El Espíritu de Montjuic poseyó el Circuit de Catalunya

El nuevo formato de Espíritu de Montjuic, convocatoria que ya ha alcanzado diez ediciones en el Circuit de Barcelona-Catalunya, ha sido un éxito rotundo una vez más.

La Escudería Targa Iberia, que dirige el incombustible Jesús Pozo, ha vuelto a proporcionar ilusión a las generaciones más jóvenes y ha hecho aflorar recuerdos a las más veteranas, culminando con un gran homenaje a una de las categorías automovilísticas más especiales que disputó carreras en Montjuïc entre 1967 y 1973: la resistencia.

Al concluir el fin de semana, Pozo estaba exultante y realizaba el siguiente balance: “un año más, nuestro festival histórico ha sido un gran éxito. La combinación en esta edición de una carrera de resistencia con vehículos históricos, las 6 Horas de Barcelona-Trofeo Paco Godia, con varias pruebas de competición moderna ha funcionado perfectamente y el público ha podido admirar tanto a algunas de las joyas que compitieron en Montjuïc, como a jóvenes piloto, chicas y chicos, que en el futuro pueden competir en la Fórmula 1. Espíritu de Montjuïc es un evento sólido y arraigado, cuyo éxito no solo está en la pista sino también en lo que sucede en el paddock. Un espectáculo único que no tiene parangón en España, en el que todos los miembros de la familia, sin importar la edad, disfrutan como lo hacen los aficionados al mundo del motor”.

El plato fuerte de la convocatoria fue, como se esperaba, la carrera de las 6 Horas de Barcelona-Trofeo Paco Godia, que reunió a 16 equipos en pista disputando una de las competiciones organizadas por V de V Endurance VHC. Un digno final a las dos ediciones que se homenajeaba y que tuvieron lugar en 1967 y 1968 en Montjuïc.

El BMW 635 CSI de 1979 ha sido el protagonista absoluto de esta prueba. Pilotado por Matthieu, Jean-Baptiste y Paul Chateaux, poco después de la salida ha tomado las riendas y se ha colocado en la posición más privilegiada. Tras seis horas de intenso trabajo, el tridente francés ha conseguido completar 161 vueltas al trazado, con una ventaja de 3 vueltas. La segunda plaza absoluta ha sido ocupada por Eric Wassermann y Thierry Mathez con otro BMW, aunque en este caso ha sido el modelo 323i de 1981. El conjunto partía prácticamente desde la mitad de la parrilla, pero poco a poco ha ido ascendiendo posiciones para situarse ya en el podio en el ecuador de la prueba, puesto que han mantenido hasta el final. El TVR Tuscan Challenge 1989, montura que firmaba el sábado la pole position gracias a sus pilotos Christophe Laberty y Sébastien Mathieu, arrancaba con buen pie, pero poco antes de los 60 minutos transcurridos se veía fuera del podio provisionalmente. De entre los primeros clasificados, este conjunto es el que ha llevado a cabo más paradas, con un total de cinco, frente a las tres de los dos primeros clasificados. El Trofeo Paco Godia ha sido entregado también al equipo español mejor clasificado. Este ha sido la Escudería Barcelona con su Porsche 911 2,0 pilotado por Carlos Beltrán, Luís Portal y Pablo Tarrero que, además, se han hecho con la octava plaza de la clasificación general.

Ambiente en el Circuit
Como complemento a la carrera, la exposición promovida junto a Jas Info Service y Nou Onze Team permitió contemplar muchas fotografías inéditas de las míticas carreras de resistencia en Montjuic, con la presencia de cuatro coches protagonistas de aquellos años y muchos recuerdos: cascos, medallas, banderines, programas, credenciales y otras curiosidades.

En la muestra llamó la atención la unidad Ford GT40 que en 1968 llevaron a la victoria de las 6 Horas de Barcelona de Montjuïc Paco Godia y Brian Muir. También el Porsche 911S que venció en esta misma carrera en 1967, con Javier de Vilar-Juan Fernández. Completaban la flota expuesta el Porsche 911R recién restaurado por Nou Onze y que hacía su presentación oficial en este evento, y otro Porsche 911 2.0, unidades ambas que habían participado en alguna de las ediciones de las pruebas de resistencia citadas.

Carreras sin pausa

La pista del Circuit estuvo constantemente ocupada; el sábado por los entrenamientos, las calificaciones y las primeras carreras y el domingo para disputar una última carrera de la F1 Academy, Formula Regional European Championship by Alpine y de los Mini de la Copa Racer.

