¿Quién dijo que un cuatro puertas no puede ser superdeportivo? El Ferrari Purosangue, el primer cuatro puertas y cuatro plazas de la historia de Maranello, ya es una realidad. La marca italiana rompe así con la tradición del 2+2, es decir dos asientos delanteros y dos traseros más pequeños. Para este “pura sangre” se adoptó una disposición completamente diferente y unas proporciones innovadoras en comparación con los típicos GTs modernos donde el motor va montado en la parte delantera del coche, casi a horcajadas sobre el eje delantero, con la caja de cambios acoplada directamente a él. Esto suele implicar una distribución del peso menos óptima que proporciona una dinámica y un placer de conducción más alejados de los estándares de excelencia con los que se trabaja en el Cavallino Rampante.
El Ferrari Purosangue, a diferencia, monta un motor en la parte delantera con la caja de cambios en la parte trasera para crear una disposición deportiva trans-eje. La unidad de transferencia de potencia está acoplada delante del motor para proporcionar una transmisión 4×4 única. Esto proporciona exactamente la distribución de peso 49%-51% que los ingenieros de Maranello consideran óptima para un deportivo con motor delantero central.
Como propulsor cuenta con un V12 de aspiración natural montado en la parte central delantera. Se trata del motor más icónico de Maranello, entrega la friolera de 725 CV y lo hace, además, con un sonido a la más pura esencia Ferrari. En cuanto a prestaciones el Purosangue acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 s y de 0 a 200 en 10,6 s.
De alto rendimiento
Ferrari también ha dotado al Purosangue de lo último en sistemas de control dinámico incluyendo la dirección independiente a las cuatro ruedas y el ABS ‘evo’ con el Sensor Dinámico del Chasis de 6 vías. También hace su debut mundial el sistema de Suspensión Activa de Ferrari. El sistema controla el balanceo de la carrocería en las curvas, así como la zona de contacto de los neumáticos para ofrecer el máximo rendimiento y respuesta de conducción.
La carrocería del Ferrari Purosangue ha sido diseñada desde cero e incorpora un techo monocasco de fibra de carbono de serie para reducir el peso y optimizar el centro de gravedad así como puertas traseras batientes para facilitar la entrada y la salida pero manteniendo el coche lo más compacto posible. El habitáculo cuenta con cuatro generosos asientos regulables eléctricamente y calefactados que permiten acoger cómodamente a cuatro adultos.
El maletero es el más grande jamás visto en un Ferrari y los asientos traseros se pliegan para aumentar el espacio de equipaje. Pese a eso, la posición de conducción sigue siendo íntima y cercana al suelo para proporcionar una mayor conexión con las capacidades dinámicas del coche.
Periodista de motor desde hace casi 30 años. También viajo, hago radio, me defiendo con la cámara de fotos, soy un apasionado perico... y tengo un gato que se llama Palpatine. Reivindico el uso realista, responsable y sin dogmatismos del automóvil y de la moto; en ellos viajan el progreso, la libertad y los sueños.