Cupra somete al futuro Born a las últimas pruebas de invierno antes de su lanzamiento en el mes de mayo
El desarrollo final del Cupra Born, el primer modelo completamente eléctrico de la marca, está muy avanzado, tanto que ya nos muestras las imágenes de uno de sus muletos bajo las condiciones más extremas que se pueden encontrar en el Círculo Polar Ártico.
Aunque el paisaje del vídeo y de las fotos haría soñar a cualquier amante de la nieve, en realidad lo que Cupra busca es llevar al límite la fiabilidad de un producto tan innovador como este coche 100% eléctrico. Además, lo hace tanto a nivel mecánico y de su batería, como de la respuesta dinámica general del vehículo sobre estos pisos tan exigentes.
30.000 km bajo cero
Nos cuentan que ya llevan dos años haciendo pruebas bajo las condicionesinvernales más extremas con un total de 1.000 test que suman 30.000 kilómetros de conducción de día y de noche a temperaturas de -30 grados centígrados.
En estas pruebas se ha analizado la capacidad de carga y vida de las baterías, pero también el dinamismo del vehículo y la respuesta del control dinámico de su chasis y su rendimiento a nivel de suspensión y control de deslizamiento, lo mimo que la frenada que se ha calibrado específicamente para esas situaciones de piso tan deslizante.
Otro aspecto que dicen que han examinado es la potencia del sistema de climatización, pues no hay que olvidar que en el caso de los coches eléctricos como este Cupra Born requieren de un sistema de calefacción independiente eléctrico y que se ha desarrollado específicamente para poder ofrecer calefacción desde el primer segundo, incluso en ambientes como el del Círculo Polar.