Cerca de su lanzamiento oficial, Volkswagen nos muestra las primeras imágenes oficiales del interior del ID.4
En un inminente futuro, el Volkswagen ID.4 formará parte del creciente segmento de los SUV medios y lo hará a nivel mundial, ya que el modelo, además de fabricarse en Alemania, donde ya ha comenzado su producción, lo hará en China y en EE.UU. y donde la marca alemana tiene previsto ampliar sus ventas. De ahí que su diseño sea lo más universal posible.
Según Klaus Zyciora, director de Diseño del Grupo Volkswagen, resume el interior del ID.4 como «libertad por fuera, espacioso por dentro” una afirmación que se apoya en la versatilidad que aporta la nueva plataforma MEB de propulsión eléctricas de la marca.
El ID.4 será un SUV de máxima habitabilidad
Según los diseñadores, el conductor y los pasajeros pueden acceder al vehículo a través de las grandes puertas y se benefician de unos asientos en posición elevada.
Unos asientos que incorporan una gran cantidad de opciones de ajuste eléctrico, incluidos unos soportes lumbares neumáticos con función de masaje integrada.
La banqueta trasera está diseñada para ofrecer el mismo espacio que un SUV convencional del segmento superior al ID.4 y en general sus tapicerías evitarán el uso de pieles de origen animal y serán todas sintéticas con materiales de polypiel o ArtVelours.
También es óptima su capacidad de carga, pues su maletero ofrece un volumen de 543 litros con los respaldos de los asientos traseros en posición vertical una diferencia de 42 litros si lo comparamos con su primo el Skoda Enyaq iV
Diseño simple pero pensado para interactuar
En cuanto al diseño interior del Volkswagen ID.4 destaca por la sencillez de sus líneas, con un salpicadero dividido en dos secciones horizontales separados por un perfil de estilo de aluminio y con una tira de Leds.
Éste se une a la consola central que, según Volkswagen, se ha diseñado como un componente independiente y contemplando la máxima modularidad y versatilidad para los pasajeros.
El techo panorámico basculante de cristal será opcional, pero permite una visión sin obstáculos y una gran sensación de habitabilidad.
Por la noche, la iluminación ambiental puede ajustarse con hasta 30 colores distintos, para crear impactantes reflejos en el techo e interior del vehículo y es que la tecnología ID. Light es una nueva característica de todos los modelos ID.
Una línea luminosa situada por debajo del parabrisas no solo crea ese ambiente específico, sino que supone un elemento más a la conducción, aportando detalles visuales en las frenadas, los cambios de carril o ampliando los avisos de los sistemas de seguridad activa.
También interactúa con el sistema multimedia, navegación y telefonía, así como funciones para alertar que el coche está en marcha, aparcado o incluso con las puertas abiertas o cerradas.
A lo largo de este mes de septiembre la marca hará la presentación formal pero visto lo visto, está claro que ya tenemos más cerca este Volkswagen ID.4 un modelo que promete afianzar el futuro de los SUV eléctricos de formato medio/grande, siendo sus principales rivales modelos como el Tesla Model Y o el Ford Mustang Match-e.
También te puede interesar: Enyaq iV, el primer SUV 100% eléctrico de Skoda
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.