El Mustang Mach-e ya está aquí

Ya puedes ir a los concesionarios a encargar tu Ford Mustang Mach-e, un SUV 100% eléctrico que va a dar mucho de qué hablar por sus espectaculares prestaciones y precio ajustado

Con motivo del inicio de la comercialización del nuevo Ford Mustang Mach-e, la marca nos brindó la oportunidad de poder subirnos a una unidad, y aunque no nos dejó conducir, sí que nos dieron una vuelta con él para que pudiéramos comprobar de primera mano (bueno, de segunda…) su capacidad de aceleración y estabilidad de marcha y que ya os adelantamos que es espectacular, aun yendo en el asiento del acompañante.

Pero antes de nada, lo primero

Ford Mustang Mach-e

Como decimos, Ford ha iniciado la venta en España de este SUV 100% eléctrico, creado en los USA pero con aspiraciones mundiales, un modelo que a pesar de ser eléctrico, sabe captar la esencia Mustang y transportarla al mundo de la electrificación.

Sin embargo, aquí también tiene mucho que ver la política de Ford que ha querido utilizar este modelo como autentica base de lanzamiento para su tecnología eléctrica de futuro.

Dos baterías y dos esquemas de tracción

De hecho, la gama que tenemos actualmente parte de unas plataformas estructuradas en dos tipos de baterías, una estándar de 75,7 kWh y otra de autonomía extendida con una batería sobredimensionada a 98,7 kWh.

La versión de acceso al Mach-e es una variante basada en la batería de 75,7 kWh de tracción trasera, con un motor eléctrico posterior de 269 CV de potencia y 430 Nm de par con una autonomía estimada WLTP de 440 km.

Ford Mustang Mach-e

Con esta misma batería estándar se ofrece otro modelo de tracción 4×4, con dos motores, uno para eje que, con los mismos 269 CV pero con un par elevado a 580 Nm. En este caso la autonomía se limita a 400 km.

Y ahora los de batería plus

Las versiones de autonomía extendida -con batería de 98,7 kWh- también están disponibles en tracción trasera con un motor de 294 CV y 430 Nm y otro 4×4 con dos motores que suman una potencia de 351 CV y 580 Nm. En este caso estamos hablando de una autonomía de 610 km para el de tracción trasera y de 540 km para el AWD.

Más adelante, ya entrado el 2021, llegará una quinta variante, la más deportiva, denominada Mach-e GT de 487 CV y 860 Nm. pero con alcance por carga de 500 km.

Carga múltiple y rápida

Todos los Ford Mustang Mach-e se podrán cargar con cualquier enchufe, ya sea de corriente doméstica o de tipo wallbox con corriente alterna y una potencia máxima de 11 kW o bien por carga rápida de corriente continua con una potencia máxima de 150 kW y que sobre el papel permitirían ganar 190 km de autonomía con solo 10 minutos de carga.

Lo que está claro es que se trata de un modelo muy especial que deliberadamente nace de un bastidor específico con estructura de SUV. Mide 4,71 m de largo por 1,88 m de ancho y casi 1,60 m de alto, unas cotas que quedan difuminadas por lo afilado de su frontal y una zaga de estilo coupé que le dan una imagen muy dinámica y que las fotos no hacen justicia como cuando se ve en directo.

SUV práctico y funcional

Ford Mustang Mach-e

Tiene cuatro puertas y por primera vez tenemos un Mustang con tres plazas reales traseras, y es que este Mach-e no esconde su filosofía práctica y familiar, tanto por esa correcta habitabilidad, como por su capacidad de maletero que es de 400 litros reales a los que podremos añadir los 81 litros útiles del cofre delantero, justo donde en la mayoría de los coches encontraríamos el motor térmico.

De todas formas, si hay algo espectacular es la pantalla central delantera. Se trata de una pantalla vertical de 15,5 pulgadas de alta definición y que a la postre es el centro neurálgico del vehículo, pues a través de ella se gestionan todas las funciones del automóvil.

Minimalismo extremo

Ford Mustang Mach-e

Los únicos mandos físicos son la rueda selectora que ofrece su parte baja y que permite moverse rápidamente por los menús, el dial de marchas en la consola central y los mandos básicos del volante, limpias, luces e intermitencia.

Por temas de la pandemia, no pudimos trastear mucho la pantalla y su infotaiment, pero parece que tiene unos menús bastante intuitivos y de reacción rápida y sensitiva al tacto.

Conectividad a la última

Por otro lado, este sistema tiene la conectividad del nuevo Sync4 de Ford con el que, mediante un modem propio, el vehículo siempre estará conectado a la red, permitiendo actualizarse automáticamente y sin que tengamos que hacer nada. Por supuesto este sistema completa la conectividad Appel Carplay Android Auto sin cables para ninguno de los sistemas.

Ford Mustang Mach-e

Con esta pantalla también controlaremos los tres modos de conducción que ofrecen todos los Ford Mustang Mach-e. El primero es el Active que es el modo estándar de funcionamiento y que equilibra las prestaciones con el ahorro de la batería. El segundo modo es el Whisper (susurro en castellano) que es el clásico modo ECO, y el modo Untamed (salvaje) que es el deportivo.

Sensaciones…

Con este modo Untamed es con el que nos dieron el rápido paseo del que os hacíamos referencia al principio. La unidad en concreto era la de potencia más discreta de 269 CV y tracción total. Una rápida aceleración, propia de los vehículos eléctricos, pero con una contundencia muy poco usual, porque es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.

Ford Mustang Mach-e

Luego nos hicieron un par de eslálones para comprobar la enorme estabilidad que ofrece el Mach-e, que tiene la enorme batería como piso del habitáculo y que le permite reducir el centro de gravedad y contener unos balanceos de carrocería también gestionados por una suspensión neumática de serie.

Pesado pero estable

Lo cierto es que las maniobras son sorprendentes, especialmente la estabilidad y aplomo de un coche que supera las dos toneladas de peso. La aceleración es realmente rápida e inmediata, y aunque hemos probado otros eléctricos que impresionan más, también es cierto que esos otros prácticamente triplicaban el precio de este Mach-e.

Ford Mustang Mach-e

Si quieres, ya puedes ir a los concesionarios a reservar tu Mach-e que tienen unos precios de 48.500 euros para la versión de autonomía estándar 4×2 y 269 CV y de 55.800 euros para la misma variante, pero de tracción 4x4.

Mientras que los Ford Mustang Mach-e de autonomía extendida cuestan 56.300 euros para el de tracción trasera de 294 CV y como tope de gama (hasta que llegue el Mach-e GT) la variante AWD de 351 CV por 64.500 euros. Eso sí, las primeras entregas están previstas para el próximo mes de abril.

También te puede interesar: El SUV coupé eléctrico de Audi

También te puede interesar: Arranca el primer Volvo 100% eléctrico

Ford Mustang Mach-e

Deja un comentario