El certamen femenino promovido por la F1 ha llevado a cabo el sábado dos pruebas en el Circuito. En la primera, Emely de Heus (MP Motorsport) se ha llevado el oro tras el repentino abandono de Lena Bühler (ART Grand Prix), la cual había liderado prácticamente toda la prueba. Hamda Al Qubaisi (MP Motorsport), que también había estado en posiciones de podio, tampoco veía la bandera de cuadros. La segunda clasificada del campeonato daba así un cierto margen a la líder, Marta García, que en este primer asalto ha sido tercera. Entre de Heus y García ha encontrado su lugar Abbi Pullingg (Rodin Carlin).
En la segunda carrera, con las primeras posiciones invertidas en la parrilla de salida, la otra española Nerea Martí encabezaba la formación en la recta principal. Aunque se veía superada por Amna Al Qubaisi (MP Motorsport) en los primeros compases, Martí se mantenía en la segunda plaza. A dos vueltas para el final, Marta García, su inmediata perseguidora en la prueba, conseguía adelantarla para hacerse con la plata; mientras que Martí perdía algunas posiciones más. Al final, Abbi Pulling ha subido al podio, con una Nerea Martí en la sexta plaza.

Marta García selló la cita con un triple podio que le ayuda a reafirmar su candidatura a la primera edición de la historia de la F1 Academy. La piloto del Prema Racing ha sumado este domingo una merecida tercera posición que, junto con los dos podios de la primera jornada, le dan un empujón extra en la tabla de puntos. Pese a la igualdad en el campeonato, la regularidad de la valenciana está siendo difícil de igualar por parte de sus rivales. Muchas de las miradas también fueron puestas sobre Lena Bühler (ART Grand Prix), ya que se hizo con la victoria en la tercera prueba del fin de semana. La piloto suiza ha conseguido una ventaja suficiente de tres segundos para atravesar la línea de meta con una calma relativa. Su persecución ha sido llevada a cabo por Hamda Al Qubaisi (MP Motorsport), la segunda clasificada del día. Esta última, más presionada por Marta García, pudo distanciarse también para asegurar la plata. La lucha entre estas dos participantes ha sido un reflejo de la disputa por los puntos, ya que ambas representan las dos primeras posiciones del certamen en la tabla de clasificación. Nerea Martí, la otra participante nacional, también ha dejado ver su talento en el asfalto catalán. La integrante de Campos Racing partía desde la primera línea de la parrilla. Aunque su ritmo ha sido bueno, no ha sido suficiente para mantenerse en la lucha del frente, obteniendo finalmente una destacable octava plaza.

El Espíritu de Montjuic

Victoria de Tramnitz en la FRECA

Tim Tramnitz lideró la primera jornada entre el caos de la Formula Regional European Championship by Alpine. Varias salidas de pista de algunos participantes han hecho que la carrera programada a 30 minutos estuviera marcada por la presencia del coche de seguridad. En la salida, el piloto del R-ACE GP ya tomaba la directa, adelantando al poleman Andrea Antonelli (Prema Racing), que se quedaba en la segunda posición.
Con la salida del coche de seguridad y la posterior bandera roja para retirar de la pista de manera segura los monoplazas, Tramnitz volvía a salir por el pit lane después del Safety Car, liderando una larga fila de monoplazas con 20 minutos por delante. Tanto él como Antonelli han sabido mantener sus posiciones, y han tenido a Kas Haverkort (Van Amersfoort Racing) como compañero de celebración en el podio, concretamente en el tercer peldaño.
Lorenzo Fluxá (Prema Racing) se ha quedado justo a las puertas del podio, con una carrera muy regular por su parte.

Tim Tramnitz (R-ACE GP) se ha convertido en el protagonista absoluto de la cita barcelonesa de la Formula Regional European Championship by Alpine. Lo ha hecho gracias a una doble victoria que ningún rival ha podido rebatirle. El certamen, que se encontraba afrontando el segundo meeting puntuable del año, no había hecho destacar especialmente al francés, que tras su paso por Imola tan solo sumaba 8 puntos en la tabla de clasificación. El Circuit ha cambiado por completo el panorama del campeonato, otorgando 50 puntos a Tramnitz por sus dos victorias. Andrea Antonelli le ha acompañado en la segunda posición del podio, algo que también sucedió el sábado. El integrante del Prema Racing ha perseguido a Tramnitz sin descanso, pero un pequeño error en los últimos compases lo han dejado lo suficientemente distanciado como para no poder arrebatarle la posición de honor. Sami Meguetounif (MP Motorsport) ha sido el tercero en discordia, estrenando así su casillero de puntos de la temporada. Kas Haverkort, el que llegaba líder a Barcelona, se ha tenido que conformar con la 13ª posición y, aunque el primer día subió al podio, el segundo ha dejado escapar muchos puntos en la lucha por la corona. Lorenzo Fluxá ha acabado muy cerca del top 10, concretamente en el puesto 11. El piloto del Prema Racing continúa demostrando su regularidad y se postula así como uno de los pilotos a tener en cuenta en el top 5 del certamen este 2023.

