El SUV más vendido de Peugeot se renueva a nivel estético y tecnológico
Con más de 800.000 unidades vendidas desde que se lanzó en el año 2008, el nuevo Peugeot 3008 es uno de los SUV de la marca de mayor éxito, pero lo cierto es que ya necesitaba un importante empujón para actualizarse al cada vez más competido segmento SUV medio donde milita.
Estéticamente la principal novedad es su frontal, con una nueva parrilla de tipo panel que integra todo el frontal para perder los clásicos marcos. De esta forma se consigue una apariencia mucho más ancha y contundente que antes, pues incluso este diseño llega a abrazar las ópticas.
Estos faros, con tecnología Led, se han rediseñado para ser más agresivos y se complementan con las luces diurnas verticales con la forma de colmillo que últimamente propone Peugeot.
La parte baja del paragolpes aumenta su volumen para ofrecer unas falsas tomas de aire que le dan una mayor contundencia visual, mientras que el capot, como también ocurre en otros modelos de la marca, pasa a ofrecer el nombre 3008 en números cromados y con relieve.
Parte trasera más discreta
Eso es en el frontal, porque en la zaga se apuesta por unos nuevos grupos ópticos, ahora Full Led con diseños tridimensionales y cristales ahumados.
Los detalles exteriores del nuevo Peugeot 3008 se cierran con unas nuevas llantas de 19 pulgadas para los acabados GT Pack, así como nueve colores en los que están incluidos las dos nuevas tonalidades de azul Célebes y Vértigo.
Opcionalmente para los modelos GT se puede montar el denominado Black Pack que propone detalles en negro brillante para el techo, los paragolpes, los faldones traseros e incluso los logotipos del modelo y la marca.
En el interior los cambios son mínimos y se centran en nuevas tapicerías de tela y cuero, en añadir el espejo retrovisor interior sin marco para las versiones GT y en mejorar la conectividad y funcionalidad.
Básicamente se ha trabajado con la nueva pantalla central de 10 pulgadas de serie, que mejora su definición e incluye botones táctiles de acceso a los diferentes menús de utilidades del vehículo, incluida la climatización, que sigue integrada en este sistema digitalizado. También se mejoran los menús y la resolución de la pantalla de 12,3” opcional.
Más seguridad activa
El otro aspecto donde el nuevo Peugeot 3008 ha incrementado su peso específico es en materia de ayudas a la conducción.
La más destacable es la posibilidad de montar del sistema de visión nocturna que ya montan marcas cercanas como DS. Este sistema está basado en los infrarrojos y es capaz de detectar por la noche y en un rango de 200 metros a peatones o animales y proyectar la imagen en el cuadro de mandos.
La mejora tecnológica se sigue ampliando para las versiones automáticas con el Pack Drive Assit Plus que ahora ofrecen el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, capaz de reiniciar la marcha de forma automática si la parada ha durado menos de tres segundos, el asistente de posición dentro del carril, el lector de señales ampliado a elementos de Stop, de dirección única o prohibido adelantar.
La gama seguirá ofreciendo los motores gasolina 1.2 de tres cilindros de 130 CV con cambio manual y automático y el cuatro cilindros 1.6 de 180 CV sólo con caja automática. En diésel solo seguirá disponible el 1.5 HDI de 130 CV en sus variantes manual o automática.
Por supuesto, el nuevo Peugeot 3008 mantiene las dos versiones híbridas enchufables de la anterior generación con autonomías en modo eléctrico por encima de los 50 km. Se trata del Hybrid 225 e-EAT8 con 225 CV de dos ruedas motrices y el Hybrid4 300 e-EAT8 de 300 CV y tracción 4×4.
Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.