Cada estación del año tiene sus propias afectaciones en nuestros automóviles por diferentes motivos. Ahora que nos encontramos en pleno otoño, podemos comprobar que se produce un considerable descenso de las temperaturas, que contamos con menos horas de sol y que la lluvia suele hacer mayor acto de presencia. Por ello, vale la pena repasar averías de coches en otoño más comunes que puede sufrir nuestro coche para que no nos cojan por sorpresa.
Para evitarlos, lo más recomendable es realizar un adecuado mantenimiento al vehículo, así como pasar las revisiones oportunas. A pesar de ello, en esta época del año pueden darse algunos problemas como, por ejemplo, los referentes a las ruedas.
Atención a los neumáticos
Teniendo en cuenta que son los únicos elementos que se encuentran en contacto directo con el asfalto, los neumáticos se ven afectados tanto por la bajada de las temperaturas como por el estado de las carreteras. Por estos motivos, en periodos fríos y lluviosos como este, el desgaste suele ser superior y puede fomentar la posible aparición de grietas.
No hay que pasar por alto que esta circunstancia reduce el control sobre el vehículo por parte del conductor e incrementa las posibilidades de sufrir un siniestro. Para prevenir esta situación, lo mejor es que nos cercioremos de que la profundidad del dibujo de nuestros neumáticos esté siempre por encima de 1,6 mm, que es lo que establece la ley. Para una mayor seguridad, lo recomendable es que sea superior a los 2 mm.
Las baterías, un clásico de las averías de coches en otoño
Otro de los contratiempos otoñales que pueden suceder en nuestro vehículo hace referencia a la batería. Este elemento es primordial en los automóviles, tanto para los que disponen de motores diésel o de gasolina como para los de movilidad eléctrica. Y es que sin la electricidad que proporciona dicho componente, los vehículos no pueden ponerse en marcha.
Hay que tener en cuenta que, en esta época del año en que las temperaturas comienzan a bajar de forma considerable, la batería puede sufrir las consecuencias, ya que es uno de los elementos que más se resiente a causa de estos cambios térmicos.
Bajada de rendimiento
Debido a la bajada de los termómetros, puede perder parte de su rendimiento o hasta llegar a fallar y que no podamos arrancar nuestro coche. Dado que la vida útil de la batería no es infinita, conviene revisar su estado en el taller cuando el frío empieza a hacer acto de presencia para no llevarnos ningún susto al intentar poner en marcha nuestro automóvil.
Los coches eléctricos, por su parte, también se pueden ven afectados cuando bajan las temperaturas, ya que sus baterías pueden ver reducida levemente su autonomía. Eso sí, los fabricantes trabajan actualmente con tecnología muy avanzada que minimiza en gran medida este pequeño inconveniente.
No olvidemos los limpiaparabrisas
Siguiendo con los posibles contratiempos otoñales que podemos encontrarnos en nuestro coche, debemos considerar también el deterioro de los limpiaparabrisas. A la hora de conducir, es fundamental disponer de una buena visibilidad, por lo que las lunas deben estar siempre limpias.
Durante los meses de verano, debido a la menor presencia de lluvias, se suele producir un menor uso de los limpiaparabrisas. Esta inactividad puede provocar que no funcionen de forma adecuada. Además, las altas temperaturas estivales pueden haber deteriorado las escobillas. Es recomendable sustituirlas una vez al año y durante el otoño puede ser un momento ideal para hacerlo por dicho motivo.
Niveles de líquidos
Otro de los contratiempos otoñales que nos puede surgir está relacionado con los niveles de los líquidos de nuestro coche. Al igual que sucede con el caso de las escobillas repasado anteriormente, si el vehículo ha pasado mucho tiempo al sol y a temperaturaselevadas, los niveles tanto del líquido refrigerante como del aceite y del líquido de frenos pueden verse afectados. Revisar todos ellos y rellenarlos, si es preciso, será una decisión más que aconsejable.
Tras conocer cuáles son las posibles averías de coches en otoño que pueden suponernos un impedimento en algún momento determinado, vale la pena prestar cierta atención a los componentes repasados para estar tranquilos durante estos meses más fríos y lluviosos que los anteriores.