPrix pic.twitter.com/bwQTK7seWU
— ABB FIA Formula E World Championship (@FIAFormulaE) April 19, 2023
A los equipos locales hay que sumar también a los pilotos alemanes que competirán ante su público. Y lo cierto es que no son pocos. Al citado Pascal Wehrlein se suman René Rast (McLaren), Maximilian Günther (Maserati) y André Lotterer (Andretti).
Nombres propios del ePrix de Berlín
Dejando a un lado a los equipos y pilotos locales, lo cierto es que la lista de candidatos a lograr la victoria en las dos mangas del ePrix de Berlín son numerosos. Jake Dennis, segundo en la general, llega en una posición parecida a la del líder Wehrlein. Tras un inicio de temporada casi perfecto, las últimas carreras no han sido demasiado positivas para el británico. Todo lo contrario para Nick Cassidy, que suma tres podios consecutivos.
Jean-Eric Vergne ejerce de punta de lanza del proyecto de DS Penske. Al menos hasta ahora, ya que el campeón Stoffel Vandoorne necesita cuajar dos buenos resultados en Berlín que le alejen del discreto inicio de temporada que ha tenido hasta ahora. Sam Bird o Sébastien Buemi, reciente ganador de las 6 Horas de Portimao con Toyota, también son nombre a seguir de cerca.
ready to climb into our ABT Cupra beast for the team’s home race in Berlin this weekend 🇩🇪⚡️💃🏼
let’s do this 👊🏻🔥#nm51 #fullpull #abtcuprafe #teamwork pic.twitter.com/rcBCACPRCF
— Nico Mueller (@nico_mueller) April 18, 2023
Muchas miradas estarán también puestas en Mitch Evans, ganador del último ePrix disputado. El piloto de Jaguar se impuso en el ePrix de Sao Pualo por delante de los mencionados Nick Cassidy y Sam Bird, liderando el triplete de la firma británica. Una prueba que no fue positiva para Abt CUPRA, pero que sirvió al equipo para seguir avanzando dentro de la parrilla y mejorar sus prestaciones.
Horarios del doble ePrix de Berlín
Fecha | Sesión | Inicio | Final |
Viernes 21 | FP1 | 16:55h | 17:45h |
Sábad0 22 | FP2 | 08:05h | 08:55h |
Sábado 22 | Clasificación | 10:40h | 11:55h |
Sábado 22 | Carrera | 15:00h | 16:30h |
Domingo 23 | FP3 | 08:05h | 08:55h |
Domingo 23 | Clasificación | 10:40h | 11:55h |
Domingo 23 | Carrera | 15:00h | 16:30h |
Rookie test
El ePrix de Berlín no sólo tiene dos carreras, sino que también sirve como base del Rookie Test del campeonato. En la jornada del lunes posterior al evento, equipos y marcas volverán a poner sus ‘Gen3’ en pista para probar a jóvenes talentos y/o pilotos que no tienen experiencia previa en la Fórmula E. Un test en el que la presencia española crece más allá de la figura de Abt CUPRA.
🚨 Rookie test update 🚨@tim_tramnitz and @TambayRacing will drive for @abtmotorsport in the official 2023 rookie test in Berlin 🇩🇪
— ABB FIA Formula E World Championship (@FIAFormulaE) April 17, 2023
De entrada, el equipo Abt CUPRA dará la alternativa a dos pilotos como Tim Tramnitz y Adrian Tambay, ganador en 2022 del título del FIA ETCR con el equipo CUPRA EKS. Estos dos pilotos coincidirán en pista con Roberto Merhi y Mikel Azcona. El piloto castellonense rodará durante la sesión vespertina en el primer monoplaza de Mahindra. Por su parte, el campeón del WTCR de 2022 pilotará durante todo el día el segundo coche de NIO 333 Racing.
Pilotos del Rookie test de la Fórmula E
Equipo | Piloto 1 (dorsal) |
Piloto 2 (dorsal) |
Abt CUPRA | Tim Tramnitz (4) | Adrian Tambay (51) |
Avalanche Andretti | Zane Maloney (27) | Linus Lundqvist (36) |
DS Penske | Will Stevens (1) | Robert Shwartzmann (25) |
Envision Racing | Johnny Edgar (16) | Jack Aitken (37) |
Jaguar TCS Racing | Sheldon Van der Linde (31) | Simmon Evans (99) |
Mahindra Racing | Jordan King y Roberto Merhi (8) | Jehan Daruvala (11) |
Maserati MSG Racing | Felipe Drugovich (7) | Hugh Barter (48) |
Neon McLaren | Luke Browning (5) | Charlie Eastwood (58) |
Nio 333 Racing | Daniil Kvyat (3) | Mikel Azcona (33) |
Nissan | Luca Ghiotto (17) | Victor Martins (23) |
TAG Heuer Porsche | Ye Yifei (13) | David Beckmann (94) |
Redactor, casi por accidente. Desde muy pequeño me gustaron los 'cochecitos de colores' y lo que empezó como afición, con el paso de los años se ha convertido en mi modo de vida. Una década después puedo decir que he cubierto eventos en directo de Fórmula 1, MotoGP, WRC, DTM o del ya extinto WTCC.
Todavía me considero un 'rookie' y tengo cuentas pendientes, entre ellas vivir unas 24 Horas de Le Mans en directo o cubrir el Dakar desde el bivouac del rally. Mientras logro alcanzar estos sueños, no le digo nunca que no a una carrera. Eso sí, reconozco que mi gran debilidad es el WRC, porque el freno de mano puede hacer de una curva una auténtica obra de arte.