Tras cuatro años de sequía Stéphane Peterhansel vuelve a ganar el Dakar. Ya van catorce veces
Nadie puede negarle el apelativo “Monsieur Dakar” (señor Dakar) a Stéphane Peterhansel. Catorce victorias ya en el Raid más duro del mundo así lo atestiguan. Sin duda una experiencia acumulada que en este final del Dakar 2021 ha sabido gestionar a la perfección.
Su secreto ha sido una navegación prácticamente perfecta, solo ha arriesgado cuanto tenía que arriesgar y siempre marcando muy de cerca a sus rivales, que en esta edición se ha centrado en el rapidísimo Nasser Al Attyah, que se ha quedado a 14 minutos del francés y en un no menos rápido Carlos Sainz que, con el mismo coche que Peterhansel, pinchaba y tenía problemas de navegación para acabar a una hora del campeón.
Un Dakar para los rápidos y de los fiables
Desde luego, Peterhansel no ha sido el más rápido, ni el que más etapas ha ganado, Nasser ha conseguido cinco vitorias de etapa, y Sainz tres con la de esta última jornada, mientras que Monsieur Dakar solo ha ganado una. Aun así, el Dakar es de los más rápidos, pero también de los más fiables. Felicidades, Monsieur Dakar.
Excelente actuación de Nani Roma en este final del Dakar 2021, con coche completamente nuevo, cambio de copiloto de última hora e integrado en un equipo con nada más y nada menos que Sebastian Loeb.
Loeb apunta, Nani cumple
El supercampeón de rallys francés ha demostrado ser extremadamente rápido, pero todavía con algún error de navegación de su inseparable copiloto Daniel Elena y un accidente que finalmente lo retiraba de carrera. Mucho potencial le vemos para futuras ediciones.
Con todo, al final Nani se ha marcado el quinto de la general, con un comienzo algo complicado aunque que una vez pasado el ecuador del Dakar ha sabido mantener el ritmo y a sus rivales a raya.
Complicaciones para un Isidre que debería estar más arriba
Isidre Esteve ha demostrado de lo que es capaz con una montura adecuada, manteniendo un rally plagado de problemas que lo han ido retrasando poco a poco en la clasificación general.
Sin embargo, la guinda la tenía en la penúltima jornada cuando a 30 kilómetros rompían diferencial, una avería que les obligaba a detenerse y reparar (lo hacia en pista el propio copiloto Txema Villalobos, mecánico de profesión) para perder muchos puestos de la general. Finalmente, en la última etapa del Dakar Isidre conseguía el puesto 30 que le adjudicaba una más que merecida 28 posición de la general al final del Dakar 2021, pero que podría haber sido mejor de respetarles la mecánica.
Plaza a lo grande
El primer Dakar de Manuel Plaza fue hace 25 años y en esta edición sus aspiraciones eran colocarse entre los 20 primeros, sin embargo varios problemas, entre ellos de salud de su copiloto e hija Mónica Plaza, los retrasaban hasta la posición 32 final, no sin hacer un rally de menos a más y demostrando todo el potencial que se espera de un pilotazo como el de Cuenca.
Borja Rodríguez y Joan Font también cumplían su sueño de acabar el Dakar en una edición que ha sido extremadamente dura, tanto por el recorrido, como por lo exigente que ha sido la navegación y que, como hemos visto con los pilotos punteros, ha marcado la diferencia.