Dakar 2021 listo para sentencia

Ya quedan pocos días para que arranque la 43ª edición del Dakar una prueba que vuelve por segundo año consecutivo a Arabia Saudí tras el éxito de la edición 2020

Como os podéis imaginar, este Dakar 2021 también se verá fuertemente marcado por la pandemia. Por eso, la carrera se celebrará en condiciones poco habituales, respetando un protocolo destinado a garantizar la máxima protección frente a la propagación del virus del Covid-19.

Las fechas confirmandas son del 3 al 15 de enero, con 12 etapas confirmadas que sumarán un total de 7.646 kilómetros, de los cuales 4.767 km serán de especiales cronometradas y completamente inéditas para los pilotos repetidores.

En esta edición la organización se ha centrado en reducir la longitud y cantidad de tramos de velocidad para dar prioridad a la técnica de pilotaje, el franqueo de dunas y especialmente la navegación.

El Dakar 2021 tendrá salida y llegada en Jeddah, con un prólogo clasificatorio para el día de la salida de sólo 11 kilómetros el día 2 y una etapa maratón después del día de descanso de Ha’il el 9 de enero.

Dakar 2021
ASO

Etapa Jeddah/Bisha

622 kilómetros con 277 de especial. La primera jornada se realizará exclusivamente por pistas de todo tipo, aunque anuncian que habrá que estar muy atentos a los errores de navegación y los numerosos tramos de piedras, siempre proclives a accidentes y pinchazos.

Etapa Bisha/Wadi Ad Dawasir

685 km con 457 de especial. Primera etapa de largos tramos cronometrados donde se tendrán que enfrentar a los primeros cordones de dunas al principio de la etapa, para después navegar a rumbo por fuera pistas y pistas de arena.

Etapa Wadi Ad Dawasir/ Wadi Ad Dawasir

630 km con 403 de especial. Primer bucle del Dakar 2021 y entrada directa al desierto saudí con sus espectaculares y durísimos cordones de dunas alternados por rápidos tramos técnicos que marcarán la diferencia entre los pilotos más hábiles y rápidos.

Etapa Wadi Ad Dawasir/Riyadh

813 km con 337 de especial. Larga etapa con más kilómetros de enlace que de cronometrados, aunque la organización recomienda no bajar la guardia, especialmente en materia de navegación.

Etapa Riyahd/Buraydah

625 km con 419 de especial. Vuelta de tuerca a los participantes, con más kilómetros cronometrados sobre tramos de piedras y un importante cordón de dunas que no perdonará los errores.

Etapa Buraydah/Ha’il

655 km con 485 de especial. El remate antes del día de descanso lo sufrían con una etapa 100% sobre arena y casi todos los kilómetros de especial sobre las dunas más grandes del Rally.

Jornada de descanso Ha’il/Ha’il

Dakar 2021

Etapa Ha’il/Sakara

737 km con 471 de especial. La etapa maratón comienza con más de 100 kilómetros de dunas para dar paso a tramos planos y pedregosos y a otros más rápidos y sinuosos antes de llegar al parque cerrado, donde solo los pilotos tendrán posibilidad de acceder al parque cerrado para realizar reparaciones. Será una noche de poco dormir.

Etapa Sakara/Neom

709 km con 375 de especiales. Otra etapa dura. Prometen pistas de arena y piedras y uno de los paisajes más impresionantes del país a orillas del Mar Rojo, pero que solo podrán disfrutar los que menos problemas hayan tenido en la etapa maratón de la jornada anterior.

Etapa Neom/Neom

579 km, 465 de especial. El segundo bucle del rally arrancará por las playas del Mar Rojo, pero no será un paseo, pues con las pistas rápidas con piedras y arena, la organización clasifica esta etapa como una de las más técnicas y exigentes del Dakar 2021.

Etapa Neom/Al Ula

583 km con 342 de especial. El comienzo de la etapa, ya siempre dirección sur, se adentrará por una cadena montañosa que posteriormente se transformará en rápidas pistas con arena y con ciertas dificultades de orientación.

Etapa Al Ula/Yanbu

557 km con 511 de especial. Prácticamente toda una etapa cronometrada y que será la más larga y decisiva del rally. Sin duda, una jornada para marcar las diferencias o para caer en lo profundo de la clasificación, porque de nuevo los enormes cordones dunas se plantarán en medio del roadbook de los participantes.

Etapa Yanbu/Jeddah

452 km con 225 de especial. La última etapa del Dakar será la más corta de especiales, pero aún podría haber sorpresas, porque las dunas segarían imponiendo su ley hasta casi la línea de llegada a orillas del Mar Rojo…No es el Lago Rosa de Dakar, pero seguro que resultará igual de satisfactorio poder llegar a esa playa.

Participación

A pesar de las dificultades derivadas de la crisis sanitaria, los equipos con sus pilotos, tripulantes y asistencias han respondido con fuerza a la llamada del Dakar.

En el momento de la presentación ya había 321 vehículos inscritos entre los que figuran 83 coches, 46 SSV, ATV, 143 motos, 23 quads y 46 camiones.

Pero sobre todo destaca la nueva categoría Dakar Classic abierta a coches y camiones que compitieron el Dakar antes del año 2.000., de momento una inscripción abierta con 26 vehículos confirmados.

Dakar 2021
ASO

En este caso la organización tiene preparado un Rally de regularidad, con una ruta paralela y apropiada para vehículos “históricos”, aunque ya nos gustaría ver a más de uno de esos abuelos, que no tenían ningún tipo o muy pocas limitaciones de reglamentación técnica, compitiendo con los vehículos actuales.

¿Os imaginas los primeros Citroën ZX Rally sin limitaciones de recorrido de suspensión, tracción total y 350 CV o al brutal DAF bimotor de Jan De Roy del 87 junto a los Mini y Toyota de este año?

Otra de las novedades de esta edición es la llegada del roadbook electrónico, solo reservado para algunos coches, SSV y camiones, aunque para todos el roadbook solo se entregarán antes del comienzo de la especial y así intentar igualar las técnicas de navegación para todos.

Como medida de seguridad, además de los chalecos con airbags para los pilotos de motos y quads, ahora el Sentinel (avisador y localizador de cada vehículo) avisará a los competidores automáticamente para señalar los peligros de tipo 2 y 3 del roadbook.

Dakar 2021
ASO

Deja un comentario