El grupo Hyundai también brinda ayuda a Turquía y Siria

Hyundai Motor Group donará 2 millones de dólares para ayudar a paliar los problemas que están sufriendo la población de Turquía y Siria tras los terremotos de principios de febrero. 

Más de 44.000 personas han perdido la vida en Turquía y Siria tras los terremotos del pasado 6 de febrero. Una cifra que, por desgracia, se espera que siga aumentando una vez ya se han dado por finalizadas las operaciones de búsqueda y rescate, en su mayor parte, y han arrancado los trabajos de desescombro. No en vano, desde el pasado domingo 19, los equipos de salvamento ya se han retirado para dar paso a las palas excavadoras y martillos neumáticos.

Por desgracia, la crisis humanitaria en Turquía y Siria no ha hecho más que comenzar. Según los expertos podría prolongarse durante meses e incluso años. De hecho, las organizaciones humanitarias ya advierten de la necesidad de asistir urgentemente a quienes salvaron la vida, pero perdieron a sus familiares y su hogar; que requerirán de refugio, agua, alimentos y atención psicológica durante meses.

HYUNDAI TURQUIA SIRIA

Hyundai, con los afectados

Pues bien, ante dicha situación en Turquía y Siria, Hyundai Motor Group, el segundo mayor fabricante de automóviles de Asia y primero de Corea del Sur, ha confirmado que donará 2 millones de dólares para ayudar a paliar los problemas que están sufriendo la población turca y siria. Para ser exactos, Hyundai Motor Group, que aúna Hyundai Motor Company, Kia Motors y Hyundai Mobis, contribuirá a través de la Cruz Roja Nacional de la República de Corea (más comúnmente conocida como Cruz Roja Coreana), que utilizará las donaciones para actividades locales de socorro y recuperación de daños.

Además de dicha donación, la filial local de Hyundai Motor, Hyundai Assan Otomotiv Sanayi Ve Ticaret A.S., la filial automovilística del grupo en Turquía, ha ampliado anteriormente la ayuda de emergencia dada, proporcionando 500.000 euros extras en equipos de socorro para víctimas, incluidos cortadores y amoladoras, así como artículos de primera necesidad como alimentos, artículos sanitarios y suministros para el frío clima.

Deja un comentario