El Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota 2022 llega este fin de semana al Circuit de Catalunya, que se vestirá de gala para acoger la gran final de las ‘Fanatec GT World Challenge Europe powered by AWS’, que en su modalidad Endurance Cup disputará una carrera de 3 horas con tres pilotos turnándose al volante de cada uno de los 49 vehículos que tomarán parte en la prueba..
En Montmeló finalizará esta Endurance Cup tras diez pruebas, pero también el campeonato europeo que suma los resultados obtenidos en esta categoría con los de la Sprint Cup, y del que -de momento- ya hay un primer campeón: Rafaele Marciello, tras su actuación en la prueba disputada recientemente en el Circuito de Valencia.
Después de que los dos principales equipos candidatos al título sufrieran problemas en la última carrera disputada en Hockenheim, la batalla por el título de la prestigiosa Endurance Cup vivirá un emocionante final en Barcelona. El trío del equipo Akkodis ASP Team-Mercedes (con el número 88) formado por el español Dani Juncadella, el italiano Raffaele Marciello y el francés Jules Gounon llegará al Festival con una ventaja de 11 puntos sobre los segundos clasificados, el equipo Iron Lynx-Ferrari de los italianos Davide Rigon y Antonio Fuoco, y del brasileño Daniel Serra.
El campeonato de equipos está más abierto, con los citados Akkodis e Iron Lynx en las dos primeras plazas, pero con WRT-Audi y Rowe Racing-BMW con posibilidades reales de poder arrebatar el título a los favoritos. La historia favorece al equipo francés Akkodis ASP, que sale con algo de ventaja por su victoria en esta misma pista en 2017 y 2020 y además por poseer el “factor Juncadella”, gran conocedor de la pista y con todo el apoyo local a su favor.
De las cuatro ocasiones en que Barcelona ha acogido la carrera de la Endurance Cup, Mercedes-AMG ha sumado tres victorias (2017, 2018 y 2021). La excepción llegó en 2019 cuando triunfó Lamborghini. La carrera de este domingo será la nº 60 desde que comenzó la Copa de Resistencia en 2011, totalizando 465 horas de competición. El récord de vuelta de la serie en el Circuit es 1’43”296, obtenido por Raffaele Marciello (Mercedes-AMG), en 2020.
Valentino Rossi, la gran atracción
Uno de los equipos citados, el Team WRT, presentará también una gran novedad: la presencia al volante de uno de sus Audi R8 LMS GT3 del nueve veces Campeón del Mundo de Motociclismo, Valentino Rossi, que este año ha iniciado su aventura en el automovilismo una vez abandonada su participación en MotoGP, de la que es una indiscutible leyenda.
Su mejor resultado hasta la fecha ha sido un quinto lugar en las carreras que se han disputado en Paul Ricard y Hockenheim. Por conocimiento de la pista y de las dificultades que presenta el pilotaje de un GT de última generación tras toda la temporada a sus espaldas, Rossi ha manifestado tenerle muchas ganas a la carrera barcelonesa.
Para el de Tavullia, la carrera de este fin de semana le debe servir para quitarse el mal sabor de boca que le dejó su actuación en Cheste, donde sólo pudo dar tres vueltas antes de que su coche se detuviera.
“El doctor” conoce muy bien la pista catalana, puesto que es el piloto motociclista más laureado en esta instalación, donde ganó en diez ocasiones. La primera fue en 1997, en la carrera de 125cc en su segunda comparecencia en el Circuit. Al año siguiente, ya en 250cc -y todavía en Aprilia-, volvería a llevarse el triunfo y repetiría también en 1999. Y en la clase reina salió victorioso en siete ocasiones más, dos con Honda (2001 y 2002) y cinco con Yamaha (2004, 2005, 2006, 2009 y 2016).
En Valencia, Vale declaró:
“Ahora puedo controlar mejor el coche, he mejorado mis habilidades, especialmente en las curvas rápidas. La aerodinámica es un poco difícil, porque en moto no hay… Aún tengo que entenderlo»
Importante presencia española
Si Rossi acaparará una gran parte del interés entre los aficionados, también forman parte de esta élite mediática tres pilotos españoles, todos ellos con grandes posibilidades de victoria.
Dani Juncadella parte con importantes posibilidades de triunfar en la final de la Endurance Cup con su Mercedes-AMG GT3, pero también hay que citar necesariamente a Miquel Molina, quinto en estos momentos junto a sus compañeros James Calado y Nicklas Nielssen.
El Ferrari 488 GT3 de Iron Lynx que pilota ha demostrado sobradamente ser un arma eficaz. Y un año más hay que tener en cuenta también a Albert Costa, perfectamente acoplado a su Lamborghini Huracán GT3 Evo del equipo Emil Frey Racing, que comparte con Mirko Bortolotti y Jack Aitken.