El Espíritu de Montjuic

Vela y Aparicio se reparten las victorias de la Copa Racer

Con un formato bastante diferente al del resto de campeonatos presentes, la Copa Racer ha desarrollado dos carreras de 20 minutos, una para cada piloto. De esta manera, el domingo ya no habría alternancia y los pilotos que compartieron cochedisputaron un tercer asalto de 45 minutos por relevos.

En la primera prueba Álvaro Vela (Overcar) fue el vencedor absoluto, con un Maximiliano Restrepo en la segunda posición y Oscar Aparicio en la tercera, ambos del PRM Racing. Miguel Ángel Muñoz (PRM Racing), invitado estrella de la copa monomarca, ha sido décimo. En la segunda carrera, su compañero Félix Aparicio se adjudicó la victoria, con Villadary (Overcar) segundo y Barambio tercero.

Álvaro Vela batió el récord de victorias de la Copa Racer. Junto a Sebastián Villadary, los pilotos del equipo Overcar se han impuesto en la tercera y última prueba del fin de semana para la copa monomarca. En el inicio de la prueba, Vela tomaba la directa. Cuatro vueltas más tarde, Restrepo le arrebataba el mando. Estas posiciones, no obstante, se verían modificadas tras los cambios de piloto. Y es que el conjunto Vela-Villadary ha conseguido el anhelado oro. En la segunda posición ha encontrado su puesto el equipo Paradinas Motor con Manuel Cañizares, un conjunto que se ha superado con creces, ya que no partía entre los primeros clasificados. Finalmente, la tercera posición ha sido para los incansables Restrepo-De Aldama (PRM Racing), una pareja que ha tenido un ritmo muy superior al de muchos de sus contrincantes. Por otro lado, el invitado estrella Miguel Ángel Muñoz puede darse por satisfecho después de su fin de semana en el Circuit. Formando pareja con Félix Aparicio (PRM Racing), ambos firmaron una décima plaza en la carrera larga. El actor se ha encargado de llevar a cabo el primer relevo, tomando parte en una de las fases más relevantes, la salida. Muñoz ha demostrado ampliamente que podría tener futuro en el mundo del motorsport.

El Espíritu de Montjuic

Un paddock con el color de los SEAT Históricos

SEAT estuvo de nuevo presente en Espíritu de Montjuïc , esta vez para celebrar diversos aniversarios de sus productos. Como por ejemplo el del 1400, un modelo que cumple 70 años desde que empezó a fabricarse en la planta de Barcelona.

Espírtiu de Montjuic volvió a ser un evento muy familiar, con los puestos del mercadillo de la Zona Vintage, la concentración de clásicos, música en directo y las clases de baile para todas las edades, y muchas otras opciones como diversas actividades para niños que han inundado de ambiente festivo el paddock abarrotado en un fin de semana en el que finalmente la climatología respetó el programa creado para la ocasión, pese a los presagios más pesimistas.

El Espíritu de Montjuic

Nuevos objetivos en la agenda

Septiembre será un mes importante para la actividad de la Escuderia Iberia en el Circuit de Catalunya.

Del 14 al 17 la Escudería Targa Iberia ha recibido el encargo de producir y coordinar el Maserati International Rally, un evento internacional que llega este año a España, centrado en Barcelona, en el que se reunirán clientes “maseratistas” de todo el mundo con actividades, visitas y gastronomía en diversos enclaves de Barcelona y su entorno. No faltará la visita al Circuit de Barcelona–Catalunya, en cuya pista habrá tandas libres y pruebas de regularidad, entre otras actividades.

Y del 30 de septiembre al 1 de octubre vuelve el ya tradicional Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota con las ‘Fanatec GT World Challenge Europe powered by AWS’ como plato fuerte. Organizadas por SRO Motorsports, disputarán un año más la última competición del año de la modalidad Endurance, además de ser la 9ª de las 10 carreras del campeonato combinado Endurance-Sprint. Este certamen, líder mundial en GT de última generación, proclama cada año una buena parte de sus ganadores en esta prueba española, lo que la convierte en una cita decisiva.
Paralelamente, en el Festival de la Velocidad se correrá la 6ª y última cita de la ‘GT4 European Series’, la 5ª y también última de la fantástica ‘GT1 Sports Club by Curbstone’ y del no menos espectacular ‘McLaren Trophy, Europe’, que será novedad. En una gran carpa instalada en el paddock del Circuit de Barcelona–Catalunya se darán cita los mejores especialistas del mundo de SIM Racing en una prueba puntuable para la ‘SRO Esports’. Como complemento, Escudería Targa Iberia convocará una nueva etapa de ‘MOD·A·S Car Show’, reunión de coches personalizados de gran atractivo para los aficionados.

CIRCUIT DE CATALUNYA

Deja un comentario