Los “cortacésped” del Dakar impresionan

Algunos llamaban con cierta sorna “cortacésped” a los buggys ligeros en el Dakar, hoy es una de las categorías más competidas y espectaculares

Desde entonces, ha cambiado mucho la opinión sobre esta categoría que goza actualmente de una nutrida participación en el Dakar 2021.

Básicamente esta especialidad tiene tanto éxito por el bajo coste de los vehículos comparados con los coches tradicionales, pero también por sus resultados en la general y la mayor competencia, que incluso atrae a los campeones de la disciplina.

Pilotos de renombre

El antiguo piloto de motos Francisco “Chaleco” López ha encontrado aquí la categoría perfecta para su reconversión, logrando imponerse en 2019 en SSV, para sumar un total de 17 victorias de etapa acumuladas en sus dos carreras.

dakar 2021 ssv
Fotos ASO

El piloto chileno figurará de nuevo entre los favoritos, con rivales en el seno de su propio equipo South Racing, donde se codeará, entre otros con el español Gerard Farrés (segundo en 2019), el brasileño Reinaldo Varela, ganador en la edición precedente, o el polaco Aron Domzala, el más rápido de los SSV en el Rally Andalucía al volante de su Can-Am, logrando incluso colarse en el Top 10 de los coches (6º). Tampoco hay que olvidar al español José Hinojo (5º en 2020), otras de las grandes bazas de Can-Am.

Polaris, el veterano

Por su parte, los Polaris RZR ostentan el privilegio de ser los más veteranos y, aunque no hayan dado la campana estos últimos años, todavía tienen mucho que decir y podría tener ocasión de destacar en su décima participación en la prueba.

Polaris RZR Pro XP

El equipo Xtreme Plus, liderado por Marco Piana, se ha visto reforzado este año por Jérémie Warnia, dos veces campeón de Europa en quad y seis veces ganador del Quaduro del Touquet, y podría participar de nuevo en la pugna por la victoria.

Potencial en equipos y máquinas

El piloto francés, novato en el Dakar, podría alzarse como una de las grandes revelaciones de la categoría en el Dakar 2021. Aunque el resurgimiento de la marca podría venir también de la vertiente norteamericana, con el equipo oficial Polaris RZR Factory Racing, que ofrecerá a los aficionados del Dakar la posibilidad de conocer a Wayne y Kristen Matlock, coleccionistas de victorias en Estados Unidos, inscritos ambos con su propio T4.

Dakar 2021 ssv

Aunque las diferencias no parecen flagrantes a primera vista, los prototipos ligeros quedan clasificados en la categoría T3. Se trata, por lo tanto, de una carrera en sí misma, que se disputará entre una docena de vehículos, entre los que figuran también pilotos de renombre.

Los novatos

Uno de los rookies más esperados en el Dakar, el británico Kris Meeke empieza una nueva carrera en el Dakar (tras haber ganado, entre otros, 5 carreras en las 3 temporadas del Campeonato del Mundo de Rally) en un T3 en el equipo PH-Sport.

La batalla podría estar muy reñida con el ruso Sergey Karyakin, antiguo ganador de la categoría quads y, ante todo con los tres prototipos inscritos por el equipo RedBull.

Dakar 2021 ssv

En la categoría también se asistirá a una carrera femenina, con la española Cristina Gutiérrez al volante del tercer OT3 (26ª en coches en 2019) intentando imponerse al dúo Camelia Liparoti-Annett Fischer.

Fiel al fabricante que la acompañó en su época de piloto de quad, la francoitaliana formará parte del equipo Yamaha/X-Raid Team con el antiguo campeón de DTM y de rallycross Mathias Ekström. Otro rookie que podría dar mucho de qué hablar en este Dakar 2021.

categoria ssv dkar

Solo Auto | soloauto@soloauto.net | + posts

Sitio web de información sobre coches y automovilismo, con las últimas novedades del sector de la automoción, competición y actualidad.
Solo Auto se nutre con la experiencia de nuestros expertos colaboradores, todos ellos periodistas especializados en el mundo del motor y con muchos años de experiencia.

Deja un comentario