El mundo es ahora mismo un poco más inseguro y probablemente por esa razón la marca británica acaba de lanzar como opción para los clientes del Defender con necesidades especiales de seguridad un modelo 110 con blindaje ligero balístico y contra explosiones. Está firmado por el especialista en protección de vehículos TRASCO y la conversión es tan discreta que resulta imposible distinguir un Defender protegido de un vehículo estándar.
Las zonas con materiales balísticos con certificación VPAM son el parabrisas, las puertas y los cristales de las puertas, el techo, el suelo y una nueva división trasera balística con ventana ubicada detrás de la segunda fila de asientos.
Asimismo se puede elegir equipamiento adicional como un sistema de extinción de incendios para el compartimento del motor, paquete de luz azul y sirena integrado en la parrilla delantera, neumáticos antipinchazos, elevalunas de alta resistencia, protección balística de la parte inferior y un depósito de combustible con cierre automático.
Y la cara más solidaria
Pero además de su faceta más arriesagada, el Defender tiene también otra solidaria. De hecho, los Defender, Range Rover y Jaguar utilizados en las escenas de acción de “Sin tiempo para morir” -la última película de la saga Bong- se han subastado para recaudar fondos para organizaciones benéficas por una suma de 352.800 £.
El Defender 110 original se vendió por la impresionante cifra de 189.000 libras que la Cruz Roja Británica destinará a labores humanitaria. El vehículo puede presumir de tener el exclusivo VIN 007 -la “etiqueta oficial” que le acredita como vehículo empleado en el rodaje y fue uno de los 10 modelos Defender que se utilizaron en el film.
El Land Rover Defender 110 V8 Bond Edition, versión que creó el equipo de SV Bespoke inspirándose en las especificaciones de los Defender de “Sin tiempo para morir” alcanzó la cifra de 163.800 £. Sólo se fabricaron 300 unidades de la versión Bond Edition para todo el planeta. El vehículo en cuestión tiene especificaciones británicas y un exclusivo logotipo «60 Years of Bond» (60 años de Bond) grabado en la tapa del panel de instrumentos.
Periodista de motor desde hace casi 30 años. También viajo, hago radio, me defiendo con la cámara de fotos, soy un apasionado perico... y tengo un gato que se llama Palpatine. Reivindico el uso realista, responsable y sin dogmatismos del automóvil y de la moto; en ellos viajan el progreso, la libertad y los sueños.