Bortolotti marcó la mejor vuelta rápida en las pasadas 24 horas de Spa y lo logró en la última hora de carrera, toda una demostración de posibilidades. El Lamborghini, como también el Ferrari y el Mercedes cuentan con un potencial claramente de podio.
Un fin de semana alucinante
A la carrera de 3 horas de las ‘Fanatec GT World Challenge Europe powered by AWS’ se unen las dos últimas de las ‘GT4 European Series’ (con el español Lluc Ibáñez, líder, que junto con el francés Enzo Joulié -Mercedes-AMG GT4- puede lograr el triunfo, encuadrado además en un equipo español: el NM Racing Team) y otras dos de la ‘Lamborghini Super Trofeo Europa’, con 45 unidades del Huracán en pista, una máquina de espectacular aspecto con un motor V10 de 5.204cc y 620 CV de potencia.
Junto a ellas será extremadamente emocionante ver las dos demostraciones que realizarán el domingo los ‘GT1 Sports Club by Curbstone’, una docena larga de los GT más potentes y de última generación del momento.
La categoría, que debutó en el Festival hace exactamente un año, regresa al mismo escenario con una extraordinaria plantilla de los más potentes y espectaculares modelos. Sin competir, sólo como exhibición, las marcas que probarán sus límites en la pista barcelonesa incluyen Pagani, Lamborghini, Porsche y McLaren, mientras que una selección de otras unidades GT1 se exhibirá en el paddock.
En el Festival de la Velocidad de Barcelona también se da cita una de las actividades habituales cada año, la concentración MOD·A·S Car Show, una reunión de coches modificados que son un peldaño más de lo que antiguamente se conocía como Tuning. Este evento es uno de los más interesantes para el aficionado al coche personalizado, con una participación espectacular y numerosa. En la zona de público donde está instalada MOD·A·S Car Show estará también una gran área comercial con stands, atracciones para todo tipo de aficionados y mucho más.
Venta de entradas
La venta de entradas se realiza desde la web creada específicamente para el festival o desde la propia del Circuit de Catalunya. La entrada general para 1 día se puede adquirir al precio de 12€ (15€ con acceso a paddock). Si se adquiere directamente en las taquillas del Circuit a partir del día 27 de septiembre el precio será de 15€ (20€ con acceso a paddock).
Existen diversas modalidades de entrada y de combinaciones posibles, entre ellas la visita guiada (instalaciones y viales) y la presencia en la parrilla de salida minutos antes de que empiece la carrera de la Endurance Cup.
Los niños hasta 12 años, acompañados de un adulto con entrada, tienen el acceso gratuito. También es gratuito el aparcamiento en las amplias zonas exteriores del Circuit. El acceso del público se realizará por la Puerta 3 en el área este del Circuit.
Como en las últimas ediciones, el Festival de la Velocidad vuelve a dar soporte a los más necesitados a través del Legado María de Villota – Fundación Ana Carolina Diez Mahou.
Al comprar la entrada se puede hacer una donación de la cantidad que se desee, montante que se destinará íntegramente a ayudar a personas que lo necesitan de verdad, siguiendo la iniciativa de la organización, la Escudería Targa Iberia, una empresa española dedicada a la organización y asesoría en eventos de motor, con más de 20 años de experiencia en la organización de grandes acontecimientos para acercar al público lo más apasionante de este deporte: las carreras, los vehículos clásicos y exclusivos, la competición y su historia.
Además del Festival de la Velocidad, Espíritu de Montjuïc, Espíritu del Jarama y Jerez Historic Festival, Escudería Targa Iberia organiza otros eventos en nuestro país, tanto privados como para marcas y grandes corporaciones.
Horarios del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota
Viernes, 30 de septiembre
De 09h a 18h Entrenamientos libres para todas las categorías
Sábado, 1 de octubre
De 09h a 13:35h Entrenamientos y calificaciones para todas las categorías
13:40h (90’) Fanatec GT World Challenge Powered by AWS, precalificación
15:40h (50’) Lamborghini Súper Trofeo, carrera 1
17:00h (60’) GT4 European Series, carrera 1
18:45h (60’) Fanatec Esports GT Pro Series (Fanatec Arena), carrera
Domingo, 2 de octubre
09:00h (60’) Fanatec GT World Challenge Powered by AWS, calificación
10:30h (50’) Lamborghini Súper Trofeo, carrera 2
11:30h (25’) GT1 Sports Club by Curbstone, show 1
12:25h (60’) GT4 European Series, carrera 2
13:35h (25’) GT1 Sports Club by Curbstone, show 2
15:00h (3h) Fanatec GT World Challenge Powered by AWS, carrera
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.