El nuevo Peugeot 508 llegará en junio en dos versiones, con tres mecánicas y acabados distintos; además de contar con 7 colores diferentes, tres de ellos nuevos.
Este 2023 llega una nueva edición del Peugeot 508. Hablamos de un modelo que salió en 2011 y que en 2018, en su segunda generación, tuvo su primera gran revisión. Pues bien, apenas un lustro después, la marca del león vuelve a remozarlo. Y lo hace potenciando sus virtudes de coche de alta gama al tiempo que luce ya la nueva identidad de la marca francesa.
Nos referimos, como no, al nuevo frontal, que aporta modernidad al integrar completamente el motivo de la parrilla en el volumen del parachoques. Asimismo, incorpora el nuevo sistema de iluminación, de faros Matrix LED, extremadamente finos y de diseño exclusivo, con sus ya icónicas tres garras (que también encontramos en la parte trasera junto con intermitentes dinámicos).
Otros detalles como las llantas, de aluminio y denominadas Epherra, realzan la nueva silueta del 508. Tienen un diámetro de 18 pulgadas y un patrón de rombos que combina diseño y eficacia, además de servir para esconder las tuercas.
El nuevo 508 llegará en versión berlina y SW (Station Wagon) o familiar. Y se podrá adquirir también en tres mecánicas distintas: híbrido enchufable (Plug-In Hybrid), gasolina o diésel. Asimismo, estará disponible en tres acabados (Allure, GT y Peugeot Sport Engineered) y en 7 colores, 3 de ellos nuevos (Okenita Blanca, Azul Eclipse y Gris Titanio; además de los ya conocidos Selenio Gris, Gris Artense, Rojo Elixir y Negro Perla Nera.
Peugeot sube la apuesta con el nuevo 508
Con una cara nueva e innovadora, una postura y una posición de conducción bajas y deportivas, el nuevo Peugeot 508 es, más que nunca, uno de los modelos de referencia de su segmento D. No en vano, planta cara con holgura a rivales como el Ford Mondeo, el Skoda Superb o el Volkswagen Passat. Sin embargo, muchos creemos que también aspira a competir con modelos premium como el Audi A4, el BMW Serie 3 o el Mercedes Clase C.
Su distancia entre ejes es de 2,79 metros, mientras que su longitud total es de 4,75 metros (Berlina) o de 4,79 metros (SW). ¿Su anchura? 1,86 metros con los retrovisores plegados.
Por cierto, las capacidades del maletero van de 487 litros para la berlina a los 530 de la versión SW. Si se abaten los asientos traseros, se amplían a 1.537 o 1.780 litros, respectivamente. Este portón se podrá abrir a distancia o pasando el pie por debajo del parachoques.
El Peugeot i-Cockpit
En su interior encontramos el nuevo Peugeot i-Cockpit, que es, sin duda, uno de sus puntos fuertes. No en vano, incorpora un nuevo sistema de infoentretenimiento denominado Peugeot i-Connect Advanced. Éste permite disfrutar de lo mejor del mundo del smartphone y del automóvil. Cada conductor puede definir y mantener sus propias preferencias de visualización, ambiente y ajustes.
En el centro del salpicadero se encuentra la pantalla táctil central HD de 10 pulgadas, ligeramente orientada hacia el conductor, pero sin excluir al pasajero de su lectura o uso. Ésta es totalmente personalizable, con multiventanas y widgets (o accesos directos) fáciles de usar y con respuesta como una tablet. De ahí que sea fácil deslizarse por sus distintos menús de izquierda a derecha (o de arriba abajo) para las notificaciones. O simplemente con un toque de tres dedos para abrir la página de inicio.
Además, como en un smartphone, es fácil volver a la página principal en cualquier momento pulsando la tecla de piano “Inicio”.
Asimismo, el Peugeot i-Connect Advanced del 508 incorpora un sistema de navegación TomTom.
Por cierto, se pueden almacenar hasta ocho perfiles diferentes en el sistema. Y se pueden conectar dos teléfonos mediante Bluetooth al mismo tiempo. Cuatro tomas USB completan el dispositivo conectado (dos USB-C bajo el reposabrazos en la fila 1 y dos USB-A en la fila 2).
