Volvo comienza la producción en línea de su primer modelo eléctrico y que toma la base de su popular XC40
El Volvo XC40 Recharge es el primero de los modelos de la marca totalmente eléctrico y es el inicio para cumplir el objetivo de Volvo de reducir antes del 2025 las emisiones de CO2 de todos sus vehículos en un 40%.
De hecho, con la fabricación y comercialización de este modelo la marca sueca espera conseguir que la mitad de sus ventas globales correspondan a vehículos totalmente eléctricos y el resto a híbridos.
El XC40 Recharge ha tenido una fuerte demanda por parte de los clientes y, aunque el sistema para pedidos sigue abierto, todos los vehículos que se fabricarán en este año natural han sido ya vendidos. En Europa, las primeras unidades se entregarán a finales de este mes.
Como versión totalmente eléctrica del SUV XC40 el Recharge está basado en la plataforma de arquitectura modular compacta CMA, una avanzada plataforma para vehículos desarrollada juntamente con el Geely Group.
Potente, seguro y eléctrico
Este Volvo plantea una configuración de tracción integral con una potencia de 408 CV y una autonomía de más de 400 km con una sola carga WLTP. La batería se puede cargar al 80% de su capacidad en unos 40 minutos mediante un sistema de carga rápida.
Tomando como base las excelentes normas de seguridad del XC40 original, los ingenieros de Volvo han rediseñado y reforzado por completo la estructura frontal del Recharge para dar una solución a la ausencia de motor, satisfacer los estrictos requisitos de seguridad y mantener a los ocupantes tan seguros como en cualquier otro Volvo.
La batería está protegida por una jaula de seguridad montada en la parte central de la estructura de la carrocería. El hecho de que esté colocada en el suelo del vehículo hace bajar el centro de gravedad y mejora la tendencia contra vuelcos.
Nueva dimensión de espacios
En el interior este desarrollo ofrece al conductor mucho espacio de almacenamiento, por ejemplo, en las puertas y en el maletero. Al no tener motor de combustión interna, el vehículo ofrece un espacio de almacenamiento adicional con el antiguo vano motor delantero, y que desde Volvo han decidido apodar como “frunk”.
El nuevo equipo de infoentretenimiento funciona con Android y ofrece a los clientes unas posibilidades de personalización sin precedentes, un mayor nivel de intuición y la integración de tecnologías y servicios de Google, como Google Assistant, Google Maps o Google Play Store. Además, el Volvo XC40 Recharge recibe las actualizaciones del software y del sistema operativo de forma inalámbrica.
Nuestra valoración
Sin duda, este camino que comienza la marca sueca, con su política de radical reducción de emisiones y en concreto con este Volvo XC40 Recharge, es el que acabarán siguiendo el resto de los fabricantes, aunque de momento esta apuesta 100% eléctrica sólo está al alcance de países con un mayor desarrollo de infraestructuras de carga. En el sur de Europa esta es una cuenta pendiente que, de momento, hará que los híbridos, sean enchufables o no, sigan siendo el futuro inmediato.
También te puede interesar: Skoda Enyaq iV el SUV eléctrico ya tiene precios
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.