Se ha presentado en Madrid la primera edición del eMobility Expo World Congress (EME) que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo.
A medida que van acercándose las fechas de celebración del evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible vamos conociendo más detalles de la agenda de actividades que configurarán la agenda del encuentro que reunirá más de 180 firmas líderes de la industria de la movilidad, más de 340 expertos internacionales y ejecutivos del sector para compartir cómo se está impulsando la electrificación del parque de vehículos, cómo se pueden diseñar sistemas de baterías más eficientes, o cómo las tecnologías más disruptivas avanzan hacia una movilidad autónoma y e inteligente.
En el acto de presentación, la Consellera de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat de la Generalitat Valenciana, Rebeca Mariola Torró, ha señalado que “la Comunidad Valenciana no se podía quedar al margen de una iniciativa que va a convertirse en un referente en movilidad sostenible en el ámbito internacional”.
Durante su intervención Torró también ha destacado que Valencia cuenta con empresas líderes en la fabricación de trenes, automóviles, referentes en el despliegue de puntos de recarga que junto a pymes y startups, sus universidades públicas y privadas, y la red de parques tecnológicos de la comunidad, conforman un ecosistema industrial muy fuerte.
Diversas firmas líderes vinculadas con la movilidad como los fabricantes de vehículos y de componentes como Ford o Toyota, han confirmado su participación en el EME.
Será interesante también poder escuchar en el EME a Julia Palle, Sustainability Director de Formula E, que dará a conocer cómo el primer campeonato internacional de monoplazas completamente eléctricos está mejorando la sostenibilidad en la movilidad actual y futura, así como qué estrategias y desarrollos tecnológicos se están impulsando para avanzar en una competición comprometida con el medio ambiente.
En total, más de 5.000 profesionales descubrirán las últimas tendencias y soluciones digitales para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada.
El eMobility Expo presentará también proyectos innovadores como el programa de la NASA para volver a la luna o los trenes súper-veloces de Hyperloop.
Julio Olmos, Coordinador General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de València, ha hecho hincapié en que con este evento “Valencia se intenta poner en el foco del futuro de la movilidad que es transversal a todos los ámbitos” y ha señalado el papel fundamental que las ciudades tienen como escenario de implantación de nuevos modelos más sostenibles. “Valencia es una de las ciudades pioneras en la aplicación de nuevos modelos de movilidad, en eMobility Expo World Congress queremos testar si esas políticas en favor de una mejor movilidad están realizándose con la intensidad que la ciudadanía nos está pidiendo. Junto a otras ciudades como Málaga, Sevilla o Barcelona estamos estudiando lo que pasa en nuestras ciudades para estar a la altura del cambio que necesitamos” y ha concluido diciendo que “la capacidad de adaptación de las ciudades pasa por construir un modelo de movilidad sostenible”.