El placer de conducir
Los 508 representan lo mejor de Peugeot en términos de placer de conducción y confort, complementado con sistemas de asistencia a la conducción que proporcionan seguridad y tranquilidad. No en vano, a bordo del nuevo Peugeot 508, también hallamos una completa gama de ayudas a la conducción y equipamientos de última generación; alimentados por la información recogida por varias cámaras y numerosos radares, hacen que la conducción, las maniobras y los trayectos sean más seguros y fluidos.
¿De qué sistemas hablamos?
– Control de crucero adaptativo con función Stop and Go y referencia de distancia entre vehículos ajustable.
– Frenado automático de emergencia con aviso de colisión. Detecta peatones y ciclistas, de día y de noche, desde 7 km/hora hasta 140 km/hora.
– Alerta activa de cambio involuntario de carril con corrección de salida del carril.
– Alerta de atención del conductor, que detecta alteraciones del estado de alerta durante tiempos de conducción prolongados y a velocidades superiores a 65 km/hora mediante el análisis de micromovimientos en el volante.
– Reconocimiento y visualización ampliados de las señales de tráfico en el grupo digital: señales de stop, señales de sentido único, señales de prohibido adelantar, señales de fin de adelantamiento, además de las señales habituales relacionadas con la velocidad.
– Sistema de visión nocturna, que detecta seres vivos (peatones/animales) delante del vehículo por la noche o con visibilidad reducida. El alcance del sistema garantiza la detección más allá del alcance de las luces de carretera, con una pantalla central de visión infrarroja en el cuadro de instrumentos digital situada directamente en el campo de visión del conductor.
– Control de ángulo muerto.
– Cámaras HD de asistencia de estacionamiento.
– Indexación del espejo al engranar la marcha atrás.
– Faros Matrix LED para aprovechar al máximo la potencia de las luces de carretera sin deslumbrar a los vehículos que circulan delante o se aproximan.
– Conmutación automática de las luces de carretera.
– Amortiguación controlada con 3 modos de conducción (Normal, Sport y Confort).
Más ayudas a la conducción
¿Más equipamientos para hacer la conducción del Peugeot 508 más fácil?
– Acceso manos libres.
– Acceso de brazo cargado con el maletero motorizado.
– Parabrisas calefactable y descongelable.
– Alarma perimetral, volumétrica, antirrobo con cerraduras de seguridad.
– Freno de estacionamiento eléctrico.
– Techo solar con velum.
La gama de motores para los nuevos Peugeot 508 y 508 SW incluye dos versiones híbridas enchufables, una nueva versión de 180 CV (motor PureTech de 150 CV más uno eléctrico de 81 kW/110 CV) y otra de 225 CV (motor de gasolina PureTech de 180 CV y otro eléctrico igual al anterior); además de una versión de gasolina 1.2 de 130 CV con tres cilindros y otra diésel de 130 CV tetracilíndrica de 1.5 litros. Todos los motores se combinan con la caja de cambios automática EAT8 de ocho velocidades.
La versión más radical del Peugeot 508
El abanderado de las prestaciones es, sin duda, el 508 Peugeot Sport Engineered en versión híbrida enchufable, que cuenta con 360 CV y tracción a las cuatro ruedas.
No en vano, el 508 Peugeot Sport Engineered es el coche deportivo propulsado con tecnología electrificada que incorpora toda la experiencia en aerodinámica, componentes mecánicos y prestaciones desarrolladas por el mismo equipo de ingenieros que está detrás de los múltiples éxitos deportivos de la marca del león en competición.
Lo mejor, sin duda, sus cuatro modos de conducción diferenciados: Sport, Electric, Confort, Hybrid y 4WD. Este último destaca por dar una mejor tracción sobre carreteras y terrenos difíciles. El resultado es un agarre impecable. Ya sea sobre carreteras nevadas mojadas, embarradas, o sinuosas. Y es que la potencia se distribuye de forma electrónica y uniforme sobre las cuatro ruedas del vehículo.
Por cierto, el 508 Peugeot Sport Engineered cuenta con 46 Km de autonomía en modo Cero Emisiones. Ello le permite circular cómodamente por entornos urbanos disfrutando de las ventajas del distintivo Cero de la Dirección General de Tráfico, incluso en episodios de alta contaminación.
El nuevo Peugeot 508 llegará al mercado en junio de 2023 y se fabricará en la planta de Mulhouse, en Francia.