Se confirma, según el Gobierno llegará la primera factoría de baterías españolas y lo hará de la mano de Seat e Iberdrola
En las celebraciones del 70 aniversario de la marca Seat, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, confirmaba el apoyo del Gobierno para la creación de la primera fábrica de baterías eléctricas para la automoción de España, una apuesta que llega de la mano de Seat, que ya tiene un plan de inversión de 5.000 millones de euros para la electrificación de su productos y la energética Iberdrola.
Esta era una petición histórica de Seat para poder seguir siendo un referente en el territorio español como uno de los principales fabricantes de automóviles con esta energía alternativa.
Condición clave
Con la creación de esta factoría la marca conseguiría la autonomía industrial y de distribución necesaria para adjudicarse la fabricación de los futuros modelos eléctricos en un sector muy castigado por la crisis económica y sanitaria.
De momento en esta ecuación también entra la energética Iberdrola como principal socio, sin embargo, por palabras de la propia ministra, este será un consorcio público y abierto a otros socios ya que «formará parte del primer Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado»
Pero sin concreciones
Aun así, no hay muchos detalles sobre más implicaciones de socios o inversiones públicas en dicho proyecto.
Tampoco se sabe la localización de dicha factoría, sin embargo, según las constantes promesas del Gobierno sobre el futuro de la sentenciada factoría de Nissan de la Zona Franca de Barcelona, puede llevar pensar que sea esta localización uno de los posibles destinos para dicha fábrica de baterías eléctricas.
También te puede interesar: Coches eléctricos por menos de 30.000 euros en 2021 También te puede interesar: 5.000 millones de euros para electrificar Seat y Cupra También te puede interesar: La movilidad Seat MÓ ya está disponible