Dacia Spring, disponible el eléctrico más barato del mercado

Ya se aceptan pedidos del Spring, el primer Dacia 100% eléctrico y una alternativa Low Cost disponible desde 16.548 euros

Hace unos meses os anunciábamos la llegada de este eléctrico al mercado español y también avisábamos que sería una de las grandes alternativas Low Cost del mercado eléctrico. Pues bien, Dacia ha comenzado la comercialización del Dacia Spring -las primeras unidades llegarían a partir del mes de septiembre- a un precio de salida de 16.548 euros para el acabado Comfort y de 17.621 euros para el Comfort Plus.

dacia spring

Hay que remarcar que este precio tan competitivo (más barato incluso que el del Seat Mii, que arranca en 18.800 euros), va vinculado a la financiación y entrada inicial de 4.000 euros, sin embargo le permite colocarse como el eléctrico más barato del mercado. En este enlace te ofrecemos un reportaje de los vehículos eléctricos más baratos de este 2021, un ranquin que, como verás, el nuevo Dacia Spring lidera como el más barato.

Cambio de paradigma

Una filosofía que va a revolucionar el segmento eléctrico, donde hasta la fecha, y salvo los pequeños utilitarios eléctricos, toda la oferta estaba supeditada por el alto coste de este tipo de vehículos.

dacia spring

Lo cierto es que este Dacia Spring es un coche muy compacto, con  3,73 metros de largo, 1,62 de ancho y 1,51 metros de alto y con apariencia de SUV compacto.

Exterior resultón

Los plásticos de color negro y su cintura y frontal altos refuerzan una sensación de robustez.  Y solo la calandra, completamente sólida y donde se coloca la toma de corriente, nos anuncia que estamos ante un verdadero vehículo eléctrico.

Dacia Spring

El exterior se completa con diferentes toques estéticas como las barras del techo, o ciertos toques de color naranja para la versión de lanzamiento Comfort Plus. También hay que remarcar que solo llega con llantas de chapa, pero cuentan con un estampado que permite colocar diferentes estilos de tapacubos.

Solo para cuatro, pero más equipado de lo que puedes pensar

Dacia Spring

El diseño interior es prácticamente idéntico al Renault K-ZE, (un modelo eléctrico ya a la venta en China) aunque con el volante personalizado por Dacia. Destaca sobre todo la ausencia de palanca de cambios, que se sustituye por un dial giratorio con las tres posiciones clásicas; D-N-R (Directa, Neutral y Rear).

El Spring presume de una buena habitabilidad, aunque siempre para cuatro pasajeros, que será para lo que estará homologado. Otro detalle es el enorme espacio para guanteras y huecos, que según la marca está cifrado en 23,1 litros.

Maletero más que amplio

El espacio de carga en su maletero es de 300 litros más el hueco para colocar la rueda de recambio opcional. La banqueta trasera solo es abatible por lo que, de hacerlo, este volumen se puede duplicar a 600 litros.

Dacia Spring

Su equipamiento de serie para el acabado básico Comfort incluye la dirección asistida variable eléctrica, cuadro de mandos parcialmente digital de 3,5” pulgadas, climatizador manual, el cierre centralizado a distancia, ventanillas eléctricas, la ayuda arranque en pendiente, luces automáticas, limitador de velocidad y un equipo de música básico.

El Comfort Plus añade ayuda al aparcamiento con cámara de marcha atrás en una pantalla multimedia principal de 7 pulgadas, con navegador, radio digital y conexiones Android Auto y Apple CarPlay, así como esos detalles en color naranja en retrovisores y las barras del techo que se ven en las fotografías.

Solo 44 CV pero con una autonomía de referencia

Dacia Spring

Pero lo interesante de este Dacia Spring se encuentra el su ciclo motriz y eso que su motor eléctrico solo tiene 44 CV de potencia 125 Nm de par. Este propulsor se alimenta de una batería de iones de litio de 26,8 kWh que según el fabricante asegura una autonomía en ciclo WLTP de 225 kilómetros de media, con puntas de 295 kilómetros si el uso es 100% urbano.

Sin duda esta es una autonomía muy interesante, superando incluso a variantes más “premium” como por ejemplo el Renault Twingo Electric o los actuales Seat Mii o el Skoda Citigo-e iV.

dacia spring

Al margen de esta guerra de precios otros aspecto destacable de este Dacia Spring es su facilidad de recarga en la red eléctrica y que se podrá hacer mediante enchufe normal, wallbox de corriente alterna o en carga rápida con corriente continua. Estos dos últimos mediante un cable opcional.

Si se carga en enchufe convencional a 2,3 kW tardaría algo más de 13 horas, en Wallbox de 7,3 kW el tiempo se reduce a cinco horas y en CC a 30 kW alcanzaría el 80% de la carga en solo una hora.

También te puede interesar: Los coches eléctricos más baratos este 2021

También te puede interesar: Citroën Ami eléctrico, nueva alternativa de movilidad urbana

También te puede interesar: Hyundai Kona eléctrico un posible rival de este Dacia

Deja un comentario