El Peugeot 205 cumple 40 años

El 24 de febrero de 1983, hace ya 40 años, el fabricante Peugeot revolucionó el mercado con el lanzamiento del 205.

Uno de los modelos más icónicos y reconocibles de Peugeot es, sin lugar a dudas, el 205. No en vano, desde su lanzamiento el 24 de febrero de 1983 (hace ya 40 años) rápidamente se convirtió en todo un éxito de ventas. Fresco, moderno y, sobretodo, mucho más que un pequeño utilitario. No en vano, estamos ante un coche que destacó por su polivalencia. Cómodo tanto en la ciudad como en la carretera, en nada y menos robó el corazón de millones de hombres y mujeres en todo el mundo.

La historia del Peugeot 205 está estrechamente ligada a la de Jean Boillot, miembro del Consejo de Administración de la firma francesa a finales de los 70 del siglo pasado. Y es que fue él quien, en un momento difícil para la marca del león, concibió el ambicioso proyecto de comercializar un coche asequible y capaz de transportar a una familia pequeña.

Por obra y gracia de Welter

La mayoría de los Peugeot anteriores habían sido diseñados por Pininfarina. Sin embargo, el 205 fue obra de la propia marca. El visionario al mando: Gérard Welter. Pininfarina, eso sí, se ‘consoló’ realizando la versión cabriolet del 205.

Su diseño, por cierto, inauguró algunos rasgos distintivos que se encontrarían en posteriores modelos de Peugeot. Por ejemplo, la parrilla con lamas horizontales y la franja situada entre las luces traseras. Muchos, en cambio, recuerdan al 205 por su novedoso interior, obra de Paul Bracq, entonces en la casa francesa.

El Peugeot 205 fue pionero en otros muchos aspectos. Sin ir más lejos, fue el primer coche de la marca que incorporó barras de torsión en la parte trasera para ampliar el espacio del habitáculo. También fue el primero en equipar la nueva familia de motores XU. Para ser exactos, el XUD7, un motor de cuatro cilindros de 1.769 cm3 y 60 CV que le convirtió en el primer diésel francés del segmento B. O dicho de otro modo, la versión diésel del Peugeot 205 fue la primera en ofrecer prestaciones equivalentes a las de su homólogo de gasolina, pero con un consumo muy inferior (3,9 l/100 km de media).

¡De 45 a 200 caballos!

Cuando salió hace ahora 40 años, estaba disponible en cuatro motores gasolina y uno diésel. Al año siguiente, la gama se amplió con los legendarios GTI y Turbo 16, así como con una versión de 3 puertas. A ésta, por cierto, le siguió una amplia variedad de versiones que abarcaban desde las más asequibles, como el 205 Junior de 1986, con sus asientos de tela vaquera, hasta las más elegantes, como las versiones Lacoste o Gentry.

Por cierto, el 205 fue el primer Peugeot de su nicho en contar con cambio automático, una opción poco frecuente en el mercado en aquella época.

Un auténtico campeón

Como era de esperar, rápidamente se utilizó como coche de competición. Sin ir más lejos, en 1984, el 205 entró en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Rallys, el famoso «Grupo B«, de la mano de Jean Todt, responsable años después del equipo Ferrari en la F1, al volante de un 205 Turbo 16. Asimismo, durante aquella primera temporada, el finés Ari Vatanen se alzó al manillar de dicho modelo con hasta tres citas.

En 1985 y 1986, el Peugeot 205 Turbo 16 conquistó el título mundial de marcas para el fabricante francés, mientras que sus pilotos Timo Salonen (1985) y Juha Kankkunen (1986) se alzaban con la corona de pilotos.

En 1987 y 1988, dicho modelo participaría con éxito en el Rally París-Dakar. Eso sí, se sometió a diversas modificaciones para adaptarlo a la icónica prueba africana. Pues bien, primero con Vatanen al volante y un año después con Kankkunen, el Peugeot 205 Turbo 16 se alzó con el triunfo absoluto.

En 1998, tras una larga y fecunda carrera de 15 años y 5.278.050 unidades producidas, salió de fábrica el último Peugeot 205.

Peugeot le rinde tributo

La firma francesa piensa dedicarle este 2023. Y por ello ya han empezado a realizarse distintos homenajes al 205. Uno de los primeros lo vivimos en el reciente Classic Madrid, el Salón Internacional del Vehículo Clásico, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

¿Los siguientes? De momento os podemos avanzar que desde el pasado 23 de febrero el Musée de L’Aventure Peugeot de Sochaux le está dedicando una gran exposición, con numerosos archivos fotográficos y de vídeo, así como la presentación de una docena de modelos Peugeot 205.

1 comentario en «El Peugeot 205 cumple 40 años»

Deja un comentario